Binner ilusiona a Solanas y Stolbizer

Consumada la ruptura del socialismo con la UCR, la candidatura de Hermes Binner es casi un hecho y ya se esgrimen los posibles candidatos para acompaí±ar la fórmula. El nombre que más se escucha es el de la titular del GEN Margarita Stolbizer. Sin embargo, para la confirmación de la candidatura presidencial habrá que esperar al Congreso Nacional del Partido Socialista que se realizará el próximo sábado. Mientras tanto, el arco progresista integrado por Proyecto Sur, el GEN y el juecismo, se mostró unido ayer en la inauguración del comando de campaí±a de Pino Solanas.

 

Foto: Inauguración Bunker Pino Solanas.
Crédito de la foto: Sitio Web oficial de Proyecto Sur.

En un acto de Proyecto Sur, Binner, Stolbizer y Solanas dieron otro paso hacia un frente progresista
Telam
8 de junio de 2011

El encuentro entre el gobernador de Santa Fe, la diputada del GEN, y el candidato a Jefe de Gobierno por Proyecto Sur fue ayer por la tarde en la inauguración del comité de campaí±a de la fuerza que conduce Solanas y donde Binner recibió un nuevo aval a su candidatura presidencial por parte de sus socios del frente progresista.

Si bien pidió esperar a que se expida en forma orgánica el Congreso del PS que se realizará el próximo sábado, Binner no descartó que, en caso de que el partido lo proclame candidato presidencial, Stolbizer podrí­a ser su compaí±era de fórmula, al sostener que «es una de las posiblidades».

«Todo se define de manera orgánica el sábado», repitió Binner ante los medios, en su habitual parsimonia, aunque fuentes del sector comentaban que, en la intimidad, el gobernador de Santa Fe «está entusiasmado con su candidatura».

Solanas, en tanto, dio por seguro que el gobernador de Santa Fe será el candidato del frente progresista y admitió que los integrantes del frente aguardan expectantes a que el próximo sábado el Partido Socialista (PS) «confirme a Binner como candidato a presidente de la Nación».

«La manifestamos nuestro apoyo encendido a Binner», reiteró entusiasmado Solanas, quien consideró que el acto constituí­a «un paso más» en pos de la candidatura presidencial del gobertnador de santa Fe y se mostró convencido en que «empezamos a demostrarle al pueblo que existe una alternativa».

Del encuentro, participaron además el dirigente sindical Ví­ctor De Gennaro, otro de los posibles candidatos a vicepresidentes del espacio; el referentes del Socialismo, Roy Cortina y Victoria Donda, de Libres del Sur, en tanto que el senador Luis Juez envió una nota de adhesión y se disculpó por no poder asistir.

En su rol de anfitrión, Solanas se mostró además «muy contento por la conformación de un verdadero espacio de controizquierda» y dijo que su fuerza «crece todos los dí­as y no caben dudas que llegamos al balotaje», al recordar que en 2007 «empezaron midiendo 9 por ciento en las encuestas y terminaron con 25».

«Todas las encuestas encargadas tanto por Macri como por Filmus nos dan ganadores en segunda vuelta porque somos la fuerza que se para frente a los dos gobiernos», concluyó el candidato a jefe de gobierno porteí±o de Proyecto Sur, quien aí±adió que su fuerza procura «restaurar la autonomí­a plena de la Capital Federal».

En ese sentido, `Pino` hizo votos «por el triunfo del 10 de julio, por el de (Antonio) Bonfatti en Santa Fe y el de (Luis) Juez en Córdoba».

Stolbizer, por su parte, afirmó que el encuentro muestra «la fortaleza de este frente que estamos construyendo» y manifestó su total confianza en que el sábado próximo el PS proclamará la candidatura presidencial de Binner.

No obstante, Stolbizer dijo que no tiene «ninguna candidatura definida» aunque se mostró «contenta» por la conformación de ese espacio y manifestó que podrí­a ocupar cualquier lugar en el armado del frente, al afirmar: «Donde me necesiten estaré».

Al término del encuentro, que sirvió además como brindis por el Dí­a del Periodista, allegados a Stolbizer ya se entusiasmaban con la candidatura de la diputada del GEN y se paseaban por el comité de campaí±a con carteles rojos y blancos que rezaban: «Hay otro camino. Margarita 2011».

Stolbizer es la preferida
Miguel Jorquera
Pagina 12
8 de junio de 2011

Aunque Hermes Binner manifestó su preferencia por la lí­der del GEN, la discusión sobre su compaí±ero no está saldada. Otro nominado para secundarlo es Ví­ctor De Gennaro. También se debate sobre el candidato del espacio en la provincia de Buenos Aires.

