Neuquén: Frente al caos, la unión polí­tica es necesaria

Inundacion NeuquenFrente al caos, las distancias polí­ticas se hacen a un lado

Desde el viernes 4 de abril, la provincia neuquina registró lluvias en ascenso. En el dí­a de hoy (8 de abril), el pronóstico alertaba sobre posibles inundaciones, debido a las altas densidades de agua esperadas para las horas de la maí±ana. Fiel a su predicción, la ciudad (y la provincia) se convirtieron en una gran laguna durante varias horas. En diferentes barrios, familias completas tuvieron que ser evacuadas y autos cayeron por canales formados por el agua entre la tierra arcillosa.

Frente a esta situación que se veí­a venir, el gobierno provincial y el gobierno municipal unificaron criterios de prevención y trabajaron en conjunto, logrando dar una respuesta mejor de la que las divisiones partidarias hubieran permitido lograr.

—————————————————————————————————————————————————————————-

Temporal de Lluvia en Neuquén

Fotografí­as: Neuquén al Instante

La provincia neuquina vivió una catástrofe durante varias horas del dí­a de 8 de abril. Desde la madrugada hasta pasado el mediodí­a, el agua azotó con la mayor fuerza en los últimos 20 aí±os.  En este sentido, el intendente de la ciudad Horacio Quiroga habí­a afirmado en una conferencia de prensa que en los próximos dí­as la ciudad vivirí­a un evento climatológico. “Hay un hecho inevitable y es que la ciudad en muchos sectores va a estar con mucha agua en la superficie, y no toda se va a poder escurrir tan rápido como nos gustarí­a”, expresó.

Al prever la situación, se definieron ciertas medidas como el asueto escolar dictado para los dí­as lunes y martes, así­ como el dictamen de no trabajar para el transporte, los organismos públicos y los ciudadanos en general. Lí­neas de auxilio se mantuvieron habilitadas para circunstancias en las que fueran requeridas: el número 101 de la Policí­a, el 103 de Defensa Civil municipal, el 105 de Defensa Civil provincial y el 147, que responde a la Atención al Público de la comuna.

Es importante destacar la labor realizada ya que – más allá de las certeras crí­ticas que podrí­an realizarse -, fue una realidad la sorpresa de los vecinos ante el seguimiento de la situación llevado a cabo por el Ejército en la provincia, junto a Defensa Civil, policí­a y demás organismos públicos. Los medios de comunicación de la provincia se sumaron también al apoyo, así­ como los ciudadanos mismos a través de las redes sociales y la colaboración hacia los lugares más daí±ados.

Pasar el temporal es una tarea de todos, y sin mediar diferencias polí­ticas, es destacable que los gobernantes lo hayan concebido así­ desde un principio. Si bien hubo una gran ausencia durante los dí­as de catástrofe (y muy criticada por cierto: el gobernador neuquino Jorge Sapag, quien se encuentra en Houston en un viaje de negocios vinculado al petróleo), la vicegobernadora Ana Pechén dirigió en la provincia todas las situaciones de emergencia planteadas, en coordinación con similares acciones orientadas desde el municipio por el actual intentende Horacio Quiroga.

Para quienes vivimos esta situación, resulta cuando menos sorprendente la actitud de nuestros gobernantes en este caso en particular. Esto no quita el hecho de que existan diferencias politicas abismales entre ambos partidos pero, si se considera que ambos pertenecen a alianzas polí­ticas opositoras en todo aspecto y además se suma la actitud cotidiana de quienes detentan el poder frente a ciertos problemas de la población, resulta sorprendente. Sin dudas, las inundaciones en Neuquén fueron un caso poco cotidiano.

Deja una respuesta

*