Sí­ntesis de noticias: Ciudad de Bs. As. y Santa Fe desdoblan sus elecciones locales, Córdoba podrí­a seguir sus pasos

antonio.jpg_88717827Traemos los hechos nacionales más desatacados de la quincena del 5 de diciembre de 2014:

1-Polémica por la designación de un juez electoral clave, el de la Provincia de Buenos Aires.

2-Media sanción a la elección de los Parlamentarios del Mercosur.

3- Tierra del Fuego: acuerdo entre el Movimiento Popular Fueguino (MOPOF) y la UCR.

4- Santa Fe:  las elecciones generales 14 de junio y primarias 19 de abril

5-CABA: También desdobla, Primarias 26 de abril, generales 5 de julio y balotaje 19 de julio; asimismo habrí­a boleta única y voto electrónico.

 

Nacionales

La semana cerró con dos temas relevantes, por un lado la polémica por la designación de un juez electoral clave, el de la Provincia de Buenos Aires. El secretario judicial Laureano Durán asumió como subrogante del juzgado federal 1 de La Plata a pesar de las denuncias de “irregularidades” en el nombramiento, en primer lugar por la posible inconstitucionalidad de la designación de un secretario judicial como juez subrogante; así­ como la falta de aprobación por parte del Senado. La oposición y organismos no gubernamentales rechazaron la designación del nuevo Juez Electoral de Buenos Aires.

En segundo lugar habrí­a sesiones especiales para darle sanción a la elección de los Parlamentarios del Mercosur. En seí±al de alineamiento, Scioli alentó una candidatura de Cristina. Mientras que distintos sectores, encabezados por Julio Cobos, pidieron una alianza de opositores para la elección del Parlasur. Carrió y Stolbizer, se mostraron en contra de una lista opositora unificada para el Parlasur. Asimismo, tras alejarse de UNEN, Elisa Carrió dice que será candidata al Parlasur «para confrontar con Cristina Kirchner». Margarita serí­a la carta de UNEN para ir al Parlasur.

En el FPV Urribarri ratificó su precandidatura a presidente y, al igual que Randazzo, apuntó sus caí±ones al gobernador de Buenos Aires: “En las PASO va a haber dos opciones, Scioli y yo”. Respecto al Ministro del Interior, le habrí­a ofrecido al Gobernador de Santa Fe, Bonfatti, la candidatura de vice y lanzó su primer video de campaí±a. Por su parte, Scioli presentó su libro autobiográfico y realizó un acto masivo en el Luna Park: «Lo mejor para el paí­s está por venir». Otros presidenciables que se han mostrado activos estas semanas son Domí­nguez y Rossi. Por último, La Campora anunció «Apoyaremos al candidato que resulte de #PASO y defina la Presidenta».

UNEN sigue partido entre los sectores que se acercan a Macri o Massa y los que buscan ser una opción independiente. Sanz y Carrió se mostraron con Macri  en la Rural, mientras que Cobos se reunió con Massa. Ante esto Carrió declaró «Me voy de UNEN porque ya estaba hecho el pacto Cobos con Massa». Por su parte,  Binner (sumó el apoyo de Libres del Sur) analiza ‘resucitar’ el FAP si se rompe UNEN. Con este panorama UNEN no pudo acordar su programa y aplazó el acto de fin de aí±o previsto.

Otro que no cierra de la mejor manera el aí±o es Massa, quien no logró cerrar apoyos radicales en La Rioja y Neuquén para su candidatura; asimismo, se aleja la posibilidad de la alianza con José Manuel De La Sota.

Macri apuntala su candidatura en Europa y Miami. Mientras tanto en el plano local el Pro reunió su primera Asamblea Nacional, con el problema latente de Michetti quien no quiere bajarse de la Ciudad, apuesta a Sanz como vice (aunque el radical anunció “No voy a ser vice de nadie»). Ante este panorama Macri no descartó sorprender con su compaí±ero de fórmula.

El desafí­o de la izquierda: superar el millón de votos, mientras calienta su interna y debate estrategias hacia el 2015. En este sentido el FIT discute precandidaturas para PASO 2015, como alternativa si no llegan a consenso partidario. Mientras que el Nuevo MAS presentó la candidatura presidencial de Héctor “Chino” Heberling en un importante acto.

