Crí­ticas de la oposición por la situación de Uberti

Para Carrió, «esta es la prueba de la corrupción de este gobierno»


La Nación
9 de Agosto de 2007
La oposición cuestionó ayer con dureza al Gobierno por el escándalo de la valija con dinero no declarado que intentó ser ingresada en el paí­s por un venezolano en compañí­a, entre otros, del titular del Ente Regulador de Corredores Viales, Claudio Uberti, la mano derecha del ministro De Vido.
Tanto diversos legisladores en el Congreso como algunos referentes de la oposición que se postulan como candidatos presidenciales plantearon sus sospechas sobre el caso.
«Esto es de Dios, estoy contentí­sima. Estalló la verdad, y es la prueba de la corrupción de este gobierno.» Así­ respondió la candidata presidencial de la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, a LA NACION, en referencia a Uberti, que viajaba en el avión privado que intentó ingresar 800.000 dólares de manera ilegal en el aeroparque metropolitano.
Al cumplir a rajatabla con su nuevo estilo, alejado de las denuncias, y con una querella pendiente de la que deberá defenderse la semana próxima en un juicio oral, Carrió se niega a hablar de «mafiosos», tal como definió centenares de veces al ministro de Planificación, Julio De Vido, y a colaboradores de confianza como Uberti.
De todos modos, Carrió arriesgó su teorí­a sobre el origen del dinero. «La lí­nea de investigación podrí­a llevar a extracciones de fideicomisos irregulares que hay entre la Argentina y Venezuela y que en su momento significaron la remoción del embajador Eduardo Sadoues», afirmó la candidata presidencial desde La Rioja, adonde llegó ayer a presentar su propuesta de gobierno.
La candidata recordó que los diputados aristas Adrián Pérez y Fabiana Rí­os presentaron en 2004 un informe en el que denunciaban a Uberti como uno de los recaudadores de dinero ilegal para la campaña presidencial de Néstor Kirchner.
«A este gobierno le saltan casos de corrupción por todos lados. En su momento dijimos Ulloa (Rudy), Uberti y De Vido aparecí­an como recaudadores. Hoy estamos ante el mismo recaudador, en ví­speras de una campaña electoral. Puede ser un modus operandi en esa materia», afirmó Pérez.
A las crí­ticas de Carrió y ARI se sumaron las de otros referentes opositores. Para Alejandro Rodrí­guez, asesor del candidato presidencial Roberto Lavagna (UNA), «Kirchner debe exigir ya mismo sin dilaciones la remoción preventiva de De Vido y Uberti, su mano derecha y nexo con el chavismo, y de cualquier funcionario que pudiera estar involucrado para que permitir que la Justicia vaya a fondo». Desde el lopezmurphismo, Esteban Bullrich comparó el caso «con la década del noventa, cuando valijas con dinero de Amira Yoma ingresaban sin control de la Aduana gracias a la complicidad de funcionarios del Gobierno».
Rechazo oficialista
En el Congreso, sendos pedidos de informes al Gobierno fueron desestimados por el oficialismo.
En el Senado, el kirchnerismo dejó la sesión sin quórum para evitar discutir el extraño incidente. «No vamos a masificar este debate. Se ha puesto en marcha una causa judicial y tendrá que resolverse en esa esfera», afirmó el jefe del bloque de senadores oficialistas, Miguel Pichetto, para rechazar el pedido de la oposición, encarnado en el radical Ernesto Sanz (UCR-Mendoza), el socialista Rubén Giustiniani (PS-Santa Fe) y los peronistas disidentes Adolfo Rodrí­guez Saá (San Luis) y Ramón Saadi (Catamarca).
En la Cámara baja la oposición también se quejó, pero el resultado fue el mismo. Los radicales Fernando Chironi (Rí­o Negro) y Miguel Angel Giubergia presentaron sendos pedidos de informes al Ejecutivo sobre lo ocurrido pero se encontraron con la cerrada negativa del bloque oficialista.
Por Jaime Rosemberg
De la Redacción de LA NACION