Resultados Salta: Urtubey sacó una clara diferencia de cara a las elecciones Generales

Juan Manuel Urtubey se encamina a lograr su tercer mandato, obtuvo el 47.33% de los votos en las PASO provinciales, y le entregó una primer victoria a los presidenciables del FPV de cara a las elecciones nacionales. Romero hizo una elección decente, pero quedó lejos, que le permitirí­a recuperar la intendencia de la Capital con el apoyo de Massa. Macri puso todas sus fichas en un candidato y se quedó sin nada. El Partido Obrero, dentro del FIT, se consolida como principal opción no peronista y cuenta con la Concejal con mayor intención de voto en la Capital.

Panorama local

Salta abrió el calendario electoral para la renovación de gobernaciones, este domingo 12 de abril, bajo la mirada de los principales pre-candidatos presidenciales. Se esperaba un escenario de polarización entre los candidatos Juan Manuel Urtubey, actual gobernador que busca su tercer mandato, y Juan Carlos Romero, actual senador y ex-gobernador de la provincia, con una leve ventaja para el primero. La ventaja fue mucho más que leve.

El Frente Justicialista Renovador para la Victoria, con la formula Urtubey-Isa, obtendrí­a el 47.33% de los votos (287.460); frente al 33.63% (204.248) del Frente Romero + Olmedo; una diferencia sustancial de cara a las generales del 17 de mayo.

Resultados Salta

Como se habí­a especulado, Romero realizó una buena elección en la Capital, representando más del 50% de su caudal de votos (107.692), traccionado por los muy buenos desempeí±os de sus dos precandidatos a intendente, Saenz y Durand Cornejo. Pero vencer en el distrito más populoso -además de en Cachi, La Caldera y La Poma-  no compensó su dispar rendimiento en el interior de la provincia. Aquí­ estuvo la clave, ya que el Gobernador Urtubey lideró en el caudal de votos del resto de los 19 Departamentos.

Esta supremací­a también se vio reflejada en la contienda para las senadurí­as provinciales, el FREJUREVI y sus aliados lideran la intención de voto en los 11 Departamentos que renuevan bancas; así­ como a nivel Intendencias, donde a la fecha el oficialismo estarí­a en condiciones de lograr 43 de los 60 ejecutivos municipales en juego. Por su parte, además de la Capital, los romeristas podrí­an lograr 14 intendencias (8 de ellos de manera muy disputada); 2 son liderados por partidos locales y 1 por la UCR-PS. Solamente la disputa para Diputados provinciales se mostró más equilibrada con el Frente Romero+Olmedo liderando en 8 de los 15 Departamentos.

Impacto Nacional

Numerosos precandidatos presidenciales se pasearon por Salta la semana previa a los comicios para apoyar a sus candidatos locales; pero sólo algunos volvieron para festejar con los mismos.

El Frente de Izquierda realizó otra muy buena elección y es de esperar, como en aí±os anteriores, que su caudal de votos aumente en la generales tras posicionarse como la principal fuerza opositora no justicialista de la provincia. Volvió a relegar al radicalismo, que no logra levantar cabeza en la provincia, golpeando principalmente el liderazgo de Sanz. 

Cabe recordar que en Salta la alianza UCR-PRO no se pudo llevar acabo debido a que Macri bajó a su postulante a gobernador local, Juan Collado, para sumar a sus pocos candidatos municipales a las listas de Romero. En este sentido el Jefe de Gobierno porteí±o habí­a puesto todas sus fichas y hasta viajó a Salta para mostrarse junto al pre-candidato a Intendente de la Capital, Guillermo Durand Cornejo, quien lideraba todas las encuestas de voto. Finalmente el festejo serí­a de su principal rival directo Sergio Massa, ya que su pre-candidato, Gustavo Saenz, se impondrí­a en las primarias del Frente Romero+Olmedo capitalino. El lí­der del Frente Renovador, a diferencia de Macri que jugó a las escondidas, fue a fondo con su apoyo a Romero y esto le rindió algunos frutos.

Scioli, Urribarri y Randazzo, festejaron como propia la victoria de Urtubey; pero el tiempo para celebrar del FPV es breve, y las posibilidades de revanchas se darán la semana entrante en las PASO de Mendoza y Santa Fe.

En la provincia cuyana se espera una pelea palmo a palmo entre la UCR y el PJ. Alfredo Cornejo, precandidato del radicalismo, cuenta con el apoyo del FR, PS y PRO en la provincia, pero sin duda Sanz serí­a el principal beneficiado de una victoria del mismo. El PJ presenta 3 pre-candidatos a la gobernación, pero se espera que Bermejo, con el respaldo de Scioli, se imponga en la primaria. El FIT podrí­a ser el tercero en discordia como en Salta.

Santa Fe puede ser la plataforma de lanzamiento del nuevo espacio progresista encabezado por Stolbizer, se espera que la competitiva primaria entre Lifschitz y Barletta le permita lograr un primer puesto a la alianza gobernante entre el Socialismo y la UCR. Acechando se encuentra el PRO, de la mano de la candidatura de una figura pública como es Miguel Del Sel, con el apoyo de sindicatos, peronistas alejados del FPV local y del «Lole»Â Reutemann.

Como vemos los escenarios de festejos serán dinámicos, hoy le toca al FPV y al FIT, en menor medida al Frente Renovador de Massa, la semana que viene los actores pueden ser otros muy distintos.

Resultados de Escrutinio Definitivo

Deja una respuesta

*