Algunos números de #TucumánElige 2015

El calendario electoral llegó a su fin. El aí±o estuvo cargado de fines de semanas con comicios a lo largo y ancho del paí­s. En Tucumán esto pasó en 4 oportunidades (entre el 9 de agosto, con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias -P.A.S.O.-  para cargos nacionales, y el último 22 de noviembre  con el balotaje presidencial).

En el medio se realizó la primera vuelta nacional (segunda, si contamos las P.A.S.O.)y las elecciones para cargos locales.

Sobre estas últimas , ya dejé algunas notas sobre lo que se esperaba que pase, una primera impresión sobre lo que pasó, un momento de estrellato en conversación con JPV y estoy preparando el informe final (“Cuaderno Electoral”) para CIPPEC.

Acá quiero dejar algunos grafiquitos que ilustran una parte de todo esto y hacer algunas notas al pie.

De las P.A.S.O a las generales

Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 12.49.18

 

*Las barras azules muestran la cantidad de votos que recibió cada una de las fuerzas (Cambiemos, FPV y UNA) en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del mes de agosto.

*Las barras rojas muestran como fue la distribución para las mismas fuerzas en las elecciones generales de octubre.

*Datos para destacar: 

  1. La cantidad de votos afirmativos creció; y esto se debió a un incremento de la participación “TOTAL” (casi 46mil nuevos votantes – 4,8%) y una transferencia de los votos negativos (blancos y nulos) a alguna opción partidaria (1,4%).
  2. Tanto Cambiemos como UNA capitalizaron en términos absolutos esos nuevos votos. El FPV perdió, entre elecciones, 45mil votos (un 9,2% de lo que habí­a obtenido en agosto) y el resto de las fuerzas sumadas perdieron cerca de 17mil / 56 mil.

¿Qué pasó en el medio? Las elecciones para cargos provinciales. Dos semanas después (siendo la primer contienda electoral luego de las P.A.S.O. en el paí­s) se realizaron los comicios de Tucumán.

Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 17.57.14

 

La imagen ilustra los números finales del escrutinio para la categorí­a de Gobernador, que tuvo un resultado en linea con lo que habí­a sido el escrutinio provisorio y la útlima encuesta provncial.

No es una novedad que la jornada electoral estuvo plagada de inconvenientes; algunos de los cuáles he explicitado acá.

En mi opinión, el Acuerdo para el Bicentenario (ApB) (la oposición en Tucumán, acompaí±ada por la oposición nacional) hizo un uso irresponsable, daí±ino y poco solidario con la débil institucionalidad del sistema polí­tico-electoral tucumano.

Y, tengo la sospecha (como intento ilustrar en el gráfico siguiente), que esa estrategia polí­tica les rindió frutos para la coyuntura de octubre. La lí­nea punteada ilustra el momento de la elección para cargos locales en la provincia.

Captura de pantalla 2015-11-23 a la(s) 17.50.32

*La elección del último domingo llevó a una recuperación del FPV respecto del mes anterior, alcanzando cerca del 59% de los votos en el balotaje, marcando una clara victoria del justicialismo local.  Sin dudas un apoyo necesario para la unidad de gobierno más grande bajo control del PJ en todo el paí­s.

*El balotaje, no obstante, también revela un crecimiento sustantivo en la cantidad de votos de Cambiemos, acelerando la tendencia que ya se habí­a registrado de las P.A.S.O. (agosto) a la 1ª vuelta (octubre).

*Por Juan Pablo Ruiz Nicolini, publicado originalmente en www.tuqmano.com 

 

Deja una respuesta

*