Córdoba también vota el 5 de julio

7x_6bK-JLa fecha en que se elegirán gobernador y vicegobernador coincide con las elecciones generales en la Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Corrientes.

Además, se elegirán 60 legisladores provinciales, 44 por lista sábana y 26 por departamento. Asimismo, se elegirán tres miembros titulares y tres miembros suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Ya son 11 los distritos que desdoblarán sus comicios: Tucumán, Salta, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Neuquén, Rí­o Negro, Tierra del Fuego y los mencionados previamente.

Decreto Nº 233 – Convocatoria a Elecciones

El gobernador José Manuel de la Sota fijó la fecha de las elecciones para el 5 de julio
Gustavo Molina
Clarí­n
5 de abril de 2015

El gobernador cordobés José de la Sota le puso fecha a las elecciones provinciales para elegir su sucesor: serán el 5 de julio, según se publicó en el Boletí­n Oficial en una edición extraordinaria emitida este domingo.

Según detalla el Decreto Nº 233, se convoca a los habitantes de la provincia para el 5 de julio para elegir gobernador y vicegobernador. Además, se elegirán cuarenta y cuatro legisladores provinciales titulares y veintidós suplentes por lista sábana; y un legislador provincial titular y su correspondiente suplente en cada uno de los 26 departamentos en los que se divide electoralmente la provincia.

En la misma elección se elegirán tres miembros titulares y tres miembros suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Los comicios cordobeses coinciden con las elecciones generales en la Ciudad de Buenos Aires, donde se elegirá al sucesor de Mauricio Macri, actual jefe de Gobierno porteí±o y candidate presidencial del PRO en las elecciones de octubre. Ese mismo dí­a también se elige al gobernador riojano y el ex presidente Carlos Menem, podrí­a presentarse como candidato.

En la elección cordobesa el PJ llevará de candidatos a gobernador y vice al actual diputado nacional y ex gobernador Juan Schiaretti; que estará acompaí±ado por Martí­n Llaryora, ex ministro delasotista y ex intendente de San Francisco. El intendente de Villa Marí­a, Eduardo Accastello -un kirchnerista de excelentes ví­nculos con el gobernador De la Sota- anunció que irá por fuera del PJ con el sello Córdoba Podemos.

Mientras que la coalición opositora Juntos por Córdoba, que integran el PRO, la UCR, la Coalición Cí­vica y el Frente Cí­vico; resolverá antes de fines de abril si la fórmula es encabezada por el ex radical y ex presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el macrista Ercole Felippa; el intendente cordobés Ramón Javier Mestre; el diputado Oscar Aguad o el senador nacional Luis Juez. La UCR tiene elecciones internas el 3 de mayo.

«Es una decisión que reafirma el federalismo cordobés y continúa lo que es una costumbre: votamos en fecha distinta a las elecciones nacionales porque se trata de una elección local, la más importante para nuestra provincia», detalló el ministro de Comunicación, Jorge Lawson.

El funcionario delasotista ratificó que se utilizará la boleta única como en los comicios de 2011; y se votará el 5 de julio porque en agosto son las PASO y para evitar superponer la fecha con las vacaciones de invierno y la feria judicial.

La provincia de Córdoba anunció que las elecciones provinciales serán el 5 de julio, con lo que suman once las provincias que decidieron desdoblar los comicios locales para separarlos de las elecciones nacionales, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además de Córdoba, desdoblarán sus comicios Tucumán, Corrientes, La Rioja, Salta, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Neuquén, Rí­o Negro, Tierra del Fuego y la ciudad autónoma de Buenos Aires.

A continuación el cronograma electoral

  • Córdoba: el 5 de julio se elegirán gobernador, vicegobernador y 70 legisladores para el perí­odo 2015-2019.
  • Tucumán: Comparte a nivel nacional la fecha de las PASO, el 9 de agosto, pero realiza las elecciones generales el 23 de agosto.
  • Corrientes: el 5 de julio será la elección de senadores y diputados provinciales, quienes reemplazarán a los que finalizan sus mandatos el 10 de diciembre de 2015.
  • La Rioja: el 5 de julio serán las elecciones generales para elegir gobernador y vicegobernador, 18 diputados provinciales titulares y sus suplentes en 11 departamentos, 18 intendentes, además de concejales.
  • Salta: el 12 de abril serán las PASO y el 17 de mayo los comicios generales en los que se elegirán gobernador y vicegobernador, 30 diputados provinciales y 11 senadores provinciales.
  • Santa Fe: el 19 de abril serán las PASO y el 14 de Junio serán las elecciones generales, donde elegirán las categorí­as de gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, senadores departamentales.
  • Mendoza: el 19 de abril serán las PASO y el 21 de junio los comicios generales para elegir gobernador, a la mayorí­a de los intendentes, concejales y legisladores.
  • Chaco: el 24 de mayo las PASO y el 20 de septiembre serán las elecciones generales, en las que se elegirán gobernador, vicegobernador, y 16 diputados provinciales.
  • Neuquén: el 26 de abril serán las elecciones generales, ya que en la provincia no habrá primarias abiertas, para elegir gobernador, vicegobernador y diputados provinciales.
  • Rí­o Negro: el 14 de junio serán los comicios generales para elegir gobernador, vicegobernador y diputados provinciales.
  • Tierra del Fuego: el 21 de junio serán las elecciones generales y el 28 del mismo mes una eventual segunda vuelta, ya que está establecido por ley que las elecciones provinciales no pueden realizarse en simultáneo con las nacionales.
  • Ciudad autónoma de Buenos Aires: el 26 de abril las PASO, 5 de julio primera vuelta electoral y el 19 del mismo mes para una eventual segunda vuelta.

Deja una respuesta

*