La candidatura presidencial del socialista Hermes Binner ya es un hecho que solo falta formalizar el sábado en el congreso del PS y que nadie cuestionará dentro del espacio de centroizquierda que encabezan Fernando “Pino” Solanas, el propio Binner, Margarita Stolbizer del GEN, el cordobés Luis Juez y la Unión Popular de Ví­ctor De Gennaro. Pero la conformación de la fórmula presidencial –donde Stolbizer parece correr con ventaja– abre otro debate al interior del frente electoral de centroizquierda. Entre las parcas y escasas definiciones de Binner de ayer, la más entusiasta fue la referida a la posibilidad de compartir la fórmula con la lí­der del GEN. “Me gustarí­a que Stolbizer me acompaí±e como vice”, dijo el gobernador santafesino, que luego la incluyó “entre otras propuestas”.

Stolbizer, en tanto, afirmó que no tiene “ninguna candidatura definida” y se mostró dispuesta a estar “donde me necesiten”. Algunos dirigentes ven con buenos ojos que Stolbizer comparta la fórmula con el socialista santafesino. “Le aporta a la experiencia de gestión de Binner el plus de género y el conocimiento que el gobernador no tiene en el electorado a nivel nacional”, explicaron a Página/12.

Pero otros dirigentes del espacio imaginan para Stolbizer la pelea por la gobernación bonaerense. “Marga puede sumar en la provincia el descontento de muchos radicales ante la alianza con De Narváez. Sin una buena elección en Buenos Aires, nuestras chances se achican”, definen otros. Estos mismos dirigentes consideran que De Gennaro puede ser un “buen compaí±ero” de Binner en la disputa presidencial.

Quienes apuestan a Stolbizer como vice consideran que frente al “dilema” bonaerense, Mario Cafiero está en mejores condiciones de hacer un buen papel en la provincia. Un nombre que contraponen ante otra propuesta del GEN, que también postula para esa candidatura a la diputada Marí­a Virginia Linares. “Ella puede, igual que Stolbizer, arrastrar el voto radical disconforme”, insisten algunos margaritos.

Quienes conocen de cerca el pensamiento de la lí­der del GEN saben que a Stolbizer no la entusiasma volver a disputar la gobernación bonaerense. “Prefiere otro lugar, aunque en que es la mejor candidata para la provincia”, reconocen en el GEN.

Algo parecido sucede con De Gennaro. “Ví­ctor no quiere una candidatura que lo ate territorialmente a un distrito. Quiere tener libertad para continuar en el armado nacional de la Unión Popular”, afirman cerca del dirigente sindical de ATE. Por eso insisten en que De Gennaro es un compaí±ero de fórmula “ideal” para Binner, con casi los mismos argumentos de quienes quieren en ese lugar a Stolbizer: “Le aporta a la fórmula el conocimiento nacional que por ahora no tiene Binner”.

Tampoco faltan quienes en la disputa y el juego sobre las candidaturas ponen algunas fichas a otras mujeres como posibles compaí±eras de Binner en la boleta electoral, donde aparecen los nombres de las diputadas Alcira Argumedo (Proyecto Sur) y Victoria Donda (Libres del Sur).

Lo cierto es que la discusión no estará disociada del armado electoral bonaerense. El frente electoral de centroizquierda sabe que necesita amplificar la candidatura de Binner con el complemento de la fórmula presidencial, al mismo tiempo que debe reforzar con una candidatura las aspiraciones en la provincia de Buenos Aires, que aparece hoy mucho más esquiva que las perspectivas que avizoran en Capital, Santa Fe y Córdoba.

A punto de lanzarse a presidente, Binner se mostró con sus aliados
Carlos Galván
Clarí­n
8 de junio de 2011

Fue a un acto de Pino, en Capital. Llegó con Stolbizer, que suena como su vice.

De ser cierto que una imagen vale más que mil palabras, entonces Hermes Binner será nomás el candidato a presidente por un frente de fuerzas de centroizquierda. Es que ayer el santafesino vino especialmente a Buenos Aires para participar de la inauguración de las oficinas del comando de campaí±a porteí±o del Movimiento Proyecto Sur y posó para los fotógrafos junto a Fernando Solanas, Margarita Stolbizer y Ví­ctor De Gennaro. Un detalle: para las fotos los cuatro se tomaron de las manos y las levantaron juntos en seí±al de unidad.

De todos los presentes, el único que no dijo ni mu de la candidatura presidencial fue el propio Binner. Ante cada consulta de los medios de prensa, su respuesta fue idéntica: que su decisión recién se “va a definir el sábado de manera orgánica” durante el Congreso Nacional del Partido Socialista.

