El futuro del RECREAR

Estaban Bullrich, ministro de Desarrollo Social macrista, asume como presidente de Recrear, tras su victoria en las internas partidarias. La asunción se dan en un marco bastante complejo y polémico debido al alejamiento de López Murphy del partido, acuso de fraudulentas las elecciones, y varios miembros que se oponen al acercamiento con el PRO, partido al que acusan de poco opositor. Los disidentes estudian la posibilidad de formar un nuevo partido.


Bullrich asume como presidente de Recrear
Marí­a José Pérez Insúa
Noticias Urbanas
27 de Abril 2008
El ministro de Desarrollo Social de la Ciudad, Esteban Bullrich, asumirá este lunes 28, a las 15 horas, como presidente de Recrear junto con las nuevas autoridades nacionales.
La asunción de Bullrich que se produce en medio de la polémica y el desmantelamiento del Partido, se desarrollará en la sede de Recrear, ubicada en Avenida de Mayo 605 í¢â‚¬â€œ piso 9- de la Ciudad.
López Murphy justificó su renuncia a Recrear: «Vamos a ser el hazmerreí­r de la sociedad»
Clarí­n
24 de Abril 2008
El ex candidato presidencial sostuvo esta mañana que eso va a ocurrir si la prensa revisa lo actuado en las elecciones partidarias que dejaron al ministro macrista Esteban Bullrich como titular de la fuerza. «Se ha violado la Carta Orgánica», ratificó.
El ex candidato presidencial Ricardo López Murphy explicó hoy su renuncia a Recrear, el partido que fundó hace seis años, al asegurar que, si se investigan los procedimientos llevados a cabo en las elecciones internas, serí­an «el hazmerreí­r de la sociedad».
López Murphy denunció que hubo «boletas premarcadas» y «falsificación de firmas» en los comicios que consagraron como presidente del partido al ministro de Desarrollo Social porteño, Esteban Bullrich, por lo que decidió abandonar Recrear.
«Si la prensa revisa las actuaciones, vamos a ser el hazmerreí­r de la sociedad, pero eso renuncié», explicó el ex ministro, en declaraciones a FM Milenium, en las que también aseguró que no le «interesa» que, con estos cambios, el partido sea una fuerza más del macrismo.
«Se ha violado la carta orgánica (del partido), que es muy exigente en materia de votación, para evitar el clientelismo. La Junta Electoral estaba compuesta por integrantes de una lista y no se excusó, como corresponde», denunció el dirigente.
El ex candidato presidencial armarí­a otra fuerza polí­tica.
La Voz del Interior
20 de abril de 2008
Buenos Aires. El ministro de Desarrollo Social porteño, Esteban Bullrich, quedó ayer consagrado como presidente de Recrear, mientras que Ricardo López Murphy renunció al partido, como parte de una fuerte crisis que se registra en esa fuerza aliada del macrismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Bullrich, enfrentado a López Murphy, fue electo durante una sesión de los delegados nacionales de Recrear que se realizó en la sede partidaria, en esta Ciudad.
El funcionario macrista fue elegido por 62 delegados, mientras se registraron tres abstenciones, de un total de 129 representantes que posee el cuerpo.
Los restantes congresistas de Recrear no fueron a la asamblea y otro sector siguió las alternativas de la reunión desde el hotel Castelar, en compañí­a de López Murphy, quien denunció í¢â‚¬Å“anomalí­así¢â‚¬Â en las elecciones bonaerenses de Recrear realizadas el 6 de abril.
Conducción nacional. Bullrich es partidario de darle a Recrear í¢â‚¬Å“una conducción nacional homogénea para que en cada distrito no pase lo que está ocurriendo ahoraí¢â‚¬Â, señaló el dirigente bonaerense Rito Basualdo, al aludir a que ese partido mantiene alianzas con gobernadores radicales (Catamarca y Santiago del Estero), y con el peronismo, como es el caso de Chaco.
En tanto, dirigentes alineados con López Murphy y que también renunciarán a Recrear, ahora conducido por el macrista Bullrich, anunciaron que í¢â‚¬Å“los más probableí¢â‚¬Â es que organicen una nueva fuerza polí­ticas con dirigentes de varias provincias que no apoyaron al funcionario porteño.
Tristeza. Por su parte, López Murphy señaló que renuncia al partido que fundó í¢â‚¬Å“con tristeza, pero con la determinación de siempre, porque no voy a tolerar ni a condonar episodios increí­bles y anómalos, que justificaban la anulación de esas eleccionesí¢â‚¬Â bonaerenses.
Acotó que í¢â‚¬Å“algo que es muy grave ocurrió porque los participantes en la elección premarcaron las listas y eso justifica la anulación de las eleccionesí¢â‚¬Â.
