Carrió se prepara con vista al 2011

Los candidatos después de las elecciones
La lí­der de la Coalición Cí­vica (CC) fue ratificada como presidente del partido en el Primer Encuentro Nacional del mismo. En la reunión participaron dirigentes, legisladores y referentes técnicos para comenzar a definir la estrategia polí­tica de la fuerza, analizar el escenario polí­tico y económico y las posibilidades de crecimiento del sector para pelear las futuras elecciones presidenciales y las gobernaciones en todo el paí­s.
Por otro lado Margarita Stolbizer buscará congregar a los radicales que integran la Coalición Cí­vica en un nuevo espacio, pero alineado con la CC, denominado GEN.
Además Carrió afirmo la necesidad de incluir referente del peronismo en la CC.


Argentina Elections realizará un seguimiento de que ha sucedido con los partidos que postularon candidatos en las últimas elecciones presidenciales. Hoy Coalición Cí­vica.
Carrió presidirá la Coalición Cí­vica
Diario Hoy
14 de Marzo 2008
La Coalición Cí­vica sigue fortaleciendo su rol opositor. Ayer, la fundadora del ARI y ex diputada Elisa Carrió fue elegida formalmente como presidenta de la mesa ejecutiva nacional de la Coalición Cí­vica (CC), en un encuentro donde se debatió la consolidación del partido a nivel nacional.
Carrió explicó que el objeto del encuentro fue consolidar a nivel nacional el partido creado un año atrás y ser í¢â‚¬Å“oposición y alternativaí¢â‚¬Â al Gobierno nacional.
La Mesa Ejecutiva será de 18 miembros y esta-
rá integrada, además de Carrió, por Margarita Stolbizer, Alfonso Prat Gay, Patricia Bullrich, Enrique Olivera, Elisa Carca, Gerardo Conte Grand, Adrián Pérez y Marí­a Eugenia Estenssoro.
También conformarán la conducción de la Coalición Cí­vica Horacio Piemonte, Héctor í¢â‚¬Å“Totií¢â‚¬Â Flores, Pablo Javkin, Elsa í¢â‚¬Å“Tataí¢â‚¬Â Quiroz, Jaime Linares, Horacio Alcuaz, Javier Mor Roig, Griselda Baldata, Mónica Peralta, y Magdalena Odarda.
Carrió señaló que el segundo puesto de Stolbizer obtenido en la provincia de Buenos Aires í¢â‚¬Å“preanuncia victorias futurasí¢â‚¬Â, y adelantó que recorrerá el paí­s.
í¢â‚¬Å“Voy a hacer absolutamente todo lo necesarioí¢â‚¬Â, dijo, í¢â‚¬Å“incluso fuera de Capital Federalí¢â‚¬Â, agregó,
y expresó que no descarta presentarse para una banca en el Parlamento el año que viene.
El objetivo de la Coalición es pelear en las elecciones legislativas de 2009 y presidenciales de 2011.
Carrió fue elegida titular de la Coalición Cí­vica con miras a 2011
La Nación
14 de marzo de 2008
La dirigente opositora Elisa Carrió se convirtió esta noche formalmente en la titular de la Coalición Cí­vica, ratificó que su espacio volverá a «pelear la presidencia y las gobernaciones» en el 2011 y reveló que la «aspiración máxima» es conformar una estructura con dirigentes que «provengan del peronismo».
La Coalición Cí­vica, que se ubicó segunda en los últimos comicios nacionales, designó hoy a los miembros de la mesa Ejecutiva y señaló que entre sus objetivos centrales intentará «alcanzar representación territorial, federal y nacional», según explicó la dirigente bonaerense Margarita Stolbizer.
Si bien el espacio que lidera Carrió mostró un buen desempeño electoral en los principales centros urbanos, sus miembros no dejen de ser concientes que deben fortalecer su estructura en zonas como el noroeste, donde el oficialismo sacó una importante ventaja, explicaron referentes del sector.
«Todos los que estamos aquí­, vamos a hacer todo lo necesario para confrontar con el poder kirchnerista, ganar las elecciones y cambiar la presidenta en el futuro», advirtió Carrió, durante una conferencia de prensa organizada al término del primer encuentro nacional de la Coalición Cí­vica.
La ex diputada volvió a explicar que podrí­a llegar a postularse como candidata para la presidencia en 2011, pero que la posibilidad «depende del grado de legitimación pública y reconocimiento social» alcanzados. Y aclaró que si debe renunciar a ese puesto para dejar a algún dirigente que se encuentre mejor posicionado, lo hará.
Tampoco descartó una posible postulación para las elecciones de renovación legislativa de 2009 y remarcó que, en tal caso, «lo decidirá la Coalición Cí­vica» llegado el momento.
