La polí­tica exterior en las elecciones 2007: Opinan voceros de los partidos

La polí­tica exterior a sido un tema de relegada importancia en estas elecciones. Todos los candidatos y partidos se pronuncian en algún sentido sobre el tema, sin embargo esta sección de la plataforma no ha sido promovida o no se ha insistido mucho en ella en los actos públicos o encuentros con los medios. Por otro lado, y paralelamente, el electorado no ha ejercido fuertes demandas en cuanto a polí­tica exterior, o por lo menos no se ha expresado con la misma fuerza en este tema como en otros. Sin embargo, la polí­tica exterior es una herramienta crucial para cualquier gobierno que busque un desarrollo acabado de su paí­s y es una polí­tica de Estado de alto impacto en el desempeí±o polí­tico-económico, aunque tal vinculo no sea tan evidente para muchos. Buscando informar cuáles son las propuestas, preocupaciones y observaciones en cuanto a la polí­tica internacional y a la polí­tica exterior argentina de los candidatos, Argentina Elections entrevistó a voceros de distintos partidos partiendo de una misma base de preguntas. A continuación se presenta este cuestionario y las respuestas de dichos representantes partidarios.


Cuestionario
1. ¿Cuáles son hoy en dí­a a su juicio los temas principales en la agenda internacional? ¿y cuáles percibe Ud. que son y/o que deberí­an ser prioridad en la agenda diplomática y de polí­tica exterior argentina?
2. ¿Hay algún tema que considere que está siendo dejado de lado o lamentablemente subordinado? ¿cuáles son las razones de esa condición y porqué está en desacuerdo?
3. ¿Cuál cree que es el peso de Argentina en el escenario (i) internacional y (ii) regional? ¿qué rol deberí­a tomar en el escenario internacional y regional actual?
4. ¿Qué peso y relevancia tiene el contexto internacional actual en las presentes elecciones?
5. ¿Qué opina sobre las últimas actuaciones de diplomacia informal realizadas por la candidata Cristina Fernández de Kirschner? ¿Cree que el sesgo de atención en la prensa internacional hacia CFK tiene impacto en la competencia electoral?
6. ¿Cómo definirí­a la polí­tica exterior de Kirschner? ¿Cuáles cambios considera necesarios en el futuro?
7. ¿Que salida propone para el conflicto de las papeleras? ¿qué opina sobre lo gestionado hasta el momento?
8. En cuanto al desarme nuclear, ¿cómo deberí­a lograrse, o como deberí­an éstas armas desarrollarse?
9. ¿Qué salidas óptimas vislumbra para la crisis energética argentina? ¿Qué apreciación harí­a sobre esta cuestión a nivel regional y mundial?
10. Ante la argumentación de un actual aislamiento del paí­s, ¿coincide Ud. con esto? ¿Cuáles serian sus propuestas y principios para lograr mayor presencia internacional?
11. ¿Qué proceso de integración regional priorizarí­a? ¿Cómo ve la compatibilidad entre los distintos proceso de integración que se proyectan en el continente?
12. Puede sin duda percibirse la poca importancia de la polí­tica exterior en la polí­tica argentina en general, y en las elecciones en particular. En Brasil pasaba algo parecido. ¿Qué opina Ud. sobre esto? ¿las razones? ¿Deberí­a cambiar?

Sección coordinada por Delfina Lopez Freijido. Contribuyen Rachel Wolf y Tara Shabahang.
Respuestas:
Respuesta de Jorge D’AlesioFrente Amplio Latinoamericano (FRAL) Candidato: Luis Ammann
Respuesta de Alejandro RodriguezUna Nación Avanzada (UNA). Candidato: Roberto Lavagna
Pro-Recrear. Candidato: Ricardo Lopez Murphy