Córdoba: se acercan las PASO y aumentan las predicciones

De acuerdo con el sondeo realizado por Management and Fit, el primer y segundo puesto en las abiertas del próximo domingo serí­an para la listas encabezadas por Juan Schiaretti y Oscar Aguad respectivamente.

Schiaretti se despega de Aguad en las Paso

La Voz

Domingo 4 de Agosto de 2013

El exgobernador tiene 21,1% de intención de voto, mientras que Aguad llega al 13,7%. El tercer lugar en las internas abiertas es disputado entre Baldassi 8,8%, Scotto 8,3% y Riutort 7,8%. Cuando se asignan los indecisos, no hay mayores cambios.

El precandidato de Unión por Córdoba para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del próximo domingo, Juan Schiaretti, se despega del resto, con una intención de voto de 21,1 por ciento y de 27,3 por ciento cuando se proyectan los indecisos (ver Gráfico sobre las encuestas en Córdoba).
Oscar Aguad, de Confluencia Radical en la interna de la Unión Cí­vica Radical (UCR), registra 13,7 por ciento y 19,3 por ciento con proyección de indecisos.
Así­ lo marca un sondeo de Management & Fit en Córdoba, encargada por Clarí­n, según el cual la distancia entre ambos precandidatos, que era de cinco puntos en los primeros dí­as de julio, se amplió ahora a ocho puntos.
La medición se hizo entre el 24 de julio y el 1° de agosto, y registra un porcentaje de indecisión del 16 por ciento, mientras que el 9,2 por ciento dijo que no votarí­a.
Así­, el exgobernador ganarí­a la interna justicialista, ya que Martí­n Llaryora, del Frente Renovador, tiene 6,2 por ciento y 8,3 por ciento incluidos los indecisos.
En tanto, la interna radical cierra a favor de Aguad, ya que Miguel Abella, de Cambio Radical, logra 2,4 por ciento y 3,2 por ciento con los indecisos, mientras que Dante Rossi, de Identidad Radical, alcanza 2,2 y 2,9 por ciento, respectivamente.
Tercer puesto. La nueva encuesta muestra un avance del resto de las fuerzas polí­ticas. Héctor Baldassi, de Unión PRO, registra una intención de 8,8 por ciento y de 11,7 por ciento si se suman los indecisos.
Por su parte, Carolina Scotto, del Frente para la Victoria, logra 8,3 por ciento y, con indecisos, 11,1 por ciento.
Este virtual empate en el tercer puesto implica un avance del macrismo, ya que a principios de julio la lista kirchnerista tení­a un punto de ventaja sobre el exárbitro de fútbol.
En tanto, Olga Riutort, lí­der de La Fuerza de la Gente, registra 7,8 por ciento y 10,4 por ciento con indecisos, con lo que se suma a esa pelea por el tercer puesto.
Liliana Olivero (Frente de Izquierda), logra dos por ciento y 2,7 por ciento con los indecisos; Domingo Cavallo, de Compromiso Federal, 1,4 por ciento y 1,9 por ciento, mientras que el juecista Ernesto Martí­nez, del Frente Progresista, suma 0,8 y 1,1 por ciento.
El estudio no muestra datos sobre las tres listas vecinalistas, la del ARI y la del Movimiento al Socialismo (MAS). Consultada al respecto, la directora de Management & Fit, Mariel Fornoni, dijo que la intención de voto de estas listas era tan pequeí±a que perdí­a incidencia en el resultado, por lo que quedaron incluidas en dos categorí­as del sondeo: no votarí­a a ninguno (9,2 por ciento) y no sabe/no contesta (16 por ciento).
De cara a octubre. Con estos resultados en las Paso, la encuesta plantea un escenario para las elecciones legislativas del 27 de octubre con un triunfo de Schiaretti, con 23,4 por ciento, seguido por Aguad con 16,4 por ciento.
El tercer puesto es disputado por Baldassi y Riutort, ambos con 8,2 por ciento, mientras que Scotto obtiene 7,1 por ciento.
Olivero registra 3,3 por ciento, a quien le siguen por debajo Ernesto Martí­nez con 1,5 por ciento y Domingo Cavallo con 1,2 por ciento.
Cabe destacar que para que un precandidato pase a competir en las elecciones de octubre tiene que conseguir en las Paso del próximo domingo por los menos 1,5 por ciento de los votos válidos.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada por Management & Fit para Clarí­n. Se hizo entre el 24 de julio y el 1° de agosto, sobre 1.600 casos, con consultas telefónicas y presenciales, a ciudadanos de 16 a 70 aí±os, distribuidos en seis departamentos de la provincia (ver gráfico).

 Fuente de imagen: proporcionada por el mismo artí­culo publicado en La Voz

Intencion_de_voto

1 comments

Deja una respuesta

*