PRO presenta proyecto para reformar el sistema electoral y de partidos en Capital Federal

PRO boleta unica

 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el proyecto de reforma polí­tica porteí±a que incluye un proyecto de ley para realizar comicios con boleta única y otra iniciativa para establecer un sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. Ambas iniciativas serán enviadas por la administración de Mauricio Macri a la Legislatura para su tratamiento.  La reforma integral del sistema de elecciones  prevé  el reemplazo del sistema actual por una boleta única,  instituir un sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias similar al utilizado en los últimos comicios presidenciales, y contempla a los postulantes a jefe de Gobierno porteí±o no cuenten con compaí±ero de fórmula.

 

El PRO impulsa proyectos de régimen electoral y un sistema de partidos polí­ticos para la Capital

Télam

Jueves 12 de Junio de 2014

El oficialismo porteí±o presentó en la Legislatura una ley de régimen electoral para la Ciudad, que incorpora la instancia de las PASO y la Boleta íšnica, y una norma sobre el sistema de partidos polí­ticos, que abarca el reglamento para cada fuerza que quiera competir en los comicios y suma la posibilidad de conformar esos espacios a nivel de Comunas.

Ambos expedientes fueron ingresados en la Mesa de Entradas de la Legislatura por los legisladores macristas Helio Rebot, el de sistema electoral, y Francisco Quintana, el referido a los partidos polí­ticos, que deberán ser debatidos en las distintas comisiones parlamentarias con el propósito de que sean sancionadas antes de fin de aí±o.

En rigor, el régimen de sistema electoral apunta a «iniciar el desarrollo de un nuevo modelo, tanto de organización como de administración electoral, donde se han considerado las ventajas que presentan las innovaciones introducidas en las experiencias comparadas».

En ese marco, contempla el llamado a elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que se aplicarán por primera vez en el distrito en 2015, y establece que la fecha tanto para esos comicios como los generales estará a cargo del Poder Ejecutivo.

Por otro lado, sostiene que «la implementación de la boleta única es una arista que debe ser integrada con otras cuestiones de similar importancia, para poder así­ ofrecer a los ciudadanos una verdadera solución a las dificultades que el ejercicio de la democracia ha presentado en estos últimos aí±os».

Además, establece que «las funciones de autoridad electoral estén a cargo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia» debido a que, según indica, «es una garantí­a de imparcialidad y desapego a las influencias polí­ticas circunstanciales que desconocen el objeto de la polí­tica de Estado de la Ciudad».

Por otra parte, el expediente presentado acerca del reglamento para las agrupaciones define a «Partidos Polí­ticos Locales» como «aquellos que se encuentran habilitados para postular candidatos a cargos públicos electivos en todo el territorio de la Ciudad y en las Comunas».

Finalmente menciona a los «Partidos Polí­ticos Comunales» como los «habilitados para postular candidatos a cargos públicos electivos comunales en la Comuna en que son reconocidos».

Deja una respuesta

*