Sobisch en Santiago del Estero

Los candidatos a presidente y vicepresidente, Jorge Sobisch y Jorge Así­s, por el MPU visitaron la provincia, en el marco de una campaña que ya los llevó por Salta y Tucumán.
El jueves sumaron el apoyo del MODIN y en el í¢â‚¬Å“Jardí­n de la Republicaí¢â‚¬Â hubo un acercamiento al partido Fuerza Republicana.


Sobisch y Así­s visitaron las instalaciones de Canal 7
Diario Panorama
29 de Septiembre 2007
El gobernador de Neuquén y el ex diplomático, visitaron este sábado al mediodia las instalaciones de Canal 7, oportunidad en la cual mantuvieron un dialogo con los directivos de la emisora.
El Dr. Nestor Ick y el Licenciado Gustavo Ick recibieron a los candidatos y recorrieron las instalaciones del canal, donde los visitantes pudieron observar los avances tecnológicos con que cuenta la televisión abierta de la provincia. Luego mantuvieron una charla sobre la actualidad polí­tica y económica, tanto nacional como provincial.
Además durante la mañana de este sábado los candidatos brindaron una conferencia de prensa en un hotel céntrico, donde dieron a conocer algunos lineamientos polí­ticos de su proyecto de gobierno.
Sobisch buscó respaldo para las elecciones nacionales
Primera Fuente
29 de Septiembre 2007
El gobernador de Neuquén y candidato a presidente, Jorge Sobisch, visitó la provincia para promocionar su imagen con vistas a las próximas elecciones del 28 de octubre. En su recorrido y entrevistas con empresarios y medios de comunicación, cargó contra la gestión del presidente Néstor Kirchner, apuntando que la corrupción, la inflación, la inseguridad y la pobreza son principales flagelos que se deben combatir. Además, Sobisch que encabezará la lista del partido Movimiento Provincias Unidas, sostuvo que su contrincante por el Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner, no cuenta con el respaldo de los argentinos y tendrá que competir con él voto a voto en la segunda vuelta. Sin embargo, el mandatario neuquino, explicó en brevedad sobre los inconvenientes con los docentes que terminaron con la muerte de Carlos Fuentealba y que el próximo jueves en su memoria se llevará a cabo un paro nacional docente.
Acuerdo cercano con el bussismo
La Gaceta
29 de Septiembre 2007
í¢â‚¬Å“Estamos más cerca que antesí¢â‚¬Â, dijo a LA GACETA el senador Ricardo Bussi (FR), tras la reunión que mantuvo anoche con Jorge Sobisch. Se referí­a a la posibilidad de un acuerdo polí­tico para que Fuerza Republicana apoye la candidatura presidencial del gobernador de Neuquén en los comicios del 28 de octubre. Del encuentro participaron, además, Luis José Bussi, Claudio Viña, Horacio Conesa Mones Ruiz y Eusebia Jerez de Sosa.
í¢â‚¬Å“Estamos plenamente identificados con su pensamiento polí­tico, nos une el respeto y una amistad de 10 años, además, venimos trabajando juntos en el Congresoí¢â‚¬Â, acotó el senador Bussi. í¢â‚¬Å“El diálogo está abierto, esto no está cerrado y nos seguiremos reuniendoí¢â‚¬Â, agregó.
Por su parte, Sobisch señaló que no pudieron concretar nada, y coincidió con el titular de FR en que continuarán conversando. í¢â‚¬Å“Tenemos una relación de respeto, estamos construyendo un acuerdo polí­ticoí¢â‚¬Â, añadió.
El Modí­n apoya a Sobisch
Sin Mordaza
27 de Septiembre 2007
«Estamos ciento por ciento a favor de la vida en todo sentido y estamos comprometidos a defenderla desde la concepción. Somos el único partido polí­tico que tiene una posición sobre el tema», dice Castagnino, quien es licenciado en Ciencias Polí­ticas y en Relaciones Internacionales y participó de misiones de la OEA y la ONU en Nicaragua, Perú, Paraguay y Timor Oriental.
«No hacemos más que defender la Doctrina Social de la Iglesia», afirma, al tiempo que su posición de «estar a favor de la vida» es en todos los casos, incluido los de violación: «No puede ser que al drama de la violación le sumemos el drama de la muerte».
Economí­a y educación
Para Castagnino, «la economí­a tiene que estar al servicio de la educación y no como ocurre desde hace tiempo, que los polí­ticos corren detrás de los economistas, liberales formados en el exterior que aplicaron recetas que nos llevaron a este estado de situación».
Respecto del tema de la seguridad, asegura que las respuestas a corto plazo son las de «brindar mayor presencia policial en las calles y organizar en los barrios asociaciones que auditen y controlen el accionar policial. De esta manera los policí­as se sentirán controlados. Pero no se resuelve sólo con esto. En el largo plazo hay que brindar trabajo, salud y educación. Y defender la familia, porque una familia disgregada aumenta los riesgos de consumir drogas», dice.
Finalmente, pide que en Santa Fe se imponga la doble escolaridad, donde se enseñe mucha ciencia, arte y filosofí­a, además de reconstruir la autoridad de los maestros, los padres y el Estado, porque la autoridad es garantí­a de la libertad.