Cristina pasó por un encuentro de empresarios con tono conciliador y hablando de «articulación» entre campo e industria

La candidata presidencial del oficialismo habló esta tarde en el precoloquio de IDEA, un encuentro al que Kirchner nunca asistió en cuatro años de mandato. Afirmó que concibe «un modelo más integrado en el que todos los sectores tienen oportunidades» y aseguró que el Estado debe buscar un «acuerdo» para hacerlo sustentable. También sostuvo que el problema energético es mundial.



Clarí­n

4 de Setiembre de 2007
En un gesto hacia empresarios e industriales que el presidente Néstor Kirchner nunca tuvo en sus cuatro años de mandato, la primera dama y candidata del oficialismo, Cristina Fernández, estuvo hoy en una actividad organizada por IDEA. Allí­, aseguró que propicia «un modelo más integrado en el que todos los sectores tienen oportunidades» y afirmó que el Estado debe buscar un acuerdo para hacerlo sustentable.
Así­, además del gesto que de por sí­ implicaba su presencia, la senadora entregó un discurso que buscó dar señales de concordia. El precoloquio de IDEA la escuchó hablar de una «articulación» entre campo, industria y producción tecnológica. Y también del rol empresarial como generador de riqueza y de trabajo.
En ese sentido, la primera dama afirmó que el Estado «no debe ser el Estado omnipresente del primer perí­odo del peronismo».
Cristina también recomendó «invertir en innovación tecnológica y cientí­fica», para obtener ventajas «no sólo en el tipo de cambio competitivo».
«Hay que agregar innovación tecnológica y cientí­fica donde vamos en el buen camino», en particular en el campo, expresó.
La gestión de Kirchner se llevó obvios elogios de la primera dama. En primer lugar destacó la «movilidad ascendente» que tienen los trabajadores en el paí­s
Por otra parte, la candidata presidencial que intentará llegar a la Casa Rosada el 28 de octubre instó a considerar la crisis energética como «un problema mundial». En esa lí­nea, dijo que Argentina «es gasdependiente» y que «algo estamos corrigiendo» con el Plan Energético.
Frente a la senadora estuvieron representantes de las 430 empresas socias de IDEA, que preside Gustavo Ripoll. En el encuentro fue difundido el resultado preliminar de un informe sobre la crisis energética que la entidad contrató al ITBA. Allí­, no hubo fuertes golpes para el oficialismo, a modo de devolución de gentilezas.
Este no será el único gesto positivo hacia sectores de la industria que tendrá la primera dama esta semana. El jueves participará í¢â‚¬â€œjunto al Presidente- en el almuerzo que la Unión Industrial organizará en Parque Norte para festejar el dí­a de ese sector.