Andrés Suriani: «Estoy a favor de una educación en valores no de la ideologí­a de género»

A pocos dí­as de las elecciones PASO en la provincia de Salta (6 de Octubre), los precandidatos se preparan para someterse a las urnas y ponen en marcha todas las estrategias que creen convenientes para conquistar el voto de los vecinos. El Frente Olmedo Gobernador no es ajeno al clima electoral que se vive por estos dí­as en todo el territorio provincial, lo integran diferentes dirigentes que provienen de distintos sectores y colores polí­ticos pero que hicieron causa común en lo que respecta a la defensa de las dos vidas. En esta oportunidad Andrés Suriani, único precandidato a intendente de la ciudad de Salta, acepto conversar con í¢â‚¬Å“Argentina Electionsí¢â‚¬Â y comentarnos que desde el frente creen que la única forma de reconciliar la polí­tica con la sociedad, es a través de la reconstrucción de los valores. El actual diputador provincial por el departamento capital, muchas veces cuestionado por sus declaraciones, responde sin titubear con tono firme, sonriente y convencido de lo que dice y piensa.

 

  • AE: Usted es el único precandidato a intendente de la Ciudad de Salta del Frente Olmedo Gobernador, cómo tomó la convocatoria?

AS: Sí­, así­ es! La verdad que muy contento de que Alfredo Olmedo í‚ me haya invitado a formar parte de una lista que tiene coherencia en el plano de las ideas y de los valores. También integran este espacio la actual senadora nacional Cristina Fiore (1er precandidata a diputada provincial) y el concejal «Beto» Castillo (1er precandidato a concejal). Nos unió la defensa de la vida como valor básico fundamental y la defensa de nuestros niños que se ven vulnerados en su derecho a aprender valores cuando les dan ESI con ideologí­a de género.

 

  • AE: Usted declaró en los medios que va a pintar Salta de celeste. A qué se refiere puntualmente?

AS: Hace 6 meses formamos la agrupación «La Celeste» junto a «Beto» Castillo con la idea de que lo celeste representa: primero, el color de la Patria; segundo, porque el celeste fue el color que representó a la vida y que nos puso el 8 de agosto de 2018 como un faro frente al mundo en la defensa de las dos vidas, contra la cultura de la muerte que intentaba imponer el aborto en Argentina, y también tiene una instancia espiritual. Nosotros defendemos la fe como un gran integrador social.í‚ 

En Salta vemos vulnerado el derecho de que nuestros hijos reciban educación religiosa, hace 2 años que el Gobernador Urtubey (el año pasado y éste) ha prohibido que los chicos vayan a participar de la festividad del milagro.

 

  • AE: A una escuela pública pueden asistir niños que profesen cualquier fe, supongamos el caso de un niño judí­o que asiste a una escuela pública, no se lo estarí­a obligando a que participe de una festividad católica como es la del milagro?

AS: Históricamente los niños vení­an al centro (de la ciudad) con total libertad sin ninguna obligación pero lo hací­an como parte de una instancia cultural. El fallo de la Corte no prohí­be lo cultural y en este caso hubo una mala interpretación del fallo y una sobreactuación progresista del gobernador para con los medios de Buenos Aires. Jamás fue obligatorio siempre fue con total libertad los chicos que no querí­an asistir al milagro recorrí­an el centro de nuestra ciudad y podí­an participar de la visita, por ejemplo, a un museo, una iglesia, como una cuestión artí­stica y no religiosa.

 

  • AE: Usted está en contra de la ESI?

AS: Estoy a favor de que los chicos reciban una educación en valores no de la ideologí­a de género porque ni siquiera en la Ley 26.150 qué es la Ley de Educación Sexual Integral, figura el género. El género en sí­, es algo que altera nuestra convicción, nuestra costumbre, nuestro orden natural, luchamos contra eso que creemos que es un daño que altera nuestra identidad cultural y nuestra vida social. Estoy en contra de que el estado haga una imposición ideológica no sólo en Salta, me opongo a que lo haga en República Argentina.

 

  • AE: Retomando lo que respecta a su precandidatura a intendente, cuáles son los ejes de su campaña?

AS: Conozco esta ciudad porque fui director de la Cooperadora Asistencial, concejal y

Vicepresidente del cuerpo y actualmente soy diputado por el departamento capital. Visualizo algunos temas que no pasan por aumentar el presupuesto, sino por ejecutarlo bien.

Se ha ganado el espacio público pero, por ejemplo, las plazas deberí­an tener placeros que no sólo cuiden esas plazas sino que además sirvan para que en esos lugares pueda haber deporte y seguridad, que es una demanda de los salteños. Los micro-basurales son producto de un problema de educación pero también de la falta del servicio municipal, tenemos aprobada desde í¢â‚¬Å“La Celesteí¢â‚¬Â una ordenanza por la cual la empresa recolectora de residuos debe poner volquetes dónde los vecinos puedan tirar sus residuos. Tengo la idea de una planta de reciclado de basura, para mitigar los efectos de la contaminación que son graves. También de escuelas abiertas los fines de semana, para que en los lugares donde hay playones deportivos, haya gente que se ocupe de dar a los chicos deporte, ajedrez, danzas, escuelas de arte, que sean parte del integrador social que necesitamos para darle paz y desarrollo a nuestra comunidad.

 

  • AE: Cuáles podrí­an ser las deudas que deja la gestión actual en el municipio?

AS: Hay una deuda que tiene que ver con transparentar la utilización de los recursos para que el vecino sepa en qué se gasta el dinero. En los CIC`s (Centro Integrador Comunitario) deberí­a haber escuelas de artes y oficios para mitigar los efectos de las adicciones, de la vagancia del barrio (cuando ni estudian ni trabajan).

Esta administración consiguió muchos recursos del gobierno nacional para obras importantes de agua y cloacas, y reordenamiento del microcentro, por ejemplo, el Paseo de la Fe. También lo que tiene que ver con la recuperación del espacio público.

 

  • AE: Y el rol de la mujer en la polí­tica, cuál serí­a?

AS: Fundamental. Tengo un proyecto presentado para que las madres único sostén de hogar puedan tener un subsidio para estar más tiempo con sus hijos. Actualmente trabaja el hombre y la mujer por una cuestión de necesidad y también porque la mujer ha encontrado posibilidades de desarrollo personal. La mujer sigue siendo en los hogares, y yo creo que así­ debe ser, el pilar fundamental tanto en el sostenimiento de sus hijos como también de su marido. Debemosí‚  mitigar los efectos del machismo, no desde el feminismo radicalizado que lleva la lucha de clases a la lucha de sexos, que opone al hombre y a la mujer, sino en polí­ticas qué complementen e integren hombres y mujeres.

 

  • AE: Por último, le consultó sobre el proyecto de ley sobre el cupo trans, que piensa?

AS: No creo en ningún cupo, creo que son discriminatorios porque la Constitución Nacional habla de la idoneidad, cualquier persona idónea puede ocupar un cargo público. Yo creo y promuevo la igualdad de derechos del hombre y de la mujer. Me parece que es algo que no ayuda en nada a esta integración, de lo que yo pretendo, qué es una comunidad organizada.

Siempre digo que el General Perón hablaba de soberaní­a polí­tica y se expresaba en la soberaní­a demográfica, más hijos para una Argentina, que entre hombres y mujeres la tenemos que sacar adelante, con un solo fin. La felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación, dirí­a Juan Domingo Perón.-

 

 

 

Deja una respuesta

*