Informe del CONICET sobre incorporacion de tecnologia en el proceso electoral

Finalmente, el Consejo Nacional de Investigaciones Cientí­ficas y Técnicas (CONICET) publicó el Informe sobre «Factibilidad de la implementacion de tecnologí­a en diferentes aspectos y etapas del proceso electoral», encargado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Este análisis implicó la investigación de distintas soluciones técnicas, con distintos grados de automatización del proceso de votación y riesgos asociados, a fin de proveer información y fundamentaciones para la toma de decisiones por parte del Ministerio.

Entre las conclusiones, los investigadores a cargo del estudio afirmaron:

La incorporación de tecnologí­a en las diferentes fases debe realizarse en forma gradual y progresiva, mediante proyectos piloto y a menor escala, evaluando cuidadosamente los pros y contras de cada proyecto piloto. La hoja de ruta recomendada es comenzar por las fases menos riesgosas del modelo. En particular, se recomienda no avanzar en el corto ni mediano plazo con la implementación de un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto. En paralelo, se sugiere fomentar el desarrollo de RRHH y capacidades técnicas, e iniciar un plan de investigación que pueda aportar evidencia teórica y empí­rica de que los riesgos de este sistema puedan ser controlados. Los factores de complejidad yí‚ confianza antes mencionados implican esfuerzo y programas a largo plazo, dado que deben fortalecerse capacidades y lograrse niveles de madurez que permitan desarrollar sistemas con la calidad necesaria — particularmente, en lo referido a aspectos de seguridad e integridad.

Pueden consultar el informe completo—>í‚ Aqui

 

Deja una respuesta

*