Ya està publicado el nuevo Calendario Electoral 2025

Mediante la Acordada Extraordinaria Nro. 26, la Càmara Nacional Electoral publicò el nuevo calendario electoral nacional, teniendo en cuenta la reciente sanción de la ley 27.783 que suspendiò para el año 2025 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria contenidas en el título II de la ley 26.571.

Los camaristas mencionan que debido a que dicha ley no  modificò cada uno de los artículos de las distintas leyes que fijan plazos del proceso electoral, ni ha especificado las fechas concretas del calendario electoral, se requiere inexorablemente una interpretación sistemática y armónica para determinar –a partir de la pauta de anticipación establecida- las fechas del cronograma electoral en curso.

El domingo 26 de Octubre de 2025 se realizaràn las elecciones generales. Los ciudadanos concurriremos a las urnas para elegir 24 Senadores Nacionales -en los distritos Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego y 127 Diputados Nacionales distribuidos entre los veinticuatro distritos.

  • El 7 de Agosto finaliza el plazo para el reconocimiento de Alianzas Electorales.
  • El 17 de Agosto finaliza el plazo para la registración de candidatos/as para las elecciones generales.
  • El 16 de Septiembre se imprimen y publican los Padrones Definitivos.
  • El 27 de Agosto comienza la Campaña Electoral.
  • EL 26 de Octubre Elecciones Generales

Instrumento de Votaciòn

Con la sancion de la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional se introdujo la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.

En las proximas elecciones de medio tèrmino, el elector encontrarà en una misma papeleta a todos los candidatos, categoría, y partidos políticos que pueden ser elegidos para los cargos en juego. Estarà  dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.