A partir de enero la campaí±a se trasladarí­a a la Costa, particularmente Mar del Plata, pero será un verano agitado para todos los candidatos. Se espera asimismo un aumento de la campaí±a electoral en Internet ante los primeros pasos judiciales para investigar los gastos ilegales de la campaí±a y de campaí±a anticipada. Se espera que campaí±as millonarias, cabe destacar que actualmente Scioli, Massa y Macri dieron nueve vueltas al mundo en sus campaí±a. Destacamos un nuevo sitio para ver los gastos de campaí±a. Y los equipos de recaudación.

Por último, el Frente para la Victoria sigue siendo la primera fuerza del paí­s para la consultora Rouvier y Asociados. Mientras que según IPSOS , el resultado serí­a un peleado Massa 31% y Scioli 30%. Macri pierde en cualquier escenario para la consultora.

Tucumán

Se realizó el congreso provincial del Partido Justicialista (PJ), el cual respaldó a Beatriz Rojkés para un nuevo perí­odo al frente del partido y se alineó tras la fórmula integrada por Juan Manzur y por Osvaldo Jaldo, para suceder al gobernador, José Alperovich. Sin embargo, La Cámpora no apoyarí­a la fórmula Manzur-Jaldo, sino al secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López.

El referente del Acuerdo Cí­vico y Social, José Cano, presentó una aplicación gratuita para dispositivos móviles, similar a la de su aliado Sergio Massa. Al respecto del Frente Renovador, se realizó un congreso del movimiento Mujeres para la Renovación del NOA.

Tierra del Fuego

El Movimiento Popular Fueguino (MOPOF) aprobó la alianza con la UCR para las elecciones 2015; asimismo, la UCR resolvió conformar un frente electoral con el MOPOF en el marco de la Convención partidaria. UCR-MPF: Avanza el trabajo polí­tico para llegar a un acuerdo programático

Santa Fe

La provincia ratificó las fechas de las elecciones en Santa Fe a través del decreto nº 4.501 por el cual se estable que las elecciones generales serán el 14 de junio y las primarias para el 19 de abril. Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó cambios a las normas electorales de Santa Fe.

El PRO presentó los equipos técnicos con los que Miguel Del Sel aspirará a ser gobernador de Santa Fe en 2015. Mientras que en el Frente Renovador el ruralista Buzzi se lanzó a gobernador y deberí­a competir en la interna con «Cachi» Martí­nez.

San Luis

El Gobernador Poggi manifestó su deseo de ser reelecto en el cargo.

San Juan

Piden que Gioja confirme cuanto antes el Cronograma Electoral, en la provincia hay especulaciones que indican que podrí­an adelantarse.

Salta

Massa viajo a la provincia a respaldar a Juan Carlos Romero y al ex diputado Alfredo Olmedo, la dupla que lo representará en el primer round electoral provincial de 2015.

El senador provincial Miguel Nanni será el precandidato a gobernador de UNEN, que en Salta agrupa a la Unión Cí­vica Radical, Coalición Cí­vica ARI y el Partido Socialista.

Neuquén

Daniel Scioli, según una encuesta de Management & Fit, encabeza la preferencia de los electores como candidato a Presidente y Horacio Quiroga como candidato a gobernador en la provincia. Scioli suma 20,8% de intención de voto y supera a Macri (16,7%) y a Massa (14,1%); mientras que Horacio Quiroga, encabeza la intención de voto a gobernador con 29,4% de apoyo, seguido por Omar Gutiérrez (20,4%) y Javier Bertoldi (14,9%).

Cabe destacar que finalizada la interna del MPN, resultó electa la fórmula Gutiérrez-Figueroa para la candidatura a la gobernación. Por su parte, Mauricio Macri dio su respaldo a la candidatura a gobernador de Horacio Quiroga; y el neuquino, el suyo para la aspiración presidencial del porteí±o; mientras que Javier Bertoldi (Frente para la Victoria) espera la venia del intendente de Cutral Có Ramón Rioseco para lanzar su candidatura de la mano de Scioli, quien busca arma su fórmula con los dos intendentes.

