Castells refuerza el partido con vistas al 2009

Los candidatos después de las elecciones
El referente del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), ha visitado distintas localidades con el propósito de formar listas para las elecciones legislativas del próximo año.
Por otro lado, Raúl Castells, quiere que su organización sea incorporada a la Central de Trabajadores (CTA), lo cual ha producido una fuerte interna entre los dirigentes de la central.


Para presentarse en las próximas elecciones El dirigente Raúl Castells inscribe su partido polí­tico en Entre Rí­os
Analisis Digital
13 de febrero 2008
El apoderado nacional del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) que lidera Raúl Castells, Adrián Morales, realizó este miércoles en Paraná los trámites ante la Justicia Electoral para poder presentarse a elecciones en la provincia de Entre Rí­os. Adelantó además que el lí­der piquetero y su esposa Nina Peloso regresarán a Entre Rí­os, pero esta vez visitarí­an Paraná tras el congreso nacional que se hará en Rosario el 22 y 23 de febrero.
í¢â‚¬Å“Estamos en Entre Rí­os para presentar el reconocimiento del partido en la provincia para las próximas eleccionesí¢â‚¬Â, expresó Morales en declaraciones a LT14. Enseguida recordó que en las últimas elecciones nacionales su partido participó en todo el paí­s y en ocho jurisdicciones a nivel provincial.
El dirigente recordó que Castells estuvo dí­as atrás en Bovril y su esposa, Nina Peloso, en Gualeguaychú. Además precisó que ahora el lí­der visitarí­a la capital entrerriana tras el congreso nacional en Rosario programado para el 22 y 23 de febrero.
Raúl Castells estuvo junto a militantes en la ciudad para armar su partido polí­tico
Noticias Mercedinas
7 de febrero 2008
Este jueves cerca del mediodí­a silenciosamente llegó a Mercedes uno de los máximos referentes de un sector social marginado en Argentina, Raúl Castells. Estuvo acompañado por un nutrido grupo de militantes, con quienes recorrió diferentes municipios pertenecientes a la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires entre ellos: Marcos Paz, General Rodrí­guez, Luján y Mercedes.
Durante una entrevista exclusiva que mantuvo con NOTICIASMERCEDINAS.COM, Castells comentó: í¢â‚¬Å“Estamos visitando a vecinos de la ciudad tratando de estructurar un frente conformado por trabajadores y el pueblo para las próximas eleccionesí¢â‚¬Â. Además confirmó que en el 2009 í¢â‚¬Å“Nina Peloso será candidata a Diputada Provincial y la voy a acompañar como 1킺 candidato a Diputado Nacionalí¢â‚¬Â.
í¢â‚¬Å“Es la primera vez que venimos a Mercedes, es importante aprovechar esta oportunidad para invitar a todas las personas que se quieran sumar en este espacio que tiene como objetivo reivindicar las causas justasí¢â‚¬Â, dijo Raúl Castells en la puerta del comercio de comidas rápidas ubicado en Avenida 29 entre 50 y 52, í¢â‚¬Å“Don Pepinoí¢â‚¬Â, mientras disfrutaba de una clásica milanesa.
í¢â‚¬Å“Es necesario tener una mayor equidad en la distribución de la riquezaí¢â‚¬Â, dijo Castells. í¢â‚¬Å“Desde el Gobierno enví­an información sobre el crecimiento de la economí­a, pero hay que preguntarle a los vecinos de Mercedes cuánta plata pueden tener en los bolsillos y allí­ notamos que nuestra lucha es concretaí¢â‚¬Â, señaló Castells y adelantó que í¢â‚¬Å“el 22 de abril junto a la CTA convocaremos a una marcha nacional en Capital Federal reclamando la justa distribución de la riquezaí¢â‚¬Â.
En cuanto a la polí­tica nacional y la alianza entre Kirchner y Lavagna, el referente piquetero remarcó: í¢â‚¬Å“La población sabe que hay una manga de delincuentes que los estafa. El kirchnerismo instaló a Lavagna como opositor cuando siempre fue un hombre del Gobierno y simplemente son mafiosos que dejan a millones de personas marginadasí¢â‚¬Â.
Quejas de Castells
Martí­n Piqué
Página 12
21 de Febrero 2008
Como adelantó ayer Página/12, la posibilidad de que Raúl Castells ingrese a la Central de Trabajadores Argentinos generó una dura polémica entre los principales dirigentes de la CTA. Tras la difusión de la novedad en este diario, la controversia se extendió a buena parte de los afiliados y obligó a organizar reuniones de último momento para tratar de acercar posiciones. El propio Castells salió a opinar del tema y lo hizo en su caracterí­stico lenguaje directo y frontal. í¢â‚¬Å“Resulta curioso que los sectores kirchneristas quieran proscribir que 20 mil personas del movimiento (por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados) integren la CTA. Se trata de una actitud democrática que ni los peores burócratas de la CGT se atreverí­an a asumirí¢â‚¬Â, cargó Castells.
