Corrientes y La Rioja votarán el 5 de julio cargos provinciales

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, firmó el decreto N° 406  que dispone el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales. El domingo 5 de julio se votarán los cargos ejecutivos y legislativos provinciales. Cabe recordar que en la provincia no se realizan Primarias como a nivel nacional. (Decreto Completo)

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, también firmó el decreto (N° 718/2015) de convocatoria a elecciones provinciales para el domingo 5 de julio. En Corrientes sólo se elegirán senadores y diputados provinciales, ya que la renovación de la gobernación se realizó en el 2014.

beder-el_400x400

La Rioja elegirá sus autoridades provinciales el 5 de julio
L
a Gaceta
31 de Marzo 2015

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, firmó el decreto por el cual la provincia adelanta sus elecciones para el 5 de julio próximo, lo que significa que se desdoblan de las nacionales de octubre.

Así­ lo confirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Claudio Saúl, quien explicó que con la firma de este decreto 406/2015 se van a autorizar todos los mecanismos necesarios para la publicación en el boletí­n oficial.

Los riojanos podrán elegir el 5 de julio gobernador, vicegobernador, 18 diputados provinciales que renuevan sus bancas, para intendentes, viceintendentes que también están finalizando su mandato, y para cerca de 148 concejales en todo el territorio de la provincia.

Saúl dijo además que el decreto determina la fecha, los cargos, la duración y el sistema electoral aplicable, que son exigencias de la Ley Electoral 5.139 que establece el régimen electoral de la provincia.

«El gobernador viene demostrando el respeto por la Constitución, la cual establece que a simple pluralidad de sufragios, serán elegidos el gobernador y vicegobernador, e intendentes y viceintendentes», destacó.

«También la Constitución de la Provincia establece el sistema de distribución de los cargos de diputados provinciales y concejales, que son por el sistema D’Hont», explicó Saúl.

«Esos dos parámetros que da la Constitución han sido volcados en la Ley Electoral, que establece el régimen electoral de la provincia, y es lo que se va a respetar. Es lo mismo que está vigente hace más de cuatro aí±os», manifestó finalmente el funcionario.

La decisión de adelantar la elección provincial, dicen desde el gobierno que tuvo el visto bueno de la presidente, Cristina Fernández, y el motivo serí­a conservar el voto cautivo de las elecciones internas del PJ oficialista del pasado 8 de marzo, donde se eligió como candidato a gobernador al vicegobernador, Sergio Casas.

En estas internas, según el Tribunal Electoral justicialista de La Rioja votaron casi 70.000 personas. El gobierno pretende conservar esos votos que dice cautivos, a los que podrí­an sumarse con el trabajo del aparato oficial alrededor de 40.000 lo que permitirí­a el triunfo de Casas, y por ende asegurarí­a la continuidad del bederismo, dijeron fuentes del PJ.

Los posibles candidatos que se presentarí­an para la gobernación riojana, son por el PJ oficialista Casas, por el PJ disidente el intendente de la ciudad capital, Ricardo Quintela, el diputado nacional del radicalismo, Julio Martí­nez; el intendente «no minero» de Famatina, Ismael Bordagaray, y el ex senador nacional, Eduardo Menem, entre otros, todos en contra del desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Corrientes: El Gobernador convocó a elecciones legislativas para el 5 de julio
El Litoral
2 de abril de 2015

El gobernador Ricardo Colombi firmó ayer el decreto de convocatoria a elecciones legislativas. Como lo anticipó El Litoral, se votará el 5 de julio y los municipios tiene plazo hasta el domingo para adherirse. El lunes deberí­an presentarse todas las adhesiones al Juzgado Electoral.Finalmente el Gobierno provincial dejó de lado la posibilidad de unificar las elecciones nacionales con las provinciales. Una alternativa que se barajó hasta último momento.Colombi firmó ayer el decreto 718/2015 que establece que el 5 de julio se elegirán 15 diputados y 5 senadores provinciales. El Gobierno también distribuyó un modelo de convocatoria para los municipios, ya que los intendentes que pretendan adherirse deberán hacerlo antes del lunes. Ese dí­a deberán oficializar ante la Junta Electoral provincial.Para estas elecciones rige el Código Electoral provincial por lo que los menores de 16 aí±os no podrán votar como sí­ lo harán en los comicios nacionales.Las boletas serán en blanco y negro, y el padrón a utilizar será el provincial. Es un hecho que las comunas aliadas al Gobierno provincial adherirán a la fecha. Pero aún es incierto que harán las 26 localidades gobernadas por peronistas.El PJ dejó a consideración de cada jefe comunal la estrategia a utilizar. En 2011, cuando Cristina Fernández de Kirchner se jugaba la reelección, los peronistas decidieron unificar las elecciones comunales con las nacionales. El gran beneficiado fue el oficialismo provincial, que se impuso en las elecciones legislativas de ese aí±o. En ese sentido, el candidato a diputado por el PJ y ex secretario de Economí­a municipal, Martí­n Barrionuevo, dijo ayer que “algunas comunas peronistas desdoblarán y otras unificarán comicios con las nacionales”.Lo más probable es que las comunas con mayor cantidad de electorado, es decir Capital y Goya voten con las elecciones presidenciables, para traccionar votos al candidato del kirchnerismo.Capital y Goya reúnen a más del 50 por ciento del electorado correntino. Todo se sabrá el lunes.En tanto, se debe tener en cuenta que el Gobierno especuló hasta última hora con la posibilidad de unificar elecciones. Pero la decisión de los intendentes radicales terminó de inclinar la balanza. Ellos pidieron votar el 5 de julio. Los radicales pretendí­an que los presidenciables traccionen votos para la alianza gobernante, algo que resultaba casi imposible.

Deja una respuesta

*