Influenza A: Recomendaciones para el 28

La ministro de Salud, Graciela Ocaña, solicitó a los votantes que guarden al menos un metro de distancia en las filas para ir al cuarto oscuro y aguarde su turno para votar formando fila al aire libre, ya que prevén que las grandes concentraciones pueden ayudar a propagar el virus. La recomendación está especialmente dirigida a la Ciudad de Buenos Aires, la costa atlántica bonaerense y a la provincia de Tierra del Fuego.


Gripe A: Ocaña pidió cuidados para la elección
El Argentino
24 de junio de 2009
La ministra de Salud, Graciela Ocaña, recomendó esta mañana que, a raí­z de la expansión de la gripe A, los ciudadanos que concurran a votar el domingo guarden al menos un metro de distancia en las filas que formen con las personas que aguardan ingresar al cuarto oscuro.
La funcionaria también pidió que en la medida de lo posible las filas se hagan fuera de los establecimientos previstos para la votación y no en el interior.
Ocaña señaló que estas sugerencias deberí­an aplicarse sobre todo en el área metropolitana, es decir la Capital Federal y los tres cordones del Gran Buenos Aires, la zona donde ya circula en el aire el virus de la influenza A H1N1.
La ministra de Salud también mencionó como áreas complicadas con la expansión de la gripe A a la ciudad de Mar del Plata, en la costa atlántica bonaerense, y a la provincia de Tierra del Fuego.
La funcionaria hizo esta serie de recomendaciones luego de que este martes los casos fatales de gripe A en el paí­s aumentaron un 70 por ciento en apenas 24 horas, después de que el Gobierno confirmara que ya suman 17 las personas que fallecieron a causa de la enfermedad.
Ocaña hizo especial referencia a la jornada electoral, prevista para el próximo domingo, porque se registrarán grandes concentraciones de personas en los centros de votación, lo cual podrí­a generar focos de contagio.
La ministra de Salud pidió también al personal médico que use barbijos a la hora de atender a los pacientes, pero dijo que por el momento no es necesario que los utilice la población de la zona afectada, en la zona metropolitana.
Por último, insistió en el pedido para que en las próximas vacaciones de invierno los porteños y bonaerenses no viajen a lugares del paí­s en los cuales aún no circula el virus, pese a las crí­ticas que esta sugerencia despierta en el sector turí­stico.
«Es una cuestión de solidaridad. Así­ podrí­amos demorar la llegada del virus a otros lugares del paí­s», remarcó Ocaña en declaraciones radiales.
Por la gripe A, recomiendan que los votantes esperen al aire libre y tomen distancia
Clarí­n
24 de junio de 2009
Las elecciones del próximo domingo le permitirán a miles de votantes revivir sus años escolares. Pero no porque los comicios se celebren en colegios primarios y secundarios, sino porque habrá que formarse y tomar distancia. Es que, para evitar el contagio de la gripe A, la ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, recomendó hoy que las filas de votantes se hagan al aire libre y que entre una persona y otra se guarde una distancia de un metro.
A los más nostálgicos se les podrá piantar un lagrimón. Pero la medida poco tiene de emotiva: su objetivo es impedir la concentración de gran cantidad de personas en ambientes cerrados para evitar la expansión del virus H1N1. «Recomendamos mantener una distancia de un metro entre cada persona» y que las colas para votar «se hagan afuera de los establecimientos, al aire libre, ya que esto hace que disminuya el riesgo de contagiarse» de gripe A, explicó la funcionaria.
El Ministerio de Salud aconsejó cumplir con esta medidas principalmente en las zonas del paí­s donde se registra una importante circulación del virus H1N1, como la Capital Federal, el Conurbano bonaerense, Mar del Plata y Tierra del Fuego.

Deja una respuesta

*