Margarita Stolbizer será precandidata a la Presidencia de la Nación

La presentación fue el pasado jueves 9 de Abril, en San Telmo. El lugar elegido fue  Garage H. Argentino. Un lugar cálido, despojado, que combina muy bien sus 200 aí±os de historia con un diseí±o más moderno. ¿Primer mensaje de campaí±a?

stolbizer

El auditorio estaba colmado de invitados y seguidores. Escoltando a la Diputada Stolbizer, sentados en primera fila, estaban el actual Gobernador de la Pcia. de Sta. Fe Antonio Bonfatti y el diputado socialista e impulsor de la candidatura de Stolbizer, Hermes Binner.

También se hicieron presentes para darle el apoyo a la lí­der del GEN, Humberto Tumini, Sergio Abrevaya, la diputada Victoria Donda, el diputado radical Manuel Garrido, el precandidato a Gobernador por la Pcia. de Sta. Fe, el socialista Miguel Lifschitz, la periodista y escritora Beatriz Sarlo, los cantantes Jairo y Amelita Baltar, el ensayista y editor Alejandro Katz, el diputado Roy Cortina, el lí­der Qom Félix Dí­az, entre los más destacados.

El acto comenzó a las 16:45 con la proyección de un video de aquellos que no pudieron estar presentes pero quisieron enviarle sus saludos y buenos deseos a la precandidata.

Entre ellos estuvieron Martin Lousteau (ECO), el ex canciller radical Dante Caputo, la Intendenta de Rosario Mónica Fein, Pablo Micheli lí­der de la CTA, Mónica Xavier, la titular del Frente Amplio uruguayo, entre otros.

Los Oradores

Los primeros en subir al escenario fueron Antonio Bonfatti, Beatriz Sarlo, Manuel Garrido, Jairo, Victoria Donda y en un segundo momento y para la presentación formal de la precandidatura, Hermes Binner.

Cada uno manifestó lo que esperaba de esta nueva etapa, expresando ademas cálidas palabras hacia la diputada Stolbizer.

Antonio Bonfatti

“Elegimos un camino de coherencia, que es el menos fácil. Lo sabemos”.

Esta fue una de las frases que pronunció el gobernador, ademas de resaltar los logros de la gestión socialista en su  provincia y los desafí­os para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Beatriz Sarlo

“Debemos despegar la polí­tica de la coyuntura más inmediata. El horizonte deber ser la igualdad”.

La mayor parte del discurso de la intelectual se centró en la importancia de construir polí­ticas de largo plazo, para tener un horizonte hacia el cual encaminarse. En este punto de su exposición, tuvo duras palabras hacia la UCR y su decisión de competir en la PASO junto al PRO. También se dirigió el oficialismo: “la corrupción fue su única polí­tica de largo plazo”, sentenció.

Destacó que tener una alternativa de izquierda, no implica una alternativa hacia la locura, sino una real alternativa de compromiso que garantice la decencia.

 

 Manuel Garrido

“Margarita personifica la transparencia”.

El diputado radical, en una breve pero concreta exposición,  agradeció el apoyo de la diputada  y destacó el compromiso de Margarita en temas relacionados con la transparencia de los organismos de gobierno y la lucha contra la corrupción.

Jairo

“Contá conmigo”

Estas fueron las palabras con las que el cantante cerró su breve pero sentido discurso, que comenzó hablando de su nií±ez, siendo vecino de Arturo Illia. Recordó la humildad y la austeridad del con la que vivió el ex presidente y pidió regresar a esos valores para corregir lo antes posible la llamada “grieta”.

Victoria Donda

“Acá estamos los que nos negamos a ser vagón de cola de la derecha”

Estas fueron las palabras más aplaudidas de la diputada de Libres del Sur, quien manifestó sentirse con mucha alegrí­a pero sobre todo, con mucho orgullo por la precandidatura de Margarita Stolbizer.

Le habló a los jóvenes, instándolos a no perder su sentido crí­tico. Los convocó a participar, a ser rebeldes y en alusión a la agrupación oficialista La Cámpora, sostuvo que no quiere una juventud dirigida por los gerentes de la polí­tica.

Hermes Binner

“Margarita será una excelente conductora”

El Presidente del Partido Socialista y diputado nacional, fue el último orador, antes de cederle la palabra a la precandidata.