La polémica por el probable ingreso de Castells habí­a monopolizado una parte importante de la reunión de la mesa nacional de la CTA, el martes a la noche en la sede de Piedras al 1000. En esa reunión hubo fuertes cruces entre Ví­ctor De Gennaro y Pablo Micheli, por un lado, y Edgardo Depetri, por otro. Ayer, la trascendencia pública del debate hizo que se celebrara una reunión fuera de agenda entre Micheli, secretario adjunto de la CTA y titular de ATE, y Depetri, diputado y vocal de la mesa nacional. También hubo un plenario de delegados de ATE convocado por Micheli. í¢â‚¬Å“Fue duroí¢â‚¬Â, contaron a Página/12 desde el entorno de Depetri. í¢â‚¬Å“Acercaron posicionesí¢â‚¬Â, fue el diagnóstico que se escuchó cerca de Luis Dí¢â‚¬â„¢Elí­a.
Tras dialogar por más de dos horas, tanto Depetri como Micheli habrí­an acordado hacer una nueva reunión para sumar a Dí¢â‚¬â„¢Elí­a. Tras su exclusión de la mesa nacional, decidida en el último congreso de la CTA, Dí¢â‚¬â„¢Elí­a quedó bastante enojado con la mayorí­a de los dirigentes de la central (sobre todo con los más crí­ticos al Gobierno, que impulsaron su desplazamiento). Desde que se hizo pública la intención de Castells de sumarse a la CTA, Dí¢â‚¬â„¢Elí­a no perdió ocasión para criticarlo. í¢â‚¬Å“Afrenta a tantos años de lucha compartidosí¢â‚¬Â, dijo. Sin embargo, a pesar del enfrentamiento histórico que tiene con Castells, Dí¢â‚¬â„¢Elí­a estarí­a dispuesto a aceptar su ingreso.
Los criterios democráticos de la central, como también su inusual método de encuadramiento (afiliación directa e individual), favorecerán los deseos de Castells: ya tendrí­a su incorporación garantizada. í¢â‚¬Å“Nadie va a resistir su inclusión, pero que lo voten para integrar la mesa nacional es otra cosaí¢â‚¬Â, dijo ayer a Página/12 uno de los dirigentes de la CTA.
Piqueteros pusieron a la CTA al borde de la fractura
Infobae
21 de Febrero 2008
El lí­der del MIJD, Raúl Castells, generó cruces entre los dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) cuando anunció su intención de ingresar al gremio alternativo.
Los militantes del MIJD realizarán un congreso el domingo 24 para analizar la incorporación a la CTA, fundada por Germán Abdala y Ví­ctor De Gennaro. El ingreso es posible porque el gremio permite la afiliación directa.
«Todos aquellos que sean trabajadores se pueden afiliar. No tenemos un cartel que diga nos reservamos el derecho de admisión», aseguró a un matutino el titular de ATE, Pablo Micheli.
Por su parte, el diputado Edgardo Depetri criticó la intención del lí­der piquetero y consideró: «El ingreso de Castells serí­a la ridiculización de la CTA, él representa la ridiculización de la pelea de los pobres».
Para algunos crí­ticos, el ingreso del lí­der del MIJD podrí­a perjudicar a la CTA en su búsqueda de la personerí­a jurí­dica, que debe otorgar el Gobierno. «Si entra Castells se rompe la central», aseguran.
En este sentido, Castells dijo esta mañana en diálogo con el programa El Oro y el Moro, por Radio 10, que el rechazo es de sectores afines al Gobierno nacional. «No nos van a proscribir», afirmó el piquetero.
La CTA se gana otro conflicto
Martí­n Piqué
Página 12
21 de febrero 2008
Si algo le faltaba a la Central de Trabajadores Argentinos para entrar en un debate interno de consecuencias imprevisibles, ese condimento llegó de la mano de Raúl Castells. El barbado fanático del poncho (í¢â‚¬Å“ya es como si fuera un amigo, un compañeroí¢â‚¬Â, llegó a decir sobre su vestuario) quiere incorporar su organización a la central alternativa fundada por Germán Abdala y Ví­ctor De Gennaro. El domingo 24, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados realizará un congreso para debatir el ingreso a la CTA. Como la central de la calle Piedras tiene afiliación directa y presume de sus principios democráticos, no habrí­a ningún obstáculo formal para que Castells pueda afiliarse con todos los miembros del MIJD. Sin embargo, la mera posibilidad de que pueda incorporarse el ex candidato presidencial (sacó 60 mil votos) ya generó una dura polémica entre los dirigentes de la CTA. Incluso sobrevuelan amenazas de ruptura.
