FpV: La danza de nombres en la provincia de Buenos Aires

nac06

Castagneto, viceministro de Desarrollo Social, se sumó a la lista de ex candidatos a gobernador por el Frente para la Victoria (FpV) que inauguró el titular de la Anses, Diego Bossio. Fernández, Domí­nguez, Berni, Navarro, Espinoza y Mussi por ahora siguen; pero se espera que se reduzcan las fórmulas a un máximo de tres.

La danza de nombres en la provincia

Página/12

Jueves 14 de mayo de 2015

En la provincia de Buenos Aires las precandidaturas del Frente para la Victoria (FpV) comienzan a limpiarse. Quedan diez nombres en danza aunque se presume que en los próximos dí­as el listado “se reducirá a fórmulas y no más de tres”, según informó a Página/12 un dirigente peronista bonaerense siguiendo la propuesta presidencial. El Congreso nacional del Partido Justicialista (PJ) del fin de semana pasado fue el lugar donde comenzó a ordenarse la interna que tiene una larga lista de candidatos que aún persisten en sus aspiraciones polí­ticas para llegar a la gobernación.

“Tantos candidatos en el distrito más importante le genera más preguntas que respuestas a los bonaerenses”, seí±aló a este diario el integrante del PJ de la provincia de Buenos Aires mostrando las cartas del debate que atraviesa hoy al partido. Después de la declinación del titular de la Anses, Diego Bossio, a la que se sumó ayer la del viceministro de Desarrollo Social Carlos Castagneto, la fila de precandidatos del Frente para la Victoria (FpV) sigue siendo extensa. Firmes continúan el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domí­nguez; el jefe de Gabinete, Aní­bal Fernández; los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Berazategui, Patricio Mussi, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Detrás de estos precandidatos viene un pelotón que aún se mantiene en carrera, aunque ante una seí±al de la Casa Rosada quitarí­an su nombre de la lista. Allí­ se encuentran el intendente de Lomas de Zamora, Martí­n Insaurralde, que se mantiene cómodo en las encuestas pero que su coqueteo con el Frente Renovador lo puso lejos de las preferencias del kirchnerismo. El titular de la Afsca, Martí­n Sabbatella; el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y el sciolista Santiago Montoya. El dirigente del Movimiento Evita y jefe del bloque de diputados bonaerenses, Fernando “Chino” Navarro, mantiene su postulación, ya que “expresamos una voz de sectores de la informalidad que no están visibilizados en otras candidaturas, simbólicamente expresamos la voz de los barrios crí­ticos. No nos dejamos llevar por las encuestas, porque nuestra propuesta es polí­tica”, indicó ante la consulta de este diario.

Pero el panorama empezó a modificarse en el tiempo que pasó entre los resultados obtenidos en la ciudad de Buenos Aires, el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el que instó a los precandidatos a “darse un baí±o de humildad” y “dejar los egos personalistas” y el congreso del PJ, cuando los precandidatos comenzaron a bajar sus aspiraciones. Allí­ se discutieron algunos de los lineamientos para las elecciones y se definió no plagar de candidatos la interna, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del paí­s. “La idea es ir hacia las dos o tres fórmulas que planteó la Presidenta para ir cerrando y armando la campaí±a”, confió el dirigente bonaerense de largo recorrido en el PJ.

“Como decí­a Serrat, ‘caminante se hace camino al andar’”, seí±aló Domí­nguez al ratificar su precandidatura y agregó que era “parte de una generación que tenemos una militancia en la provincia, social y polí­tica y queremos contribuir al FpV, después quien decide es Dios y el pueblo”. El presidente de la Cámara baja asistió a una reunión en la Casa Rosada y ayer corrí­a el rumor de que también Mussi mantení­a allí­ un encuentro.

Ambos dirigentes vení­an trabajando en un acercamiento para conformar una fórmula bonaerense, sin resolución sobre el encabezamiento, aunque Domí­nguez corrí­a con mayores posibilidades. Espinoza aparece como un candidato fuerte, por el distrito que encabeza que contiene el 15 por ciento de la provincia y por su buena llegada al gobernador y precandidato presidencial Daniel Scioli. Por otro lado, Aní­bal Fernández también es un candidato con peso polí­tico viniendo directamente de la Casa de Gobierno, aunque entre los operadores del justicialismo entendí­an que su desembarco como precandidato en la provincia era “más para empezar a ordenar un poco las candidaturas masivas”.

Deja una respuesta

*