Carrió se entusiasma con un final entre ella y Cristina

Buscará apelar a más propuestas y a sus equipos para poder apuntarle al ballottage.


Clarí­n
22 de julio 2007

Armando Vidal
avidal@clarin.com
Es la misma pero también es otra Elisa Carrió, la candidata opositora por la Coalición Cí­vica. Habla de economí­a, de propuestas, de crisis energética, de equipos y planes, del desarrollo del enorme potencial del paí­s. Y si bien las denuncias y el don de la profecí­a van pasando a ser en su lenguaje parte del camino recorrido, imagina para el 28 de octubre un único escenario para dos mujeres. Una, la candidata del gobierno, Cristina Kirchner, y la restante, en nombre de la oposición, obviamente ella.
«Hasta ahora hay ballotage», insiste Carrió en diálogo con Clarí­n en su departamento de la avenida Santa Fe. Y lo atribuye al «proceso de cambio de la propia sociedad», para lo cual menciona como muestras los «corrimientos electorales» en la Capital, Tierra del Fuego o en Santa Fe.
En esta etapa, Carrió remarca que la Coalición Cí­vica es la piel de una construcción polí­tica con participación competitiva en todo el paí­s, lo cual también acontecerá -afirma- en las ocho provincias que le faltan formalizar.
Carrió habla de sí­ntesis, de recoger lo mejor del pasado, de ser parte de un proceso de cambio real que corrija errores que no quiere atribuir a ningún gobierno. Pone como ejemplos el déficit republicano, confundir asistencia social con distribución del ingreso o desarrollo económico con prebendarismo estatal.
«Tenemos los mejores programas, los mejores equipos para hacerse cargo de un Estado destrozado; gente joven, prestigiosa», señala a modo de desafí­o. Y enumera a algunas de las figuras que trabajan en sus cercaní­as, como los economistas Alfonso Prat Gay y Pedro Lacoste; y los dirigentes Gerardo Conte Grand o Marí­a Eugenia Estenssoro.
En la misma lí­nea, remarca: «Y tenemos un liderazgo que conoce las cuestiones de este paí­s de los últimos 14 años ley por ley, decreto por decreto en todas las áreas». Carrió habla especí­ficamente de ella. Todo es parte de su baterí­a de campaña que, asegura, comenzará cuando lo determine la ley, o sea 60 dí­as antes de la elección, y no «como vienen haciendo otros», dice.
El lanzamiento formal será el 10 de septiembre, que es cuando espera que comience la competencia real. «Lo que podemos hacer ahora es recorrer todo el paí­s en auto, pueblo por pueblo». Y acota: «Nosotros no vamos a las provincias a mostrarnos sino a escuchar a la gente».
En cuanto a la «calidad institucional» de la que habló Cristina Kirchner el jueves en La Plata, Carrió enfatizó: «Las conductas de los que lucharon por la República son los que aseguran los cambios y no las máscaras de quienes la destruyeron».