Aunque en teorí­a se deberí­a esperar hasta el sábado para saber qué decisión toma el gobernador de Santa Fe, todos los dirigentes polí­ticos que participaron ayer de la inauguración –incluí­dos los del propio socialismo– estaban cien por ciento convencidos de que Binner será candidato a presidente. Es más: cerca de “Pino” Solanas y de Margarita Stolbizer aseguraron a Clarí­n que el santafesino ya tomó la decisión y sólo está esperando al sábado para hacer el anuncio. Una fórmula encabezada por el socialismo comenzó a tomar forma cuando esa fuerza rompió la semana pasada con la UCR por el acuerdo entre Ricardo Alfonsí­n y Francisco de Narváez en Provincia.

Binner llegó al acto acompaí±ado por Stolbizer. “Antes de venir estuvimos reunidos con Hermes”, informó a Clarí­n la lí­der del GEN. A la salida, el gobernador dijo enfáticamente que la candidatura a vice de la bonaerense “es una posibilidad” . Otros que sonaban para ese lugar eran el sindicalista De Gennaro y la diputada Alcira Argumedo, de Proyecto Sur.

Uno de los que se mostró más exultante con la candidatura de Binner fue Solanas. “Hoy es un paso más. Es una construcción a largo plazo. Este aí±o empezamos a mostrarle al pueblo que existe una alternativa”, dijo el candidato a jefe de Gobierno porteí±o. Y agregó: “La unidad del espacio es un hecho. Estuvimos los grandes referentes de este espacio”.

Del acto participaron todos los referentes de la centroizquierda que integrarán el frente: De Gennaro, Roy Cortina, Mario Mazzitelli, Humberto Tumini, Victoria Donda, Alcira Argumedo, Claudio Lozano, Vilma Ripoll, Rafael Arteaga, Eduardo Macaluse y Marta Maffei, entre otros. El gran ausente fue el cordobés Luis Juez, quien no pudo viajar por la cancelación de vuelos a causa de las cenizas volcánicas. Juez envió un mensaje. “Me siento presente.

Estamos en la misma vereda ”, se leyó.

Pese a que la candidatura de Binner aún no fue blanqueada, la pelea por el resto de las candidaturas ya comenzó. Y por lo que se ve será brava. En el partido de Solanas adelantaron ayer que la idea que tienen es reclamar la candidatura a vicepresidente y la de gobernador de la provincia de Buenos Aires. ¿El argumento? “Pino cuando era candidato a presidente tení­a un piso de intención de voto del 10% . La nuestra es la fuerza que más mide a nivel nacional. Después vienen el Partido Socialista, el GEN y la Corriente por la Unidad Popular, en ese orden”.

Para acompaí±ar a Binner en la fórmula presidencial proponen a Argumedo. Y pretenden que Mario Cafiero sea el candidato a gobernador bonaerense .

Unidad Popular, en cambio, propone a De Gennaro, fundador de la CTA, como candidato a vicepresidente. “Y si Binner elige a Stolbizer como compaí±era, De Gennaro deberí­a ir como primer candidato a diputado en Provincia”, dijeron sus allegados.

Pero como primer candidato a diputado por la provincia Pino quiere a Mario Mazzitelli. Y Libres del Sur, a Victoria Donda. En la Ciudad, el primer candidato a diputado hasta ahora era Claudio Lozano. Pero en el socialismo apuntaron que si se cierra el acuerdo con Binner en ese lugar deberí­a ir Roy Cortina.

Las discusiones por el armado electoral arrancan hoy mismo, dicen cerca de Pino. Y Binner aún no se lanzó.

González Fraga: “Saca el 2 %”

“Una vez que los números sean obvios, no sé cómo va a conseguir financiamiento. Vamos a ver cuando del 100% del electorado hayan sacado sólo el 2%, a dos meses largo de campaí±a”, se despachó ayer Javier González Fraga, candidato a vice de Ricardo Alfonsí­n, al opinar sobre las posibilidades electorales de Hermes Binner.

“Lamento el lanzamiento, me hubiera gustado que se sume al espacio nuestro. No son las motivaciones que se dieron a conocer, él tení­a una decisión tomada sobre la candidatura”, sostuvo el economista, que hoy almorzará con empresarios de la Bolsa de Comercio junto al candidato presidencial de la UCR y el diputado de esa fuerza, Gustavo Serebrinsky, que actuó como nexo. A la tarde se reunirán con la rama gremial del partido. Para maí±ana está programada la proclamación oficial de la fórmula Alfonsí­n-González Fraga en la sede del Comité Nacional, junto a la primera lí­nea del radicalismo.

Deja una respuesta

*