Que se elige en Neuquén

La provincia de Neuquén elegirá tres diputados nacionales. El caso de Neuquén se destaca por ser el único distrito no sólo en la Patagonia, sino en el resto del paí­s, por tener al frente del gobierno provincial de forma ininterrumpida a un partido provincial.

La provincia de Neuquén elegirá tres diputados nacionales para reemplazar a quienes concluyen su mandato, ellos son Marí­a Inés Villar Molina, Adrián San Martí­n, ambos del Movimiento Popular Neuquino y Darí­o Martí­nez, del Frente para la Victoria. íƒâ€°ste último ocupó la banca que dejó Nanci Parrilli cuando renunció para asumir como diputada provincial.

El Partido Justicialista resolvió en congreso partidario ir como Lista 2, por lo cual irá a las elecciones de este año sin el Frente para la Victoria, lo cual marca una novedad para las legislativas de este año. Aún no se observan movimientos en el Frente Renovador y en Cambiemos.

El caso de Neuquén se destaca por ser el único distrito no sólo en la Patagonia, sino en el resto del paí­s, por tener al frente del gobierno provincial de forma ininterrumpida a un partido provincial, que incluso extendió su predominio a elecciones previas al retorno democrático.

Neuquén se mantuvo en el lote de provincias en que no hubo alternancia, junto a Formosa, Santa Cruz, La Rioja, La Pampa y San Luis. Con la derrota del radicalismo en Rí­o Negro en 2011, la provincia de Neuquén ha quedado como la única en que un partido de signo diferente al peronismo ha triunfado en todas las elecciones para gobernador desde el retorno democrático en los años ochenta.

La larga permanencia del MPN como partido netamente provincial en Neuquén es un caso distintivo frente a otras regiones de la Argentina, como también lo fue la prolongada presencia de la UCR en Rí­o Negro.

Son 23 las listas habilitadas para competir en las PASO del 13 de agosto: el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID, lista 1), el Partido Justicialista (lista 2), la Unión Cí­vica Radical (lista 3), Unión Popular (23), Movimiento Libres del Sur (40), Frente Grande (41), CC-ARI (47), Partido Socialista (50), Izquierda por una opción Socialista (61), PRO (64), Partido Solidario (66), Kolina (67), Partido del Obrero (71), Instrumento Electoral por la Unidad Nacional (72), Encuentro por la Democracia y la Equidad (73), Partido del Trabajo y el Pueblo (74), Movimiento Popular Neuquino (151), El Frente y la Participación Neuquina (162), Unión de los Neuquinos (166), Nueva Izquierda (167), Nuevo Compromiso Neuquino (180), Izquierda de los Trabajadores (181), Frente Popular por la Dignidad (186).

Deja una respuesta

*