Buenos Aires: Massa presentó un bloque de 20 diputados

elecciones-2013-1763188w300

Crédito foto: archivo La Nación

El Frente Renovador cuenta con figuras de distinta procedencia partidaria, entre ellos candidatos que pertenecen al Pro,  la UCR, el Kirchnerismo y la Coalición Cí­vica. La fuerza polí­tica encabezada por Sergio Massa presentó ayer su nuevo bloque en la Cámara de Diputados bonaerense, compuesto por veinte legisladores.

La Nación, miércoles 4 de septiembre de 2013

Massa presentó un bloque de 20 diputados

El Frente Renovador ya es la segunda minorí­a en la Legislatura, anticipó que interpelará a un sciolista.

LA PLATA.- Con figuras provenientes de Pro, la Coalición Cí­vica, la UCR y el kirchnerismo, el Frente Renovador (FR) presentó ayer su nuevo bloque en la Cámara de Diputados bonaerense, compuesto por veinte legisladores. La bancada que responde a Sergio Massa se constituyó, así­, en la segunda minorí­a detrás del oficialismo, que mantiene 37 diputados sobre un total de 92 escaí±os.

En la conferencia de prensa quedó claro que el FR no dudará en constituirse como opositor. Para confirmarlo, el primer anuncio fue pedir la interpelación de un funcionario del gobernador Daniel Scioli.

El nuevo bloque quedó integrado por Rubén Eslaiman como jefe de la bancada, junto con Ramiro Gutiérrez, Jorge Solmi, Nancy Monzón, Juan Carlos Piriz, Julio Garro, Marcelo Di Pascuale, Pedro Simonini, Valeria Arata, Roberto Filpo, Walter Carusso, Jorge Scipioni, Franco Caviglia, Patricia Rocca, Raúl Pérez, Ricardo Lissalde, Verónica Couly, Carlos Acuí±a, Marí­a Elena Torresi de Mercuri y Mónica López.

Claro que los acuerdos con varios de sus integrantes son provisorios: por caso, el macrista Julio Garro no se atrevió a asegurar su continuidad en ese espacio luego de los comicios generales. Dijo que estará en el bloque «hasta octubre» y, luego, «veremos». También llegaron de Pro Piriz, Di Pascuale y Monzón, quien ayer tildó de «antidemocráticos» a los referentes del macrismo a nivel provincial.

Otros diputados provenientes del radicalismo, como Arata, Filpo y Carusso, se mostraron dispuestos a conformar el nuevo espacio como una «oposición constructiva sin afectar la gobernabilidad».

Carusso impulsó, como primera iniciativa del bloque, las interpelaciones del presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Antonio La Scaleia, y de su vice, Roberto Pass, por una estafa con medicamentos oncológicos que involucra a profesionales de ese instituto.

Referentes del Frente para la Victoria, como Raúl Pérez, Patricia Rocca, Franco Caviglia y Jorge Scipioni dijeron que buscarán una mayor negociación con otros espacios.

Más allá de estas definiciones, la sorpresa de ayer fue la incorporación de Simonini, proveniente de la Coalición Cí­vica.

Eslaiman reconoció la heterogeneidad del nuevo espacio: «Somos un bloque que representa la diversidad y la pluralidad que hay en la provincia de Buenos Aires y seremos una oposición constructiva a favor de los bonaerenses». También afirmó que el FR no reclamará la vicepresidencia del cuerpo. Por lo menos hasta diciembre, cuando se renueven las autoridades de la Cámara baja.

«Vamos a apoyar las cosas que beneficien a los bonaerenses: si tenemos que serlo, seremos férreos opositores; pero cuando el gobierno provincial presente proyectos que beneficien a los bonaerenses, no tendremos problemas en acompaí±arlos», agregó, cuando lo consultaron sobre la gobernabilidad provincial.

Massa no participó de la conferencia brindada en el anexo de la Cámara de Diputados. En cambio, celebró el Dí­a de la Industria en Almirante Brown, junto con su compaí±ero de fórmula, Darí­o Giustozzi, los intendentes José Eseverri (Olavarrí­a) y Humberto Zúccaro (Pilar) y el ex titular de la UIA José de Mendiguren. «Hay que cambiar los parches por polí­ticas a largo plazo», prometió el intendente de Tigre frente a 400 empresarios y comerciantes en el Parque Industrial del municipio.

QUIí‰NES SON Y DE Dí“NDE VIENEN

Doce diputados se sumaron ayer a los ocho massistas:

  • Los ex kirchneristas
    Raúl Pérez, Patricia Rocca, Franco Caviglia y Jorge Scipioni formalizaron ayer su salida del FPV
  • La cantera radical
    Valeria Arata, Walter Carusso y Roberto Filpo
  • Pro: socios a término
    Marcelo Di Pascuale, Juan Carlos Piriz, Julio Garro y Nancy Monzón prometen quedarse hasta octubre
  • La sorpresa de la CC
    Pedro Simonini siguió los pasos de Adrián Pérez, otro ex «lilito»

 

 

Deja una respuesta

*