El arte como gesto polí­tico

El Arte con Cristina
HAZ CLIC PARA VER TODAS LAS FOTOS. Una mujer mira el acrí­Â­lico de Benito Laren, 'Cristina', durante la inauguración el viernes de la muestra, El Arte con Cristina en Galerí­a Palermo H en Palermo, Buenos Aires, Argentina. (Caitlin M. Kelly/Argentina Elections)

La galerí­a de arte Palermo H inauguró la muestra “El arte con Cristina” donde 160 artistas plásticos exponen sus obras. La iniciativa surgió a partir de un conjunto de artistas del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y podrá ser visitada hasta el 21 de julio.

El proyecto se inició con un grupo de artistas compuesto por Liliana Trotta, Graciela Marotta, Mónica Christiansen y Jorge Iberlucea quienes junto con el resto de los expositores sostienen en un comunicado que “desde el Arte y la Cultura, apoyamos a la presidenta en su intención, porque queremos la consolidación de este modelo de paí­s, que está de acuerdo a nuestros primeros sueí±os y que suma las posibilidades de igualdad, inclusión, desarrollo económico y justicia social para todos”.

La muestra colectiva incluye cuadros inspirados en el arte pop, el surrealismo, el arte abstracto y realista que junto con pequeí±as instalaciones, collages, fotos, escritos y esculturas, proponen un recorrido en el que se exponen ¾ además de la imagen de Cristina Fernández de Kirchner¾ sí­mbolos argentinos, retratos de Juan Domingo Perón, Eva Duarte, Néstor Kirchner, las Madres de Plaza de Mayo que conviven con una infinidad de motivos que no aparentan una conexión directa con el Gobierno.

Uno de esos casos es el del artista Nicolás í–rtner quien en su cuadro muestra a una mujer de espaldas contemplando la playa y quien decidió participar de la muestra ya que para él a la actual presidente “hay que tenerle fe, es la única que más allá de hacer polí­tica, demostró ser sensible y humana”.

No es la primera vez en los últimos aí±os que los artistas se manifiestan a favor de una figura polí­tica tal es el caso de Shepard Fairey quien popularizó el rostro del candidato Barack Obama a través de sus afiches callejeros los cuales se convirtieron en una imagen icónica de la campaí±a presidencial estadounidense de 2008.

En Brasil, artistas e intelectuales apoyaron la candidata Dilma Rousseff en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2010 en el cual mas de 10 mil personalidades adhirieron al “Manifiesto de artistas e intelectuales pro Dilma”.

Como sostiene Adelmo Piazza, director general de la galerí­a,  se espera que surjan otras iniciativas sobre arte polí­tico ya que para él “la idea fundamental es ver si el resto de las galerí­as ser animan a hacer arte polí­tico, que es parte de lo que son, porque el artista también es un hombre polí­tico y a través del arte está expresando su punto de vista”.

Algunos de los artistas que participan de la muestra son Diego Perrotta, Gustavo López Armentia, Ana Rosa Giovannetti, Maggie Atienza Larsson, Norberto Filippo, Mariana Fernández Bonet, Silvia Kutica, Carlota Petrolini, Eduardo Maradei, Gustavo Alemany y Alberto Ortú, entre otros.

Entre los que asistieron a la inauguración habí­a una indiscutible simpatí­a hacia la presidenta pero que se alejaba de la militancia polí­tica, Carlos Martí­nez, uno de los invitados, sostuvo “no sé si realmente los pintores están apoyando al gobierno o mostrando realmente lo que hacen. Creo que es importante que se hagan este tipo de eventos, más allá de cualquier Gobierno”.

La muestra se exhibe en la Galerí­a de arte Palermo H ¾ que se ubica en Cabrera 6047, Palermo¾ y puede ser visitada de lunes a domingos de 10 a 20 horas hasta el 21 de julio, donde también habrán visitas guiadas y conferencias.

Debido al gran interés que despertó la iniciativa, en la cual mas de 200 artistas quedaron fuera, existe la posibilidad de futuras exhibiciones en Buenos Aires y el interior del paí­s.

Para mayor información sobre los artistas y la exhibición se puede ingresar a: http://www.elarteconcristina2011.blogspot.com/ o visitar: http://www.palermohcultura.com.ar/

 

Deja una respuesta

*