Las causas por financiamiento ilegal no prescribirán para funcionarios públicos

En lo que representa un antecendete para la efectiva aplicación de las normativas y sanciones relativas al financiamiento irregular de campaí±a, tanto de partidos como de candidatos, los jueces de la Cámara Nacional Electoral se pronuciaron por «la suspensión de los plazos de prescripción de la acción penal en el caso de delitos cometidos por funcionarios públicos».

Lee el fallo completo ACí.

La Cámara Electoral resolvió que las causas por financiamiento ilegal de los partidos polí­ticos y campaí±as electorales no prescriben cuando esté involucrado un funcionario público
CIJ
6 de diciembre de 2016

En un proceso judicial iniciado para determinar si corresponde sancionar con la inhabilitación electoral a la autoridad de un partido polí­tico que no acreditó el origen y destino de los fondos recibidos por la agrupación, el juez de primera instancia habí­a declarado extinguida la acción sancionadora por considerar que habí­a prescripto, al haber transcurrido un aí±o desde su inicio.

Apelada esa decisión, la Cámara Nacional Electoral tuvo en cuenta que la persona sometida a juicio era un funcionario público -concejal de la localidad de Funes, Santa Fe- y resolvió este martes que esa condición suspende el curso del plazo de prescripción.

Para resolver de ese modo, consideró que aunque en el caso no se trata de un delito sino de una infracción a las normas de financiamiento partidario, deben aplicarse igualmente los principios y reglas del derecho penal. Resaltó en este sentido, que “el carácter de infracción, no de delito, no obsta a la aplicación de las normas generales del Código Penal”.

En fundamento de su sentencia, los camaristas Alberto R. Dalla Via y Santiago H. Corcuera explicaron que “la suspensión de los plazos de prescripción de la acción penal en el caso de delitos cometidos por funcionarios públicos, se basa en el afán moralizador y de transparencia en el ejercicio de la función pública respecto de aquellos para quienes existe una mayor rigurosidad en virtud de su vinculación con el Estado”. La causal de suspensión tiene el propósito de “evitar que corra el plazo de prescripción -y por ende su agotamiento mientras el acusado o cualquiera de los partí­cipes del ilí­cito siga desempeí±ándose en la función pública”.

Deja una respuesta

*