Misiones: una victoria previsible

Tal como sostení­an los pronósticos, el Frente Renovador (FR) obtuvo una clara victoria y Oscar Herrera Ahuad es el gobernador electo con el 73% de los votos.
En esta elección, el margen de victoria fue de más del 50% de los votos.í‚  La fórmula Schiavoni-Luis Pastori (Cambiemos) se ubicó lejos, en el segundo lugar, con un 17,3%.

Es importante mencionar que en esta ocasión, los resultados electorales no deben interpretarse en términos de una disputa nacional. En este punto, debe mencionarse, coinciden todos los analistas polí­ticos de la provincia. í‚¿Por qué? Porque tanto el FR como Cambiemos circuscribieron la campaña a una agenda local.

El FR logró sostener los acuerdos internos, mantuvo su unidad de cara a las elecciones y sigue siendo predominante en el plano provincial. Ante esto, la ley de lemas a nivel municipal es un elemento muy importante a nivel municipal.

Cabe mencionar que en 2015, ante el triunfo presidencial de Cambiemos, el FR apostó por la búsqueda de sincroní­as con el gobierno nacional. Esas coincidencias funcionaron, y al igual que con el Movimiento Popular Neuquino y Juntos Somos Rio Negro, el gobierno nacional encontró buen diálogo con el FR, que por el momento no se pronunció sobre fórmulas presidenciales.

En 2015, el FR logró gobernar los 75 municipios misioneros. Hoy existen 76 (el nuevo es Pozo Azul). La novedad en estas elecciones es que el Partido Agrario y Social (PAYS) ganó en tres municipios: Colonia Aurora, Colonia Delicia y San Vicente. Los 73 restantes , por su parte, fueron ganados por el Frente Renovador.

FUENTE: Augusto Abdulhadi, Red de Estudios Polí­ticos Subnacionales de Argentina (REPSA)

Deja una respuesta

*