La oposición se queja de Cristina por el uso de recursos oficiales para la campaña

Los candidatos presidenciales Elisa Carrió, Lopez Murphy y Alberto Rodriguez Saá se quejaron del discrecional uso que el Gobierno hace de los fondos públicos para costear los viajes de Cristina al exterior. Ricardo Gil Lavedra, candidato a Senador por la UCR, presentó una denuncia en la justicia junto con los juristas Andrés Dí‚´Alessio y Julio Strassera.


Dura crí­tica de la oposición por el uso electoral de fondos públicos
La Nacion
4 de Octubre 2007

Dirigentes de la oposición de la izquierda y de la derecha coincidieron ayer en profundizar las crí­ticas a la candidata presidencial Cristina Fernández de Kirchner por el uso de fondos públicos para su campaña.
A menos de un dí­a de que el candidato a senador por el radicalismo porteño Ricardo Gil Lavedra y los juristas Andrés D Alessio y Julio Strassera presentaran una denuncia por el uso de fondos públicos para la campaña de la primera dama, desde el PJ, Pro y la Coalición Cí­vica llovieron fuertes crí­ticas. Los cuestionamientos llegaron el mismo dí­a en que Cristina Kirchner viajó a Brasil en el avión de la Presidencia, el Tango 02, para visitar al jefe del Estado Lula da Silva.
El candidato a presidente de Pro-Recrear, Ricardo López Murphy, denunció ayer que «la dinastí­a gobernante no tiene lí­mites ni prejuicios» al criticar al Gobierno por considerar que la campaña electoral de Cristina Kirchner «la pagan todos los argentinos».
Al presentar su equipo de gobierno, que coordina el legislador porteño Jorge Sanmartino, López Murphy planteó la diferencia «abismal» del uso de fondos para la campaña que hace la oposición y el kirchnerismo. «Al Gobierno no le alcanza ni el avión de Menem para la campaña. Confí­an en usar los recursos de todos los contribuyentes como un mecanismo de inmensa desproporción para vencer a la oposición.»
Por su parte, la candidata presidencial de la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, destacó que «el Presidente es el jefe del Estado y la realización de actos y viajes con recursos públicos para la campaña es el peor de los actos».
Con respecto a los pasos a seguir en relación con los gastos de campaña de la primera dama, Carrió optó por la cautela. «Creo que hay denuncias penales. Pero no pienso hacer nada hasta después de la campaña», afirmó la candidata.
A su turno, el candidato presidencial del Frente Justicialista, Alberto Rodrí­guez Saá, destacó que «el uso que hace Cristina Kirchner de los fondos públicos es descarado». Rodrí­guez Saá, almorzó con directivos de la Sociedad Rural Argentina y debatió sobre sus propuestas de gobierno. En ese contexto dijo que resulta «descarado y escandaloso» que los viajes de Cristina Kirchner al exterior se financien con fondos públicos y recordó que existen denuncias penales al respecto, en referencia al escrito presentado anteayer por Gil Lavedra en los tribunales.
Alberto Rodrí­guez Saá tildó de «infamia» la utilización de la primera dama de los medios de comunicación que «sostienen el pensamiento único y que la dan como ganadora en los comicios de octubre».
Por otra parte, el primer candidato a diputado nacional por el Partido Demócrata Progresista de la Capital, Eduardo Guaglianone, destacó que «no caben dudas de que por donde se mueva la candidata del Gobierno utiliza las estructuras del Estado para hacer campaña». Y denunció que una empresa le habrí­a pagado a la senadora Kirchner el viaje a Alemania.