Cronograma electoral de primarias y presidenciales 2015

 

Cronograma

¿Cuándo voto? Mirá las fechas de las elecciones.

La Dirección Nacional Electoral -que depende del Ministerio del Interior y Transporte- difundió el calendario electoral con vistas a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán en agosto y los comicios nacionales que se celebrarán en octubre del 2015.

 Cronograma 2015

Difunden el cronograma electoral de primarias y presidenciales en 2015

Telam

Miércoles 3 de septiembre de 2014

El cronograma puede consultarse en la página web www.elecciones.gob.ar e incluye las distintas fechas del proceso electoral que desembocará en la elección general, prevista para el 25 de octubre de 2015.

El puntapié inicial del calendario será el 28 de abril del aí±o próximo, con el cierre del registro de electores en la Justicia Nacional Electoral, que debe producirse 180 dí­as antes de los comicios.

En el mes de mayo, se realizará la difusión de los padrones provisionales (dí­a 8), la conformación del consejo de seguimiento que integran las agrupaciones polí­ticas (21) y concluirá el plazo de reclamos de electores y de eliminación de fallecidos en los padrones.

Para junio, está previsto el fin del plazo para constituir alianzas (dí­a 10), la constitución de la junta electoral de cada agrupación y la solicitud de asignación de colores para la boleta (15), la presentación de listas de precandidatos ante la junta partidaria (20), la oficialización de boletas (26) y la designación de los responsables económicos financieros de cada partido (30).

En julio, se designarán las autoridades de mesa, los lugares de ubicación de las mismas y se publicarán los padrones definitivos (dí­a 10), y ese mismo dí­a dará inicio la campaí±a electoral con miras a las PASO, en tanto que la publicidad en los medios de comunicación comenzará el 20.

El domingo 9 de agosto, de 8 a 18 horas, se realizarán en todo el paí­s las PASO, por medio de las cuales se definen qué partidos polí­ticos quedan habilitados para presentarse en los comicios nacionales (deben obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos) y cómo quedan definidas las listas que presentará cada agrupación.

En el mes de septiembre se producirán las mismas etapas pero con miras al comicio nacional: oficialización de los candidatos por la justicia electoral (dí­a 10), inicio de la campaí±a electoral (20), publicación de padrones definitivos (25) e inicio de la publicidad en los medios audiovisuales (30).

El 10 de octubre se difundirá la ubicación de las mesas electorales y se prohibirá la publicidad de actos de gobierno, en tanto que el 23 se dará fin a la campaí±a electoral y comenzará la veda electoral.

El domingo 25 de octubre se votará en todo el paí­s y dos dí­as después comenzará el escrutinio definitivo en la Justicia Nacional Electoral, en tanto que para una eventual segunda vuelta, está previsto el domingo 24 de noviembre.

Deja una respuesta

*