Conociendo a los Pre-Candidatos a Presidente: Elisa Carrió

boleta carrióEl equipo de EleccionesArgentinas.com comparte los perfiles y propuestas de los pre-candidatos a la presidencia para que pueda ejercer tu voto de una manera más informada. En esta oportunidad les presentamos uno de los precandidatos del frente Cambiemos (PRO, UCR y CC). Por la Coalición Cí­vica-ARi, Elisa Carrió.

La Candidata

Elisa Carrió nació en Resistencia en 1956. Es abogada y polí­tica argentina, fundadora y presidente del partido Coalición Cí­vica ARI. Es Coordinadora General del Instituto de formación cultural y polí­tica Hannah Arendt, que fundó en mayo de 2004. En las Elecciones presidenciales de Argentina de 2003, como candidata del partido ARI, obtuvo el 14,05% de los votos, en 2007, obtuvo el segundo lugar, con el 23,04% de los votos. Para las Elecciones presidenciales de Argentina de 2011, Carrió se presentó nuevamente como candidata por la Coalición Cí­vica, obteniendo el último puesto, con el 1,84% de los votos. Su compaí±ero de fórmula es Héctor Flores.

Spots de campaí±a

Principales Propuestas

  • Cumplir los principios del sistema republicano y federal de la Constitución Argentina. Terminar con el Hiperpresidencialismo. Promover un nuevo ordenamiento territorial del paí­s que acabe con la gran concentración de poder económico, polí­tico, y cultural en el área metropolitana de Buenos Aires.
  • La asignación universal por hijo (AUH) será superada por el Ingreso Ciudadano para la Nií±ez (INCINI). Al mismo tendrán acceso la totalidad de nií±os, nií±as y adolescentes hasta los 18 aí±os, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad. Financiado a través del Fondo del Ingreso Ciudadano de la Nií±ez (FINCINI) y administrado por el ANSES. Fondo que cubrirá la atención prenatal, de las personas con discapacidad, la asignación por maternidad y a las asignaciones por nacimiento y adopción.
  • En materia ambiental se presentaran propuestas tales como la Ley de adaptación al cambio climático y mitigación de los gases de efecto invernadero; Ley de presupuestos mí­nimos de preservación y protección de las aguas continentales subterráneas; Formular el plan nacional de uso sostenible de suelo y de ordenamiento territorial, entre otras.
  • Lograr una polí­tica energética de Estado, acordada por los partidos más representativos, bien comunicada a la gente y que inspire confianza a los inversores.
  • En Polí­tica exterior se debe tener alianzas polí­ticas estratégicas con paí­ses democráticos. A su vez, fomentar el comercio multilateral, dando perfil estratégico a paí­ses democráticos con alta demanda de productos argentinos, como el caso de la India. Por último, afianzar la integración continental en organismos como Mercosur, Alianza del Pacifico, Nuevos modos de Alianza para el Progreso.

El Partido: Coalición Cí­vica – ARI 

Página oficial descarga

Carta Orgánica 

Facebook 

Twitter 

Número: 47

Sigla: CC-ARI

Fecha de Reconocimiento: 23/09/2002

Sede Partidaria: Av. Rivadavia 1475, CABA

Mesa Nacional

Pablo Javkin (Secretario General)

Roberto Cucui (Córdoba)

Graciela Dáscola (La Rioja)

Maricel Etchecoin Moro (ciudad de Buenos Aires)

Carlos Morán Crownley (Mendoza)

Horacio Piemonte (Buenos Aires)

Hernán Reyes (Buenos Aires)

Alicia Terada (Chaco)

Mariana Zuvic (Santa Cruz)

Estados Contable 

El Frente: Cambiemos

Número: 135
Sigla:
Fecha de Reconocimiento: 18/06/2015
Domicilio Legal: BALCARCE 412, 4°
Sede partidaria:
Página Web: www.juntaelectoralcambiemos.blogspot.com
Información Institucional:
Información Institucional de CAMBIEMOS

 

Información de CAMBIEMOS Autoridades
Información de CAMBIEMOS Apoderados
Información de CAMBIEMOS Informes de Financiamiento de Campaí±a
Información de CAMBIEMOS Declaración de Principios
Información de CAMBIEMOS Acta Constitutiva
Información de CAMBIEMOS Plataforma electoral

Deja una respuesta

*