Post-elecciones: Vilma Ripoll

Entrevista a la candidata a presidente del MST-Nueva Izquierda tras los comicios.


1. A un mes de las elecciones, í‚¿Cómo evalúa los comicios y su participación en ellos?
Cristina y el oficialismo ganaron, más que por mérito propio, por la ausencia de una oposición polí­tica realmente distinta al modelo kirchnerista. Además, se benefició de las listas colectoras, leyes de lemas y elementos de fraude. Carrió cosechó en buena medida un voto de castigo al gobierno y su coalición suma por derecha pero pierde sectores crí­ticos. La derecha directa salió mal parada. La izquierda tuvo un resultado muy modesto, no inferior a anteriores elecciones presidenciales aunque claramente perjudicado por la fragmentación. En ese sector polí­tico, el MST-Nueva Izquierda se consolidó como la primera fuerza.
2. í‚¿Qué espera que la nueva presidenta haga en los primeros seis meses de su gestión?
Su primer desafí­o será lograr la prórroga de la llamada emergencia económica, que incluye los nefastos superpoderes, tras fracasar el intento de votarla bajo el gobierno de Kirchner. Es de suponer que en los primeros meses Cristina intentará no ir a fondo en medidas de ajuste, aunque ya se anunció el tarifazo del transporte y en el Presupuesto nacional 2008 destinan millones a seguir subsidiando a las privatizadas y a pagar deuda externa. Lamentablemente, no es posible generar expectativas en que el nuevo gobierno avance en los cambios estructurales que hacen falta: habrá una continuidad de la inflación, las polí­ticas privatistas, la entrega de los recursos naturales y la falta de respuesta a las necesidades sociales pendientes.
3. í‚¿Cómo ve su rol y el de su agrupación a partir del 10 de diciembre?
Muy activo. Vamos a darle continuidad al desarrollo en todo el paí­s de esta Nueva Izquierda, abierta, no dogmática ni sectaria. Las elecciones nos han dado una mayor extensión nacional y nuevos ví­nculos con sectores de izquierda independientes, movimientos sociales, ambientales, etc. También seguiremos trabajando en el apoyo a los reclamos de los trabajadores y otros sectores sociales, como las luchas del Casino o la de Gualeguaychú. Asimismo, el 7 de diciembre asume como diputada de la Ciudad de Buenos Aires nuestra compañera Patricia Walsh, que integra la Nueva Izquierda como independiente, que será otra pieza clave en nuestra construcción polí­tica.
4. Si desea agregar un comentario, por favor siéntase libre de hacerlo aquí­:
Sencillamente, agradecerles este espacio así­ como el que nos brindaron durante la campaña.