í¢â‚¬Å“Todos aquellos que sean trabajadores se pueden afiliar. No tenemos un cartel que diga nos reservamos el derecho de admisióní¢â‚¬Â, aseguró a Página/12 el titular de ATE, Pedro Micheli. í¢â‚¬Å“El ingreso de Castells serí­a la ridiculización de la CTA, él representa la ridiculización de la pelea de los pobresí¢â‚¬Â, dijo el diputado Edgardo Depetri. Micheli y Depetri se conocen desde hace muchos años. Ambos integran la mesa de conducción de la CTA aunque hoy representan posiciones cada vez más enfrentadas. Micheli está a la cabeza del sector más crí­tico con el Gobierno, suele compartir opiniones con el influyente De Gennaro. Depetri es kirchnerista y trata de conciliar sus roles como dirigente del Frente Transversal y cuadro histórico de la central sindical alternativa.
Las diferencias entre los crí­ticos y los kirchneristas se profundizaron tras la reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Allí­ hubo una fuerte discusión en la que CFK los identificó con un partido polí­tico, los recriminó por los paros docentes y no dio ninguna garantí­a de que el Estado vaya a concederle la personerí­a a la CTA. Anteayer, en la primera reunión de evaluación tras aquella agitada charla con la Presidenta, la cúpula de la CTA volvió a mostrar diferencias. Unos plantearon que el matrimonio presidencial habí­a optado por la CGT y el PJ, por mantener el modelo sindical y una polí­tica económica basados en el crecimiento de las grandes empresas. Otros recordaron que en la asunción de Cristina se habí­an escuchado elogios de todos los presidentes de la región, sobre todo de Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa.
La controversia sobre cómo seguir adelante y qué hacer ante el kirchnerismo se profundizó cuando se mencionó a Castells. Desde el sector más crí­tico al oficialismo defendieron su posible ingreso con el argumento de que fortalecerá la resistencia al Gobierno. í¢â‚¬Å“Si entra Castells se rompe la CTAí¢â‚¬Â, es la respuesta que están haciendo circular los sectores más afines al kirchnerismo. Castells vení­a pensando en sumarse a la central alternativa desde hace rato.
Luego comenzaron los tanteos con los dirigentes de la central. En un programa de TV se cruzó con Micheli y le comentó su idea de incorporarse con todos los miembros del MIJD. La incorporación de Castells serí­a un gesto difí­cil de tolerar para los sectores kirchneristas pero sobre todo para Luis Dí¢â‚¬â„¢Elí­a, fundador de la Federación de Tierra y Vivienda. Dí¢â‚¬â„¢Elí­a supo integrar por muchos años la mesa nacional de la CTA. En el último congreso fue excluido de los cargos directivos por iniciativa de los más crí­ticos con el Gobierno. Dí¢â‚¬â„¢Elí­a es un viejo conocido para Castells. En los últimos años se cruzaron epí­tetos de todo calibre.
í¢â‚¬Å“Prostituta del Gobiernoí¢â‚¬Â, lo llamó Castells a Dí¢â‚¬â„¢Elí­a. í¢â‚¬Å“Monigote funcional a la derechaí¢â‚¬Â, le contestó el fundador de la FTV. En aquel momento Castells se habí­a instalado en el barrio Che Guevara de Resistencia. Tanto Dí¢â‚¬â„¢Elí­a como Depetri acusan a Castells de haber tenido acuerdos secretos con Carlos Menem y, luego, con Carlos Ru-ckauf. El dirigente del MIJD contesta con duras crí­ticas a la administración K. í¢â‚¬Å“Los Kirchner son un gobierno conservador y de derecha, que usa un lenguaje izquierdoso para una polí­tica liberal.í¢â‚¬Â
Mediático como pocos dirigentes sociales, Castells puede sorprender con la apertura de un comedor en Puerto Madero o la incursión de su esposa, Nina Pelozo, en el programa Bailando por un sueño, de Tinelli. Imprevisible, puede dar una conferencia en la Universidad Di Tella, protagonizar un documental que es premiado en el Festival de Biarritz y al mismo tiempo cuestionar a Chávez por los í¢â‚¬Å“bolsones de miseria inmensosí¢â‚¬Â de Venezuela.
A partir de la semana que viene sumará un pergamino más a su multifacético perfil.