El ex candidato presidencial aclaró, sin embargo, que espera í¢â‚¬Å“una corrección de los episodios para retirar mi actitud, pero si no la hay no puedo continuarí¢â‚¬Â.
El ex ministro del gobierno de la Alianza habí­a renunciado la presidencia de Recrear en noviembre de 2007, luego de la pobre performance en las elecciones de octubre, en las que no llegó al 2 por ciento de los votos.
Consultado sobre si ahora se acercará a la lí­der de la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, López Murphy respondió: í¢â‚¬Å“No quiero hacer ninguna especulación ahoraí¢â‚¬Â.
Pero sus dirigentes de confianza ya están pensando en conformar otra fuerza polí­tica. Entre ellos, el legislador porteño Marcelo Meis, alineado con López Murphy, aseguró que í¢â‚¬Å“hoy (por ayer) no se podí­a elegir una nueva conducción porque las elecciones bonaerenses estuvieron viciadas y son nulasí¢â‚¬Â.
í¢â‚¬Å“Es probable que se organice otro partido y personalmente es lo que voy a comenzar a hacer en la Ciudad de Buenos Airesí¢â‚¬Â, señaló Meis.
Recrear se fractura por cercaní­a al macrismo
Tiempos del Mundo
29 de abril 2008
Recrear para el Crecimiento (Recrear) se podrí­a fracturar debido a su acercamiento con Propuesta Republicana (PRO), el partido de Mauricio Macri.
Tras la renuncia de su fundador, Ricardo López Murphy, Perfil dijo que «un grupo de afiliados, dirigentes y legisladores disconformes con el rol -poco opositor- que vení­a desempeñando el PRO, estarí­an pensando en un nuevo proyecto de frente polí­tico separado del machismo».
«Entre ellos, se encuentra la diputada nacional Nora Ginzburg», precisó, y para agregar que «desde esas filas fieles a López Murphy, se escuchan crí­ticas para (el nuevo presidente del partido, Esteban) Bullrich, a quien acusan de deslealtad».
Agregó el tabloide que en esa lí­nea «Ginzburg, que renunció a Recrear la semana pasada, cerró un acuerdo con el abogado Fabián Bergenfeld para conformar el Frente por los Derechos Ciudadanos».
La oposición cada vez más lejos de la unidad
Perfil
28 de Abril 2008
Cansados del macrismo, algunos miembros de Recrear piden un nuevo frente polí­tico
Bullrich cuestiona a López Murphy, pero los seguidores del ex candidato presidencial reclaman un nuevo frente opositor alejado del PRO. Internas que podrí­an llegar hasta la Cámara Baja.
Mientras el flamante titular de Recrear, Esteban Bullrich, afirmaba esta tarde que «comienza una nueva etapa» en su partido y ratificó la alianza con el macrismo, la renuncia de Ricardo López Murphy a Recrear sigue generando polémicas y fracturas internas que amenazan con llegar al Congreso.
Según pudo saber Perfil.com, un grupo de afiliados, dirigentes y legisladores disconformes con el rol í¢â‚¬Å“poco opositor í¢â‚¬Â que vení­a desempeñando el PRO, estarí­an pensando en un nuevo proyecto de frente polí­tico separado del macrismo. Entre ellos, se encuentra la diputada nacional Nora Ginzburg. Desde esas filas fieles a Lopez Murphy, se escuchan crí­ticas para Bullrich, a quien acusan de deslealtad.
Ginzburg, que renunció a Recrear la semana pasada, cerró un acuerdo con el abogado Fabián Bergenfeld para conformar el Frente por los Derechos Ciudadanos. Aunque por ahora, Ginzburg integra un bloque unipersonal que representa a esa agrupación, se espera que la iniciativa logre la bendición de López Murphy.
Los proyectos de Ginzburg en Diputados ya habrí­an generado cortocircuitos dentro del Pro y de Recrear, porque la legisladora no habrí­a acatado las directivas del macrismo de no confrontar abiertamente con el Gobierno nacional. Entre esos proyectos í¢â‚¬Å“incómodosí¢â‚¬Â, está el pedido de comisión bicameral por el seguimiento del caso de la desaparición de Jorge Julio López y el la investigación por el tí­tulo de abogada de Cristina Fernández de Kirchner y la defensa del derecho a la banca de Luis Abelardo Patti.
Bullrich, por su parte, deslizó alguna crí­tica hacia el fundador de Recrear al cuestionar los personalismos: «El modelo (a seguir por Recrear) es el éxito de PRO en la Capital, juntándose con fuerzas afines y dejando de depender de una sola persona», afirmó el nuevo titular de la fuerza, durante el acto de su asunción que contó con la presencia del Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodrí­guez Larreta y el ministro de Economí­a de la Ciudad, Néstor Grindetti.

Deja una respuesta

*