Claudio Vaucheret: í¢â‚¬Å“Pensamos llevar adelante un gobierno electrónico que traerí­a transparencia en la Universidadí¢â‚¬Â

El candidato a Rector por el Movimiento Académico Interclaustro (MAI) Claudio Vaucheret se refirió a su propuesta de gobierno abierto en la última semana de campaña electoral en la Universidad Nacional del Comahue.

Entrevistado por Argentina Elecciones junto a su candidato a Vicerrector Eduardo Aisen señaló que í¢â‚¬Å“nuestra propuesta es integral para todos los claustros, no atendiendo a reclamos sectoriales sino al bienestar general de toda la universidad, por eso impulsamos un plan institucional que abarque a todos los temas y resuelva casos como nuestro problema de estructura académica indefinida o departamental o de facultades sino con el nuevo concepto de campus y facultades en la universidad, un cambio de estatuto, para el cual la Asamblea Universitaria va a tener que trabajar en elloí¢â‚¬Â.

Dijo que í¢â‚¬Å“también nos preocupa la carrera administrativa no docente, para eso necesitamos definir la estructura orgánica funcional de nuestra universidad, el insumo para eso es la reingenierí­a de los procesos administrativos que nuestra propuesta lo piensa necesario para poder llevar a cabo el gobierno electrónico que traerí­a transparencia y que las zonas remotas estén igual de atendidas que la sede centralí¢â‚¬Â.

Consultado por AE acerca de las deficiencias que observa en la Universidad Nacional del Comahue dijo que í¢â‚¬Å“es una desorganización en el sentido de la normativa y la falta de definición, en la estructura orgánica funcional, porque existe una en papel y una de hecho, en general en la estructura departamental y de facultades hay un funcionamiento de hecho distinto al que tenemos en el Estatuto, eso requiere de la elaboración de un plan institucional, eso proponemos nosotrosí¢â‚¬Â.

Por último, acerca de las diferentes problemáticas que observan en las sedes universitarias de toda la Universidad, su compañero de fórmula Eduardo Aisen mencionó que í¢â‚¬Å“hay diversas variedades regionales, la estructura administrativa y docente es bastante diferente, aunque parezca diferente en cada sector, estamos hablando de docentes con dedicación exclusiva que tienen cierta carga horaria en docencia en una unidad académica distinta a otra, el tema de los concursos, de donde prestan servicios, las distancias se pueden acortar si uno a nivel central tiene en carpeta todas esas carreras, todos esos recursos humanos formados y a través de las tecnologí­as modernas se pueda aprovechar ese recurso humano y eventualmente trasladar carreras de una sede a otra de acuerdo a las demandas locales, a través de toda la tecnologí­a a distanciaí¢â‚¬Â.

 

Deja una respuesta

*