Boleta única en la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentará en los próximos dias una ley para que en las elecciones de la ciudad haya una boleta única. Este sistema se comentó mucho luego de las inconvenientes elecciones presidenciales de octubre 2007 donde se registraron faltantes de boletas de algunos candidatos en varias localidades del paí­s.


Macri justificó el proyecto que impulsa la boleta única en la Capital
La Nación
2 de febrero 2009

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, confirmó hoy que impulsará una reforma del sistema electoral en la Ciudad, a través de una ley que contemplará la posibilidad de votar con una boleta única en las elecciones legislativas.
«Es algo que ayudará a mejorar el tema electoral, para evitar que desaparezcan las boletas. Habrá menos papeles, porque será una única boleta para todos», explicó Macri en declaraciones a Radio 10.
El jefe de gobierno se refirió así­ a la iniciativa que impulsa su administración que estará contenida en un proyecto de ley que serí­a presentado la semana entrante en la Legislatura local.
Tal como adelantó LA NACION hoy, la iniciativa, que ya tiene formato de proyecto de ley, será presentada esta semana por el jefe de gobierno, que, según indicaron en el oficialismo porteño, buscará dar una señal de interés en reformar el sistema polí­tico y también desafiar a gobernadores a seguir sus pasos.
En la ciudad entienden que «el proyecto habilitará el debate nacional» sobre la reforma electoral, pues se procura forzar a más de un gobernador kirchnerista y hasta a la propia Casa Rosada a dejar sentada su posición frente al cambio de un sistema que, en los últimos comicios, evidenció muchos inconvenientes. En la Legislatura, incluso, el macrismo necesitará acordar con el kirchnerismo para aprobar la ley.
Aunque todaví­a no hay un modelo concreto, la idea es que en la boleta única se consignen las candidaturas de todos los partidos autorizados en cada elección. El tamaño será variable, porque dependerá de la cantidad de agrupaciones que se presenten. La intención es que pueda servir de boleta y, al mismo tiempo, de sobre.

El kirchnerismo aceptarí­a la boleta única
Christian Libonatti
La Nación
2 de febrero 2009

El kirchnerismo se manifestó dispuesto a discutir el proyecto de boleta única que impulsa el macrismo en la ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando se propicie un debate profundo en el marco de una reforma polí­tica integral.
Diego Kravetz, presidente del bloque del Frente Para la Victoria (FPV) en la Legislatura porteña, dijo a LA NACION que, de todos modos, no cree que pueda llegar a implementarse en las próximas elecciones. «Primero, hay que probarlo en grupos reducidos, con pocos votantes, y luego llevarlo a las elecciones generales», afirmó.
Desde Davos, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri confirmó ayer que impulsará una reforma del sistema electoral que incluya la posibilidad de votar con una boleta única en las próximas elecciones legislativas, como informó LA NACION en su edición de ayer.
El proyecto necesita una mayorí­a especial -dos tercios del cuerpo legislativo- para poder ser aprobado. Como el macrismo tiene menos de la mitad de la cámara, deberá consensuar con las fuerzas opositoras para poder implementarlo.
De acuerdo con los legisladores kirchneristas consultados, el proyecto es una herramienta que puede servir para «modernizar los comicios», aunque necesita «un debate profundo para poder aprobarse».
Predisposición
Diego Kravetz aseguró que tienen «predisposición para tratar el tema», pero que si no existe una discusión a fondo puede resultar perjudicial para el sistema electoral. «En las elecciones que se realizaron en Florida en 2000, donde ganó George W. Bush, se utilizó este sistema, y no sirvió de mucho», afirmó Kravetz.
El proyecto tiene que ingresar por la comisión de Asuntos Constitucionales para ser tratado en el pleno de la Legislatura. La kirchnerista Silvia La Ruffa, vicepresidenta de esa comisión, dijo que «si es válido para solucionar los problemas que existen en las elecciones», no se opondrán a discutir el tema, aunque se mostró cautelosa a la hora de hablar del proyecto.
«Esperamos que no sea otra de las medidas superficiales que sólo buscan ser tí­tulos de los diarios, como muchas veces sucede con los anuncios de Macri», opinó La Ruffa.
Kravetz coincidió con su compañera de bloque y dijo que «el año pasado el macrismo querí­a el voto electrónico», y los acusó de ir y venir «sin estudiar los temas».
Ambos legisladores indicaron que esta propuesta debe estar englobada en una gran reforma polí­tica en la ciudad de Buenos Aires, y que esta herramienta electoral debe servir como un complemento de esa reforma.
En julio de 2008, Martí­n Hourest, del bloque Igualdad Social, habí­a presentado un proyecto de caracterí­sticas similares al ahora propuesto por el macrismo, aunque nunca llegó al recinto. «Es una de las herramientas para una reforma general de la polí­tica porteña; es muy necesaria», aseguró Hourest.
Cristian Ritondo, de Pro, habí­a sido impulsor del proyecto de voto electrónico del año pasado, aunque ahora apoyará la boleta única.

Deja una respuesta

*