El Frente de Izquierda cierra la campaña con esperanza de estar en octubre

 

 

En el Hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires, la formula Jorge Altamira-Christian Castillo cerraron la campaí±a y pidieron nuevamente por los 400.000 votos para llegar a las presidenciales de octubre. Este es el número de votos aproximado que las agrupaciones polpitcas deberán conseguir el domingo para poder presentar candidatos a presidente el 23 de octubre. La obligación será ineludible ya que la justicia electoral a descartado los amparos presentados contra esta nueva medida del 1,5 por ciento de votos para poder presentarse en los comicios generales. Ahora el Frente confí­a en que la campaí±a de twitter que pide #unmilagroparaAltamira, se haga realidad el domingo.

Jorge Altamira dio su último discurso avocando a los 400 mil votos para llegar a octubre
El Cí­vico
10 de Agosto de 2011

El Hotel Bauen de la Capital fue el lugar elegido por el Frente de Izquierda para concluir su campaí±a electoral. Jorge Altamira y su compaí±ero de fórmula, Christian Castillo, encabezaron el acto.

La agrupación de Altamira deberá alcanzar el 1,5% de los votos en cada categorí­a electoral este domingo, para poder presentar candidatos en los comicios de octubre. En referencia a esto, el dirigente del Partido Obrero (PO) habló sobre la campaí±a #unmilagroparaAltamira que se llevó a cabo a través de la red social Twitter y que explotó tras la ayuda que le dio Jorge Rial.

El candidato seí±aló durante su discurso que su espacio es el único capaz de ofrecer una alternativa a «la bancarrota capitalista» que está golpeando al mundo. «Llamamos a redoblar la campaí±a por los 400.000 votos que necesitamos para llegar a las presidenciales de octubre», pidió por su parte la diputada cordobesa Liliana Olivero.

Altamira está contento con la campaí±a a su favor en Twitter
Rosario 3
9 de agosto de 2011

El candidato del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, dijo que era muy necesario tener espacios para que los usuarios conozcan sus ideas mediante los grandes medios de comunicación. A pesar de que los mismos están reglamentados, el candidato aseguró que pronto van a aparecer presiones para que se reduzcan. Por otro lado Altamira confesó que está muy conforme con la campaí±a tuitera que se lanzó hace algunos dí­as para alcanzar los 400 mil votos en las internas del 14 de agosto.

En diálogo con el programa A diario de Radio 2, Altamita habló sobre la llegada que actualmente están teniendo sus propuestas en los medios masivos de comunicación. «Nosotros siempre denunciamos que tení­amos poca llegada en las elecciones, no tení­amos recursos para hacerlo. Estos espacios eran muy necesarios y son muy democráticos».

Por otro lado el candidato del Frente Izquierda aseguró que si bien los espacios para difundir sus ideas se multiplicaron y se democratizaron, cree que «estos cambios no van a durar mucho tiempo más, seguramente van a llegar presiones para querer cambiarlos».

Bajo la etiqueta “UnMilagroParaAltamira”, los usuarios de la red social Twitter lanzaron una campaí±a para que el 14 de agosto se vote al precandidato del Frente de Izquierda. «Estoy muy contento con la participación de los jóvenes en Twitter. Yo me estoy entrenado en el uso de las redes sociales».

La campaí±a en Twitter surgió en una entrevista que le realizó Jorge Rial en su programa de radio. «El periodista, me dijo que tení­a en su cuenta más de 800 mil seguidores, el doble de lo que necesitamos para poder presentarnos en las elecciones de octubre, después de contarle nuestras propuestas, el conductor decidió lanzar una campaí±a en Twitter».

Por último Altamira aseguró que su partido tiene un programa para solucionar los problemas sociales. «Uno de los más importantes es la crisis habitacional que existe, la familia argentina necesita un techo para vivir y nosotros tenemos un plan para solucionarlo».

La Justicia rechazó el pedido de la izquierda
El Tribuno
12 de agosto de 2011 Nacional

La jueza federal con competencia electoral Marí­a Servini de Cubrí­a rechazó ayer un pedido del Frente de Izquierda para que se declare la inconstitucionalidad de la obligación que tienen los partidos de obtener el 1,5 por ciento de votos, válidamente emitidos en las elecciones primarias del domingo, para poder presentarse en los comicios generales de octubre.

La magistrada rechazó una medida cautelar un pedido de resolución urgente sin analizar el fondo de la demanda por considerar que aceptarlo serí­a resolver sobre el fondo del planteo, para lo que se requiere iniciar el trámite de una causa formal, informaron ayer fuentes judiciales.

El Frente de Izquierda, que lleva la fórmula presidencial de Jorge Altamira y Cristian Castillo, solicitó que se declare la inconstitucionalidad del artí­culo 45 de la nueva ley electoral que establece que los partidos deberán obtener el 1,5% de los votos en cada una de las categorí­as en que se presente. Si no logran ese piso de votos, la agrupación no podrá competir en las elecciones generales del 23 de octubre, prohí­be la norma. Servini rechazó la medida cautelar y le pidió al Estado que conteste la demanda del Frente de Izquierda, para lo que tiene un plazo de cinco dí­as, y luego el fiscal electoral Jorge Di Lello deberá dictaminar si hay mérito para impulsar la causa.

Por otro lado el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, sostuvo que las elecciones primarias en todo el paí­s “podrí­an habilitar parcialmente a un partido polí­tico” para participar en las generales de octubre en una categorí­a y no en otra.

“Es la primera vez que hay elecciones encadenadas unas con otras: el resultado de las primarias impacta directamente sobre las elecciones nacionales”, explicó Tullio.

Deja una respuesta

*