Los dilemas de Cambiemos

Según algunos analistas, la imagen de la Gobernadora Marí­a Eugenia Vidal está atada a la imagen del presidente Mauricio Macri, lo cual implica un condicionamiento muy importante para la disyuntiva presidencial en un contexto difí­cil, plagado de incertidumbre y desconcierto.

De acuerdo a las últimas encuestas, tanto la imagen de Vidal como la de Macri vienen decayendo notablemente en comparación con los altos picos que tuvieron el año pasado, cuando la coalición a la que pertenecen ganó las elecciones legislativas en los distritos más importantes del paí­s (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fé y Mendoza).

Teniendo en cuenta la notable caí­da de imagen positiva de Mauricio Macri (y el aumento de la imagen negativa de su gestión), algunos referentes internos del gobierno postulan a Vidal como posible candidata a presidenta. Pero esto traerí­a aparejada una contraindicación: postular a Vidal como candidata implicarí­a asumir el fracaso de la gestión de Macri.

Así­, pese a que quizás Macri no sea hoy en dí­a el mejor candidato del oficialismo, es muy probable que desde ese sector se busque continuar con el «Plan A», que implica que Macri, Vidal y Rodrí­guez Larreta vayan por la reelección en sus respectivos distritos. Además, es bien sabido que para ganar las elecciones presidenciales es muy necesario ganar en la provincia de Buenos Aires, y para eso, es necesario que Vidal tracciones los votos. Aún con una caí­da en su imagen, sigue siendo la mejor candidata para su distrito. Este dilema sobre qué hacer con Vidal genera dudas también en la oposición a la hora de definir candidaturas.

De todos modos, pese a la pérdida del caudal de votos (que podrí­a aumentar durante la campaña presidencial del año que viene), Cambiemos aún tiene un porcentaje importante en términos de representación polí­tica, cercano al 30%, que podrí­a crecer fuertemente dependiendo de cómo evolucionan algunas variables sociales, económicas y polí­ticas.

Julian Alvarez Sansone

Deja una respuesta

*