Se publicí² el Protocolo Sanitario para las Elecciones Nacionales

La Cí mara Nacional Electoral publicí² el «Protocolo Sanitario de Prevencií²n COVID 19 para las elecciones nacionales», elaborado teniendo en consideración las recomendaciones sanitarias vigentes, por la Justicia Nacional Electoral con la asistencia del Ministerio del Interior,í‚  revisado y conformado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Objetivo. Minimizar la posibilidad de transmisión del COVID-19 durante el desarrollo de los comicios nacionales del año 2021, en el marco de las previsiones del Código Electoral Nacional y demás legislación vigente.

íƒâ‚¬mbito de Aplicacií²n. En las elecciones en todo el territorio nacional. En caso de que un distrito o zona geográfica especí­fica y determinada presente una situación epidemiológica diferenciada, la CNE podrá considerar la adopción de medidas de prevención diferenciadas o suspender la aplicación de las medidas de prevención contenidas en el presente Protocolo general.
Para las elecciones de los argentinos residentes en el exterior, en las sedes diplomáticas y consulares se aplicará un protocolo especí­fico, considerando la situación epidemiológica de cada paí­s.

ímbito temporal. Serí  aplicable a todas las elecciones í¢â‚¬â€œprimarias, generales, complementarias- que deban desarrollarse durante el corriente año conforme la legislación nacional vigente.

Entre las medidas a destacar:

  • Aumento de la cantidad de los establecimientos de votacií²n
  • Se les darí  prioridad a la utilización de establecimientos de votación con espacios abiertos
  • Siempre que sea posible, las mesas de votacií²n se instalarí n en lugares ventilados
  • Se utilizarán cuartos oscuros móviles en espacios abiertos o semi abiertos techados
  • Se recomendará el ingreso al establecimiento sin acompañantes, salvo en casos de fuerza mayor
  • Medidas de Sanitización de establecimientos y designación en cada uno de un «facilitador sanitario», cuya funcií²n serí  ordenar el ingreso de los votantes, y constatar el uso de tapabocas y de sanitizante para las manos.
  • Se establecerá un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgo. Esa franja se extenderá por dos (2) horas y el horario de inicio se establecerá a partir del horario en el que presumiblemente las mesas de votación ya se encuentren habilitadas y funcionando con regularidad, a fin de que no exista la posibilidad de que los electores que integran grupos de riesgo sean designados como autoridades de mesa en el marco de los procedimientos de contingencia en caso de ausencia de los designados

 

Aqui se puede consultar el texto completo del Protocolo

 

 

Deja una respuesta

*