El voto joven es Ley

Tras la aprobación por parte del Congreso nacional y la inmediata promulgación por parte del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 26.774 -llamada del Voto Joven- permitirá a los ciudadanos de 16 y 17 aí±os sufragar de manera optativa en comicios generales a partir de las próximas elecciones legislativas. Desde la Dirección Nacional Electoral informaron que la renovación del Documento Nacional de Identidad se deberá hacer a partir de los 14 aí±os, trámite que se realizaba a los 16 aí±os y del cual se desprende la incorporación al padrón electoral.

Incluimos la Ley aprobada y su trámite parlamentario.

Ley N° 26.774

Votación en General

Votación en Particular

Tratamiento Comisión de Asuntos Constitucionales

Publicación en Boletí­n Oficial

 

Cristina promulgó la ley del voto optativo a los 16 aí±os
La Voz
01/11/2012

La presidenta Cristina Fernández firmó este mediodí­a el decreto que promulga la ley que permite el voto optativo a los jóvenes de entre 16 y 18 aí±os.

Lo realizó en el acto de entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) número 20 millones y 20 millones uno a los hermanos mellizos Matí­as y Ezequiel Criado, de 16 aí±os.

Cristina aseguró que «es un dí­a especial, nos levantamos y hay argentinos que tienen más derechos que en el dí­a de ayer».

«Hay que festejar, Matí­as y Ezequiel, los mellizos que recibieron hoy su DNI, van a poder elegir», dijo.

Además consideró que «lo más importante de este nuevo pasaporte y documento, y este nuevo derecho al voto, es que se hace en democracia y con una absoluta libertad de expresión donde cada argentino dice lo que quiere».

«Ahora se escuchan más voces y todas tienen derecho a expresarse», destacó.

La Presidenta seí±aló que esa iniciativa «no hubiera sido aprobada» si no fuera por el oficialismo.

La primera mandataria recordó que los bloques opositores «sólo bajaron» cuando la sesión de Diputados ya se habí­a iniciado.

Sin la oposición y en una sesión polémica, el kirchnerismo convirtió en ley el voto joven en Diputados
La Nación
01 de noviembre de 2012

Los legisladores no oficialistas se retiraron del debate ante las duras acusaciones de Andrés Larroque al bloque socialista; la norma se aprobó con 131 votos a favor, dos en contra, una abstención y 123 ausentes; el paí­s tiene un padrón electoral de casi 29 millones de personas y se estima que los jóvenes de entre 16 y 17 aí±os suman alrededor de un millón

La Cámara de Diputados dio luz verde anoche al proyecto de ley que sancionó el Senado para habilitar el voto optativo de los jóvenes de 16 y 17 aí±os.

El oficialismo hizo valer su mayorí­a, y la norma se aprobó con 131 votos a favor, dos en contra y una abstención. Mientras que 123 legisladores estuvieron ausentes, ya que, durante la votación, la totalidad de los bloques opositores de la cámara baja se retiró del recinto, en repudio a las expresiones del kirchnerista y jefe de La Cámpora, Andrés Larroque, quien acusó a los opositores de ser «esclavos de las corporaciones».

El paí­s tiene un padrón electoral de casi 29 millones de personas y se estima que los jóvenes de entre 16 y 17 aí±os suman alrededor de un millón.

La nueva ley establece el voto optativo, es decir no obligatorio y, por lo tanto, sin penalidad para aquellos jóvenes que decidan no hacer uso de este derecho.

«Es una iniciativa muy importante porque amplí­a la frontera de los derechos en Argentina, que en este caso serán optativos, sin conferir una obligación a los jóvenes», dijo Agustí­n Rossi, jefe del bloque oficialista.

Por su parte, la diputada por la Coalición Cí­vica Elisa Carrió aseguró hoy que el proyecto de voto para los mayores de 16 aí±os es «demagogia con los jóvenes» y seí±aló que «este no es un aire democrático, este aire da asco». «Nuestra generación quiso ser grande, y gran parte de esa generación fue ví­ctima. Es bueno reconocer que nos atropelló la vida. Para qué queremos que la vida atropelle a nuestros hijos», afirmó la chaqueí±a, opositora al proyecto del oficialismo.

PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO
Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 aí±os y los argentinos naturalizados, desde los 18.

Los argentinos que hubiesen cumplido 16 aí±os, gozan de todos los derechos polí­ticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República.

La actualización del documento nacional de identidad de los menores que hasta la sanción de esta iniciativa se realizaba a los 16, ahora deberá realizarse a los 14.

Todo elector tiene el deber de votar en la elección nacional que se realice en su distrito.

Podrán votar unicamente en la mesa receptora de votos, en cuya lista figuren asentados y con el documento.

Todo aquel que figure en el padron y exhiba su documento tiene el derecho de votar y nadie podrá cuestionarlo en el acto del sufragio.

Sólo se impondrá multa de 50 pesos a 500 al elector mayor de 18 aí±os y menor de 70 que no emita su voto y no justifique ante la Justicia su ausencia.

En las elecciones primarias se utilizará el mismo padrón que para la elección general, en el que constarán las personas que cumplan 16 aí±os hasta el dí­a de la elección general.

El elector votará en el mismo lugar en las 2 elecciones, salvo razones excepcionales o de fuerza mayor, de lo cual se informará debidamente por los medios masivos de comunicación.

Deja una respuesta

*