Según explicó Stolbizer, la radical que lidera el espacio GEN, el «público destinatario objetivo» de la CC son los «varios millones de estafados por un candidato que les dijo que era opositor y les notificó tres meses después que volví­a a las filas del oficialismo», apuntó la bonaerense en referencia al ex ministro Roberto Lavagna.
También, Carrió explicó que tendrán un doble rol de «oposición», que supone «controlar al Gobierno, denunciar al gobierno si es necesario y enfrentarse al gobierno, no ser servil a ningún acto de gobierno», y también como «alternativa» polí­tica al oficialismo para un futuro recambio en el poder.
El encuentro de hoy, que se realizó en el Palais Rouge en el barrio porteño de Palermo, comenzó con una exposición sobre la conformación del mapa electoral después de la elección de octubre, luego se habló del «proceso de construcción y de institucionalización de la Coalición Cí­vica» y, finalmente, Carrió junto a Stolbizer, Adrián Pérez y Alfonso Prat Gay, hablaron de los desafí­os partidarios.
Carrió quiere sumar dirigentes peronistas a su partido
Los Andes
14 de Marzo 2008
La dirigente opositora Elisa Carrió aseguró que hoy «se institucionaliza definitivamente la Coalición Cí­vica para pelear la presidencia y las gobernaciones en la Argentina» y remarcó que «la aspiración máxima» es incluir a referentes del peronismo en la estructura.
Carrió fue formalmente designada como presidente de la mesa Ejecutiva de la Coalición Cí­vica que integran 18 dirigentes y que tendrá como objetivo «alcanzar representación territorial, federal y nacional», según explicó la dirigente Margarita Stolbizer.
Estas declaraciones fueron formuladas en una rueda de prensa, al termino de un encuentro nacional de la Coalición Cí­vica que se desarrolló durante toda la jornada.
Coalición: avanza el armado del partido Gen en Provincia
Diario Hoy
23 de Marzo
La premisa fue congregar a todos los radicales que pertenecen a la Coalición Cí­vica que fundaron junto a Elisa Carrió.
En ese marco, es que se está avanzando en el armado del partido Gen, un espacio promovido por la propia Margarita Stolbizer y sus dirigentes más cercanos, como el diputado nacional Juan Carlos Morán.
El camino fue largo. La conformación de la Coalición implicó la posibilidad de independizarse de toda otra estructura. í¢â‚¬Å“Para integrarnos decidimos impulsar un instrumento propio (partido) porque seguimos creyendo en la democracia de partidosí¢â‚¬Â, explicó Stolbizer a Hoy.
í¢â‚¬Å“Estamos en estapa de institucionalización del GEN radical, para contribuir desde allí­ a fortalecer la Coalición Cí­vicaí¢â‚¬Â, agregó la ex candidata a gobernadora.
Cabe acotar que la disidencia de los margaritos no fue tolerada dentro de la UCR, que aplicó intervenciones a comités locales y desafiliaciones automáticas.
Este año
El partido Gen deberí­a estar en marcha antes de que 2008 termine. í¢â‚¬Å“Este será, en lo formal, un trámite que haremos durante este añoí¢â‚¬Â, recalcó Margarita.
Mientras, irán organizando este nuevo espacio en todos los distritos de la Provincia pero también en todas las provincias del paí­s.
í¢â‚¬Å“Como un Gen nacional que integra, como partido, la Coalición Cí­vica, junto a otros partidosí¢â‚¬Â, y que, según aclaró Stolbizer í¢â‚¬Å“tendrá diferentes modalidades según la realidad localí¢â‚¬Â.
La justificación
La llegada de los radicales a la Coalición tuvo varios motivos. Según aseguró Stolbizer, los boina blanca de la Coalición decidieron integrarla porque í¢â‚¬Å“expresa nuestras ideas, principios y valores: defensa de las instituciones republicanas, equidad social y ética en la polí­ticaí¢â‚¬Â.
Para Margarita, en la vereda opuesta quedó la UCR provincial. í¢â‚¬Å“El radicalismo fue vaciado ideológica e institucionalmente en la Provincia, porque perdió sus reglas de funcionamiento democrático y transparente y por ejemplo, ni siquiera convocó a elecciones internas para elegir a los candidatos que compitieron en la última elección y tampoco aprobó, en la provincia de Buenos Aires, acuerdos con Lavagnaí¢â‚¬Â, sentenció Stolbizer.
Por eso, la Coalición Cí­vica irá por los votantes del economista, que según ellos, í¢â‚¬Å“fueron estafadosí¢â‚¬Â.

Deja una respuesta

*