Carrió y Pérez acercan sus propuestas al electorado provincial

La bina que aspira a la Presidencia y Vicepresidencia de la República Argentina por la Coalición Cí­vica, aprovechó su recorrido proselitista por distintas provincias del paí­s para enunciar algunas de sus propuestas. Mayor federalismo y ruptura con las mafias, propuestas en materia de vivienda y para el agro fueron los asuntos presentados.
Crédito foto: Santiago Trusso

 

 

Carrió propone un «sistema federal de viviendas» para «terminar con la corrupción»
Terra
23 de julio de 2011

La candidata presidencial de la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, propuso hoy crear un «sistema federal de vivienda» sobre la base de una polí­tica nacional de largo plazo, para «terminar en forma urgente con la corrupción en la obra pública y dar una respuesta definitiva al déficit habitacional en la Argentina». «En la vivienda, el espacio y la calidad de los materiales son centrales. Por eso siempre digo que deben ser como las viviendas de Evita y no de cartón como las de Cristina y De Vido, y que la gran estafa nacional es que los pobres terminan pagando con sus cuotas los sobreprecios y coimas de Kirchner, De Vido y sus socios en la construcción», sostuvo Carrió. La lí­der de la CC hizo estas declaraciones durante su segundo dí­a en Corrientes, en el que recorrió el interior provincial se reunió con productores agropecuarios y mantuvo un encuentro con un nutrido grupo de ex alumnos de ella en la Universidad del Nordeste (UNNE). Para Carrió «es central la recuperación e intangibilidad de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) eliminando las normas que permiten desviar los fondos a otros destinos» así­ como también es preciso «establecer lí­mites estrictos para los gastos de administración de las unidades ejecutoras, y disponer incentivos para estimular el recupero de la cartera de préstamos». Lilita expuso sobre su polí­tica de vivienda y explicó que «cada jurisdicción deberá contar con un Registro íšnico Permanente y Público de Postulantes, lo que permitirá conocer la demanda y evitar las prácticas clientelistas en la adjudicación de viviendas o la ejecución de proyectos incompatibles con el perfil de la demanda».

 

Carrió visitó Chaco y Corrientes
La Voz
22 de julio de 2011

La candidata presidencial de la Coalición Cí­vica (CC), Elisa Carrió, visitó hoy las provincias de Chaco y Corrientes, donde propuso «fomentar el crecimiento de ciudades ricas en el interior vinculadas a la producción de alimentos y a la agroindustria». Carrió hizo estas declaraciones durante la presentación de los candidatos a diputados nacionales de Chaco por la CC, Sara Mierez, Jorge Araujo y Laura Torresim. Después se reunió con autoridades de la Federación Económica de Chaco, la provincia en que nació. Allí­, declaró que de triunfar en los comicios de octubre buscará «extender el ingreso ciudadano, que hoy está mal aplicado. Nosotros lo queremos para todos, que no sea un plan social», dijo Carrió. La diputada nacional más tarde ofreció una conferencia de prensa en Corrientes, donde estuvo acompaí±ada por el primer candidato a diputado nacional de Corrientes y actual presidente del bloque de concejales de Santo Tomé, Jorge Amuedo, y por la segunda candidata, Fátima Alegre. «Queremos una polí­tica social que lleve a la escuela, al trabajo, a la salud, a una argentina de clase media», sostuvo Carrió. «Creo en la pymes fuertes, con potencialidad creadora. Ellas son las que garantizan el desarrollo, el empleo», subrayó la candidata, para luego enfatizar que apuesta «fuertemente a una polí­tica seria para las pequeí±as.

Carrió afirmó que la CC propone “un nuevo modelo de paí­s federal»
Agencia de noticias institucionales
Junio 13 de 2011

La candidata a presidente de la Coalición Cí­vica (CC), Elisa Carrió, aseguró este martes que «no podemos seguir con un Interior y un conurbano pobre» en tanto que su compaí±ero de fórmula, Adrián Pérez, afirmó en Tucumán que «cuesta creer que en provincias ricas como las del Norte del paí­s, gran parte de la ciudadaní­a viva en condiciones deplorables».

Carrió sostuvo en la capital santafesina que «es imposible seguir transfiriendo fondos hacia un modelo que fracasó y ese modelo es el de un dólar alto y retenciones altas como nos proponen el Gobierno, (Eduardo) Duhalde y la UIA de (José Ignacio) De Mendiguren».

La lí­der de la CC indicó que su partido «viene a proponer un nuevo modelo de paí­s federal» en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en un hotel céntrico de la ciudad, donde también se reunió con el intendente saliente, Mario Barletta, y su sucesor electo el domingo, José Corral, ambos pertenecientes al radicalismo provincial.

«Queremos una sociedad de clase media y queremos las mejores escuelas, no sólo desde lo edilicio, en los lugares más desfavorables», insistió Carrió en el marco de la campaí±a proselitista y destacó que «nuestros hijos que están en las villas tienen que tener el mismo destino de los que viven en el centro, no podemos dejarlos bajo la humillación, la resignación y el delito».

En Tucumán, en tanto, Adrián Pérez aseguró que «cuesta creer que en provincias ricas como las del Norte del paí­s, gran parte de la ciudadaní­a viva en condiciones deplorables» y afirmó que «indigna ver cómo después de ocho aí±os de crecimiento económico» del paí­s, «las demandas sociales sigan siendo las mismas».

Deja una respuesta

*