San Juan: las propuestas de los precandidatos

Todos los precandidatos detallaron las iniciativas que presentarán si llegan al Congreso Nacional. Hace click en las imagenes para ampliar y leer las propuestas

13160419in 13160841in

Uno por uno, los proyectos

Diario de Cuyo

14/07/2013

Seguridad y el pago del 82 por ciento móvil para los jubilados son los temas que más se repiten entre los proyectos de ley que los precandidatos de la oposición dicen que presentarán en el Congreso si llegan a ocupar una banca de diputado nacional. El postulante que encabeza la lista del oficialismo dijo que se concentrará, entre otras cosas, en intentar imponer por ley penas más duras para los que causan lesiones o muertes en siniestros de tránsito.

La campaí±a electoral arrancó formalmente el viernes y a poco menos de un mes para las primarias del 11 de agosto, los precandidatos ya están habilitados a salir a captar votos con sus propuestas. DIARIO DE CUYO habló con todos los que van en el primer lugar de las listas, para que expliquen qué harí­an desde el Parlamento argentino para ayudar a solucionar los problemas que se diagnostican en la Argentina.

Los opositores eligieron centrarse mayormente en iniciativas que apuntan a la inseguridad, uno de los temas más sensibles. Y en segundo orden, aseguraron que pelearán por el 82 por ciento móvil para todos los sectores, beneficio que ha despertado un fuerte debate entre el oficialismo y la oposición en distintos gobiernos nacionales, independientemente del color polí­tico de cada uno.

Daniel Tomas, que lidera la lista de unidad que lleva el oficialismo a las urnas, tiene en agenda un punto que cada vez genera más preocupación en la provincia y el paí­s por el aumento de las estadí­sticas negativas: los siniestros de tránsito y sus consecuencias más graves.

El mensaje del Frente para la Victoria sanjuanino, primero en las encuestas por amplio margen, se apoya principalmente en los indicadores de la gestión giojista y los dividendos que obtuvo desde el aí±o 2003 a partir de la sintoní­a polí­tica que mantiene con la Casa Rosada, sea con Néstor Kirchner o Cristina. “Destacamos el crecimiento que ha tenido la provincia, porque somos parte de un equipo y un proyecto nacional que trabajó para eso y lo puede demostrar”, seí±ala Tomas.

En la oposición local se enrolan varios sectores. Mauricio Ibarra, Enrique Conti, Fabián Martí­n, Eduardo Cáceres y César Jofré comparten el mismo frente y se tendrán que eliminar entre sí­. Los mismo que Mary Garrido y Alberto Agí¼ero, que juegan por el Frente del Pueblo. Mientras que Hugo Domí­nguez, Alberto Sánchez y Nancy Avelí­n lideran las listas únicas que presentaron su partidos.

Todos basan su discurso de campaí±a en intentar despegar la disputa electoral de José Luis Gioja (la figura que por lejos tiene la mejor imagen en la provincia, según las encuestas) y remarcan que todo se circunscribe a la realidad polí­tica nacional. En ese sentido, coinciden en que hay que ponerle “un freno” al kirchnerismo y en que votarí­an en contra de la re-reelección de Cristina y la reforma judicial que ésta última intentó hace poco a través de un paquete de leyes que armó revuelo.

Deja una respuesta

*