Misiones

El gobernador de Misiones, Maurice Closs dijo que la primera intención es que las elecciones sean en octubre, asimismo aclaró que se involucrará en la campaí±a.

Mendoza

El Congreso Provincial de la UCR mendocina le dio a Sanz el visto bueno para una posible alianza con el PRO en la provincia. Tras este hecho, las relaciones entre Sanz y el ala cobista están cada vez más complicadas. Asimismo, esta decisión de la UCR provincial generó tensiones dentro del Frente Amplio UNEN.

Por otro lado, las elecciones en la Ciudad de Mendoza y San Carlos se van acercando, las PASO serán a fines de febrero. Por eso, y ante el cercano cierre de los plazos para la presentación de las listas (3 de enero), ya van apareciendo los candidatos para las candidaturas de la Ciudad de Mendoza como Nicolás del Caí±o (FIT), Dugar Chappel (UCR), Rodolfo Suárez (UCR) y Sandra Gómez (UCR).

Entre Rí­os

El 17 y 18 de diciembre la ciudad entrerriana de Paraná fue sede de la 47ª Cumbre de Presidentes del Mercosur, la reunión de los jefes y jefas de Estado de los paí­ses miembros que componen el bloque regional. En este contexto, el gobernador saliente, Sergio Urribarri, adquirió notoriedad, al ser el anfitrión de la Cumbre. La Presidenta fue recibida por el Gobernador. Cabe destaca que e la provincia las elecciones coincidirí­an con la nacional.

La UCR provincial está dividida en dos desde que la cumbre radical de San Fernando decidió abrir el juego para que en cada distrito se avance con acuerdos polí­ticos sin trabas. Por un lado, está el espacio liderado por el candidato a gobernador, Fabián Rogel, quien no quiere negociar una alianza con el PRO; y por el otro, el espacio que conduce el ex diputado Atilio Benedetti que impulsa un acuerdo con el PRO. Esto último implicarí­a respaldar la candidatura a la gobernación del ruralista Alfredo De Angeli. Por lo tanto, aún no está descartada la posibilidad de que la UCR y el PRO establezcan una alianza de cara a 2015.

En igual sentido, el titular del GEN en el departamento Uruguay, Francisco “Pancho” Larocca, adelantó que propondrán a la mesa provincial del FA-Unen la idea de avanzar en diálogos con otros espacios polí­ticos, sean estos el PRO o el Frente Renovador. Por más que la titular nacional del GEN, Margarita Stolbizer, haya definido que el PRO no podrí­a incorporarse al Frente Amplio Unen, en Entre Rí­os defienden la libertad de acción que les dejó para las provincias la conducción nacional.

 

El Frente Renovador tiene hoy dos aspirantes a la gobernación. Uno es Adrián Fuertes, intendente de Villaguay; el otro es el ex diputado nacional Gustavo Zavallo, quien responde al ex gobernador Jorge Busti.

Córdoba

De la Sota ahora dice que la elección provincial irí­a despegada de la nacional, ya que serí­a “muy complicado” hacer coincidir la elección local y la presidencial, porque se votará con distintos sistemas electorales.

Carrió estará hoy en Córdoba para seguir alentando una alianza con PRO, «Una alianza con Macri va a revitalizar UNEN», indicó Juez. Luis Juez insiste con que él será el candidato de la alianza de UNEN con el PRO

Chaco

Domingo Peppo el sábado pasado hizo oficialmente el lanzamiento de su campaí±a como  precandidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más, con un gran acto que tuvo como consigna «Abracemos juntos nuestros sueí±os».

Por su parte desde la Unión Cí­vica Radical se tiene que íngel Rozas, lí­der histórico de esta alianza polí­tica en el Chaco, ex gobernador y actual dirigente de la UCR, molesto principalmente por el lanzamiento de la fórmula conformada por Aí­da Ayala y Bruno Cipolini para la gobernación de la Provincia. Decidió salir del proceso electoral así­ lo manifestó a través de un comunicado oficial. Dada la implicancia de este suceso se entiende que de no haber un consenso con los diferentes frentes que conforman a la principal fuerza de oposición chaqueí±a tendrí­a que abrí­rsele camino a las PASO.

