Enfrentamientos por una posible reforma electoral en Santa Fe

Tras una reunión de dirigentes del socialismo y radicalismo empezó a correr el rumor de que se analizó modificar el sistema electoral de la provincia. Fue el diario LaCapital quien publicó la información, que fue ratificada por el diputado provincial Eduardo Di Pollina, partí­cipe del mití­n. Desde los distintos partidos opositores salieron al cruce frente a esta […]

Perspectiva cronológica – Ciudad de Buenos Aires

El primer semestre de 2014 registró una intensa actividad electoral en territorio porteí±o, en lo que refiere tanto a candidatos presidenciales como para Jefe de Gobierno. A continuación se realizará una breve descripción de cada fuerza. El PRO, tiene definido como candidato presidencial a Mauricio Macri, quien registra un avance importante en la intención de voto […]

Internas para todos: qué dicen las últimas encuestas

  La disputa por la carrera electoral pone en disputa a Scioli y Randazzo por el Fpv, dándole según últimas encuestas cierta ventaja a éste último.  Binner serí­a el favorito por FAP-UNEN, segundado por Carrió. Internas para todos: qué dicen las últimas encuestas Diario Clarí­n Lunes 28 de Julio de 2014 Las encuestas de este 2014 […]

Parlasur: los proyectos y sus implicancias para las próximas elecciones

Las elecciones del 2015 pueden sumar un nuevo ingrediente que las harán aún más interesantes, la posible selección de los miembros del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur). En este primer acercamiento a la temática pretendemos realizar una descripción del estado de la cuestión, atendiendo particularmente al tratamiento que la misma ha recibido por parte del Congreso […]

í¢â‚¬Å“Queremos sacudir la forma en que comunica la UCRí¢â‚¬Â

Compartimos la entrevista realizada por Leandro Querido a Agustí­n Campero* para el sitio www.noticiaselectorales.com Leandro Querido. ¿cómo se le pone voz a un partido polí­tico? Agustí­n Campero: la figura de portavoz fue creada por Ernesto Sanz, el presidente de la UCR desde diciembre del aí±o pasado, con la intención de tener una relación más fluida con los […]

Perspectiva Cronológica – Neuquén

A través de la Perspectiva Cronológica buscamos destacar hechos puntuales de las Provincias, para luego analizar su posible impacto en elecciones locales y nacionales. El inicio del 2014 en Neuquén está marcado por el posicionamiento de los actores enfrentados dentro del partido predominante en la provincia: El MPN llegó a 2014 con un enfrentamiento interno, […]

Rio Negro en camino a 2015: Se comienza a tratar en la Legislatura el proyecto de Reforma Electoral

El proyecto se encuentra a disposición de los legisladores para su análisis y tratamiento. El mismo, además de instaurar en la provincia las PASO, busca establecer una fórmula cerrada para gobernador y vice y un piso del 3% para acceder a las generales.   Ingresó a la Legislatura el proyecto de las PASO Diario Rio […]

El macrismo sigue optando por la «tercera ví­a» y descarta posibles alianzas con FR o FpV

Mauricio Macri, actual Jefe de Gobierno porteí±o y lí­der de Propuesta Republicana ha dejado sin efecto el rumor de posibles alianzas con Frente para la Victoria o Frente Renovador para las próximas elecciones; mientras se posiciona como futuro candidato a Presidente.   Macri descartó hacer alianzas con Scioli o con Massa Lunes 23 de Junio de […]

La relación gobierno-oposición y el lanzamiento de la izquierda

Por Lic. Nicolás Cereijo (http://artpoliticos.blogspot.com.ar) Llegando a mediados de aí±o, el panorama electoral va marcando algunas caracterí­sticas que quisiera mencionar. Aquí­ me voy a centrar en dos: la relación gobierno-oposición y el lanzamiento de candidatos presidenciales desde la izquierda. En lo que refiere a las posiciones polí­ticas frente al gobierno, se observa que las fuerzas […]

Fondos Buitre: Los precandidatos presidenciales explicaron sus posiciones

La mayorí­a de los lanzados para el 2015 -Binner, Solanas, Cobos, Sanz, Macri, Scioli, Randazzo, Dominguez y Urribarri- llamaron a continuar negociando para llegar a una resolución consensuada. En los extremos se encuentran Sergio Massa, quien consideró que hay que pagar la deuda, y Jorge Altamira, considera no se debe pagar. Por su parte, Elisa […]