En su discurso enumeró algunas de las banderas del progresismo y en lí­nea con Beatriz Sarlo, llamó a no abandonar la lucha por la igualdad. Pidió movilizar a la población, sumando a los que aún están postergados. Pidió priorizar el dialogo para concertar, el respeto al federalismo, a los gobiernos municipales y  fortalecer el dialogo con la sociedad civil. Habló ademas de educación, de droga, de delincuencia y de lo más importante para superar los bolsones de pobreza: generar trabajo, porque es el rector de la vida de las personas.

La Elegida

“No estamos solamente presentando una candidatura, es el inicio de una construcción colectiva”.

STOLBIZER atrilAsi definió Margarita Stolbizer a este proyecto, que según manifestó, va más allá de su candidatura para la próxima elección.

Tuvo cálidas palabras de agradecimiento dirigidas a Hermes Binner, por haberla apoyado y liderado este espacio progresista. “Sin su liderazgo, no hubiéramos llegado a este lugar”, sostuvo.

Luego, comenzó un extenso y sólido discurso, que pasó por varios temas.

Llamó a recoger los valores y los sueí±os del progresismo: “Las ideas y las banderas no se negocian porque no nos pertenecen, nos preceden. No son de nuestra propiedad”. “Hay algunos que esconden las banderas debajo de la mesa, para poner el dinero sobre ella”, sostuvo con firmeza.

Habló de los dos pilares sobre los que se sostiene este proyecto colectivo: la igualdad y la decencia: “No solo se trata de ser personas honestas, hay que construir una sociedad con valores”. “La decencia nos obliga a indignarnos frente a la humillación del otro”.

También hubo tiempo para las crí­ticas hacia la gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y hacia la gestión de Scioli en la Provincia. Le recordó al primero, los í­ndices de mortalidad infantil y al segundo, los números de pobreza que esconden.

Recordó a “los arribistas” de la polí­tica y la naturalización de su presencia por parte de la sociedad. Puso como ejemplo a Amado Boudou y su pasado ucedeista.

Cuestionó el uso de la cadena nacional: “La Presidenta nunca habla de educación. Siempre habla de transferencias de dinero. Parece que para ellos todo se arregla así­. Es llamativo”.

Recordó la designación de Milani al frente del Ejército, como ejemplo de la utilización de la causa de los derechos humanos.

Habló del negocio del juego: “antes eran los ricos los que jugaban y ese dinero se destinaba a los sectores más pobres. Hoy son los pobres los que dejan parte de sus ingresos, beneficiando a los más  ricos”.

Pidió más controles en las licitaciones de la obra pública: “quiero ser una presidenta progresista para terminar con los negocios.”.

En los últimos párrafos de su exposición sintetizó: “quiero ser la presidenta de la Argentina para quebrar esa lógica de falta de decencia y valores”.

 Los presentes la vivaron y aplaudieron muy emocionados, coreaban su nombre, los menos introvertidos, desplegaron y agitaron algunas banderas con su imagen.

Tení­an una candidata. Precandidata, mejor dicho.

No sabemos aún por qué partido o frente electoral. No conocemos todaví­a quién será el elegido o la elegida que la acompaí±e en la fórmula y tampoco el resto del equipo de gobierno. Todaví­a hay tiempo. Asi lo marca la ley.

En resumen…

Algunos sospechamos que será el resurgir del viejo Frente Amplio Progresista, aquel que en la elección de 2011 hizo un digno papel, obteniendo el segundo lugar en la elección presidencial.

No sabemos cómo será el desempeí±o electoral de este espacio. Cuánta identificación logre en el electorado y que eso se traduzca en votos. Lo cierto es que nos invita a pensar un horizonte no cortoplacista, tan habitual en nuestra vida polí­tica nacional. Como dijo Sarlo, siempre estamos tan preocupados todos por la coyuntura.

Este es un espacio que sabe que ha optado por el camino más largo, el de la construcción de una identidad propia, colectiva. Que sabe que para ganar, hay también que prepararse para perder, pero sin traicionar ninguna bandera.

“Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr”, dijo Albert Einstein.

Ayer, en San Telmo, muchos lo hicieron.

Deja una respuesta

*