Chubut

La provincia contará con Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, a partir de la Ley Orgánica de Partidos Polí­ticos que aprobó la Legislatura, el modelo utilizado es el mismo que el empleado a nivel nacional.

La intendente de Rawson, Rossana Artero, manifestó su voluntad de competir en la interna por la gobernación de Chubut del FpV, contando con el apoyo del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y presidenciable del FpV, Julián Domí­nguez.

Catamarca

PJ La gobernadora Corpacci podrí­a adelantarlas a marzo, pese a que operadores del peronismo le pidieron unificarla con la nacional, en octubre; reunión clave en Gobierno

CABA

Finalmente la Ciudad tendrá elecciones desdobladas, por lo cual los porteí±os podrí­an votar hasta 6 veces. El jefe de Gobierno a través de un comunicado informó  que las internas serán el 26 de abril, la primera vuelta el 5 de julio y un hipotético balotaje, el 19 de julio. Serí­an elecciones con boleta única e incorporación de tecnologí­a, lo cual ha generado polémica. El precandidato Bodart se mostró en contra de las modificaciones sobre el voto electrónico.

Ocaí±a no le cierra la puerta a otras fuerzas, la diputada de Confianza Pública aseguró que «se tomará su tiempo para analizar ofertas electorales», cuando el macrismo descontaba su incorporación.

El kirchnerismo lanzó su primer candidato para la Ciudad, se trata de Gustavo López, Subsecretario General de la Presidencia. En tanto Seamos Libres, adherente al FpV, presentó al legislador Pablo Ferreyra y cuestionó la falta de estrategia del kirchnerismo en la Ciudad. Ante está carencia, Dady Brieva suena como candidato del Frente Para la Victoria para la jefatura de gobierno porteí±o. Por su parte, el sciolismo lanzó a Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia.

UNEN lanzó a Lousteau como candidato a jefe de Gobierno, quien descartó interna con el PRO y  recalentó la interna del espacio.

Pese a que el Massimo aún está en un proceso de construcción en territorio porteí±o, y sin candidato confirmado, el Frente Renovador realizó un acto de presentación y cierre de aí±o con la participación de las agrupaciones que acompaí±an al espacio.

Según una encuesta del consultor Ricardo Rouvier, si las elecciones fueran en estos dí­as para elegir presidente, el electorado porteí±o preferirí­a al alcalde Mauricio Macri con 35 puntos, seguido por el diputado Sergio Massa con 11, mientras que el tercer lugar lo disputan con 9 puntos el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo y el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli. Lo interesante es que sumados todos los candidatos del FpV se colocan en la segunda posición con un 25,3% y UNEN tercero con el 15,1.

Buenos Aires

Un sondeo elaborado por el analista Gustavo Córdoba tiene a Margarita Stolbizer como la dirigente provincial con mejor imagen, con 51,5%, seguida por el radical Ricardo Alfonsí­n (44,7%) y Marí­a Eugenia Vidal (42,4%). Francisco de Narváez cuenta con la imagen negativa más elevada, con 54,5%, seguido de Martí­n Insaurralde con el 51,2%, y luego están Alfonsí­n 41,7%. Asimismo, una proyección general de las PASO muestra a Vidal con 18,2%, Bossio con 15,4%, Stolbizer con 13,1%, Insaurralde 11,2%, Giustozzi 8,1%, De Narváez 3,7%, Posse 3,5% y Berni con 3,1%. Por otra parte, una encuesta de ARESCO midió a los principales candidatos en los partidos de San Martí­n, Quilmes y José C. Paz. En los tres casos registró una paridad entre Insaurralde, Bossio y Marí­a Eugenia Vidal.

Massa juntó a sus candidatos a gobernador, para tratar de apurar definiciones de De Narváez y Martí­n Insaurralde, quien renunció formalmente a su banca de manera «indeclinable», tentados para sumarse al espacio.

Deja una respuesta

*