López Murphy se pronuncia en contra de la reapertura de los juicios

Lo expresó luego de que se conociera el fallo que condenó al ex capellán Von Wernich a cadena perpetua, por su participación en la desaparación de personas durante la dictadura.


Crí­ticas de Murphy a la reapertura de juicios
Clarí­n
12 de Octubre de 2007

El candidato presidencial por Recrear, Ricardo López Murphy cuestionó ayer la reapertura de causas ya juzgadas por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar, al sostener que «no se puede aplicar una ley retroactivamente». Y lanzó una frase polémica: «Si vamos a juzgar, vamos a juzgar a todos los terroristas, a muchos que actuaron y actúan todaví­a. La ley tiene que ser pareja para todos». También criticó al Che Guevara por usar la violencia.
Luego de la condena contra el ex capellán de la Policí­a bonaerense Christian Von Wernich a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad y la reapertura de causas judiciales contra ex represores, López Murphy apuntó que «no se puede juzgar a una persona dos veces por la misma cosa. Si hay crí­menes de lesa humanidad son todos crí­menes de lesa humanidad, no algunos», dijo en una entrevista por radio Continental.
En tren de campaña, el socio de Mauricio Macri estuvo al mediodí­a en la sede de la DAIA para compartir un almuerzo con sus autoridades, encabezadas por Aldo Donzis. Allí­, se tomó con humor algunas cuestiones relacionadas con el paí­s. Cuando un periodista le preguntó por la crisis energética, respondió: «Si usted quiere agua caliente, López Murphy presidente».Estuvo acompañado por el candidato a vicepresidente Esteban Bullrich.
En defensa de Von Wernich
Página 12
12 de Octubre de 2007

Luego de la sentencia contra el cura Christian von Wernich, por su participación en el marco del genocidio de la última dictadura, Ricardo López Murphy reclamó í¢â‚¬Å“ley pareja para todos los crí­menes de lesa humanidadí¢â‚¬Â. El candidato de Recrear aseguró que í¢â‚¬Å“no se puede juzgar a una persona dos veces y no se puede aplicar una ley retroactivamenteí¢â‚¬Â, dijo en referencia a la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. También aseguró que su opinión estaba en lí­nea con el Tratado de Roma, que contempla la imprescriptibilidad de estos crí­menes.