Chubut deberá convocar elecciones para reemplazar a Das Neves

Hace unas horas se confirmó la triste noticia del fallecimiento del Gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves. Su última aparición pública habí­a sido el pasado domingo 22 de octubre, con motivo de la elección legislativa y luego de conocerse los resultados provisorios que dieron ganador a su vicegobernador, Mariano Arcioni. La elección le permitió confirmar su liderazgo y comenzar a delinear el armado de cara al 2019.

Con el fallecimiento del gobernador y faltando aún más de 2 aí±os para la finalización del mandato, Arcioni lo sucederá en el cargo hasta el 10 de diciembre, debiendo convocar a nuevas elecciones para su reemplazo, en los próximos 90 dí­as, ya que él asumirá su banca de diputados recientemente obtenida.

Así­ lo establece el texto de la constitución provincial en su artí­culo 151:

“(…)En caso de impedimento definitivo o renuncia del Gobernador o Vicegobernador y restando más de dos aí±os para terminar el perí­odo de gobierno, quien ejerza el Poder Ejecutivo convoca a elecciones de Gobernador y Vicegobernador a fin de completar el perí­odo, para una fecha que no exceda de noventa dí­as de haberse hecho cargo. Si faltasen menos de dos aí±os pero más de tres meses, la elección de Gobernador para completar el perí­odo la efectúa la Legislatura de su seno, por mayorí­a absoluta de votos en la primera votación y a simple pluralidad en la segunda. En tal caso, el electo debe reunir las condiciones requeridas para ser Gobernador”.

Repasemos los resultados provisorios
El actual Vicegobernador Mariano Arcioni de la agrupación Chubut para Todos quedó primero por sobre el candidato del oficialismo nacional, Gustavo Mena, aunque ambos lograron alzarse con las dos bancas que la provincia poní­a en juego para el Congreso Nacional. El FPV quedó con las manos vací­as.

El escrutinio provisorio arrojó los siguientes guarismos:

Se observa que entre el candidato de Casa Rosada y el peronismo (en sus dos vertientes) concentraron casi el 90% de los votos del electorado, corriendo muy por detrás el resto de las fuerzas.

Veremos cuál será la respuesta del electorado cuando deban concurrir a las urnas para elegir un nuevo representante del ejecutivo provincial. ¿Mantendrán las preferencias de las legislativas?.

 

Patricia De Vita

Deja una respuesta

*