Para Abrevaya hay problemas que el Pro no se ocupa y son «una bomba de tiempo»

WP_20150415_004El precandidato a Jefe de gobierno porteí±o por Surgen, Sergio Abrevaya, conversó con Argentina Elections luego de la “charla con periodistas” en la cual participó junto a Margarita Stolbizer y a Juan Manuel Lugones – primer candidato a legislador de su lista –.

En el evento, que contó con la presencia de alrededor de quince periodistas de los principales medios de comunicación, Argentina Elections fue uno de los invitados especiales. Allí­ los candidatos respondieron durante una hora y media todas las preguntas y luego conversaron con nuestro corresponsal enviado, Nicolás Cereijo.

El titular de Podés agredeció el acompaí±amiento y la confianza de Stolbizer y comentó que “las dos listas de Surgen la apoyan a nivel nacional”. “Esto se da en el marco de contrucción de un espacio progresista de centro-izquierda tanto a nivel local como nacional”, agregó Abrevaya.

En lo que respecta al territorio porteí±o, Abrevaya criticó el modelo de gestión macrista basado en el marketing y aclaró que hay problemas, como la cuestión de la vivienda, que son una “bomba de tiempo”.

Luego afirmó que “hay dos ciudades: la que el pro esquiva la mirada con ciertas obras como el metrobús, y la real, donde en el último tiempo se produjo un avance de las villas, asentamientos y casa tomadas”.

En materia social marcó el compromisos de “ponerse en el lugar del otro”, de la gente que no la está pasando bien. Remarcó que “no puede ser que en la ciudad más rica del paí­s exista tanta desigualdad”.

Al respecto, Lugones remarcó que “la Ciudad miente con la cifra de personas que viven en situación de calle al decir que son solo 800, cuando en realidad hay alrededor de 18.000”. En este sentido marcó que es una Ciudad gobernada en función de los intereses de sectores económicos poderosos.

Lugones también remarcó que en la última cena que Macri organizó para recaudar fondos, el valor del cubierto estuvo en $50.000, algo que está prohibido en la Ciudad en lo que refiere a los aportes privados.

Además, tanto Abrevaya como Lugones no vieron viable la opción de democratizar las fuerzas policiales, propuesta que impulsa el legislador del MST Alejandro Bodart como solución profunda a la corrupción en la fuerza. Ellos mostraron que esto en la práctica es inviable.

Abrevaya remarcó que no es una solución aumentar el número de efectivos sino se trabaja en cuestiones cualitativas y profundas como ser el proceso de registro de denuncias y una buena investigación sobre las personas que delinquen. Y remarcó que la polí­cia metropolitana, bien trabajada, puede ser positiva para dichos fines.

También hizo referencia al tema de vivienda, afirmando que la nueva ley de Garantí­as de Alquileres “mentira que la creó el pro. Yo soy uno de los co-autores junto a otra legisladora de la Coalición Cí­vica”.

Vale decir que Surgen llevará a las PASO porteí±as del próximo 26 de abril tanto la precandidatura de Abrevaya como la del titular de Libres del Sur, Humberto Tumini. Ambos fueron parte del extinguido Frente Amplio UNEN y son parte de uno de los desprendimientos de dicho espacio. El otro es ECO, cuyos precandidatos son Martí­n Lousteau y Graciela Ocaí±a.

Por su parte, Margarita Stolbizer habló de su consolidación como candidata de centro-izquierda, en el espacio cuyos lí­mites son a la derecha Macri y del otro lado a la izquierda más dura. Además desmintió que Beatriz Sarlo sea su compeí±era de fórmula y dio a entender que será un varón, para darle “equilibrio” aunque aún no se sabe quien.

Además, se mostró muy optimista para las elecciones PASO santafecinas donde el socialismo, su principal aliado, buscará retener la provincia. Anticipó que va a estar el próximo domingo junto al precandidato a gobernador Miguel Lisfchitz.

Deja una respuesta

*