PASO 2025: Diputados aprobó su suspensión y ahora define el Senado

En sesiòn extraordinaria convocada para el jueves 6 de febrero, la Cámara de Diputados de la Nación aprobò la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de 2025. Con la media sanciòn, el proyecto deberà ser discutido en el Senado.

Como ya lo señalamos, el proyecto original del oficialismo pretendìa la derogaciòn definitiva de las primarias pero ante la falta de acompañamiento del resto de los partidos polìticos, tuvo que conformarse con la suspeniòn para los comicios de medio tèrmino.

Ademas de los representates de La Libertad Avanza, el proyecto obtuvo respaldo de los legisladores del PRO, UCR, Coaliciòn Cìvica, MID y de sectores del peronismo, lo que generò divisiones internas como el caso del bloque de Union por la Patria: con 98 diputados/as presentes  25 votaron a favor de la suspensiòn de las PASO, 43 lo hicieron en contra, 24 se abstuvieron.

En total, la votaciòn fue: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

Se espera que la proxima semana el proyecto sea tratado en la càmara alta para lograr su sanciòn definitiva, ya que los plazos del calendario electoral corren. Sabemos que la elecciòn general serà el domingo 25 de octubre pero aùn desconocemos cuàl serà el mecanismo de selecciòn de candidaturas que se utilizarà para las legislativas nacionales, donde se renueva la mitad de la càmara de diputados (127 bancas) y un tercio del senado (24 bancas), quienes tendràn mandato hasta 2027.
Hay que seguir atentos al debate en el Senado, controlado mayoritariamente por el peronismo. Una càmara que suele representar un desafío para la aprobación de iniciativas cuando afectan sus intereses, aunque esta parece tener la venia de los gobernadores. La discusiòn sobre la suspensión de las PASO espera el segundo capìtulo, con negociaciones clave para alcanzar los consensos necesarios.
En Diputados se vieron algunas fracturas, pasarà lo mismo en el Senado?.
Patricia De Vita
Poolitologa