Al 28 llega un solo de Narváez

El Partido de Acción Solidaria Independiente Bonaerense (Pasib) habí­a decidido dar de baja la candidatura de Fernando Jesús Narváez, pero éste se habí­a negado a ceder su puesto en la lista. Ahora, La Cámara Nacional Electoral ordenó su baja. De esta forma, Francisco de Narváez ya no cuenta con homónimos que le hagan competencia para el 28 de Junio


Rechazó la Justicia la candidatura del otro Narváez
La Nación
Martes 16 de junio de 2009

Fernando Jesús Narváez no será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La Cámara Nacional Electoral ordenó bajar la postulación del otro Narváez, sospechado de buscar confundir al electorado, según explicaron fuentes judiciales a lanacion.com .
El tribunal entendió que la decisión del Partido de Acción Solidaria Independiente Bonaerense (Pasib) de retirarlo de la cabeza de la lista es válida. Así­, el casi homónimo de Francisco de Narváez, principal competidor de Néstor Kirchner en territorio bonaerense, y aspirante a ocupar un escaño en el Congreso de la Nación, se quedó fuera de la elección del 28 de junio.
Hace tres dí­as, el fiscal federal con competencia electoral, Jorge Di Lello, habí­a dictaminado que el aspirante a candidato no podrí­a postularse, luego de que su propia agrupación decidió sacarlo de la lista electoral.
Mediante un dictamen de dos carillas, Di Lello habí­a desestimado el planteo de Fernando Jesús Narváez, que habí­a cuestionado la decisión del Pasib de retirar su candidatura para evitar confusiones. En ese momento Di Lello recordó que el 23 de mayo el juez federal platense Manuel Blanco habí­a oficializado la lista del Pasib, pero, cinco dí­as más tarde, retiró a Narváez de la boleta.
De acuerdo con los documentos que remitió el partido a la Justicia, hubo una asamblea en la que acordaron levantar la postulación para evitar que se pudiera atribuir «alguna intencionalidad» de confundir a los electores, dado el parecido entre Narváez y Francisco de Narváez, de Unión Pro.
Sin embargo, Narváez apeló esa decisión al sostener que su candidatura fue oficializada y sólo él puede retirarla de manera personal.
Pero Di Lello opinó lo contrario y recordó que la ley «establece que les incumbe a los partidos en forma exclusiva la nominación de los candidatos para cargos públicos electivos».

Deja una respuesta

*