Sobisch busca la integración nacional

El candidato presidencial del Movimiento Provincias Unidas, Jorge Sobisch, criticó el «pacto social» del oficialismo. En oposición al actual gobierno, propuso una mayor participación de las provincias en las deciciones nacionales, a la vez que lanzó un sitio web para incentivar el intercambio de opinión con los jóvenes.


Sobisch lanzó crí­ticas al pacto social que quiere el oficialismo
La Prensa
15 de Octubre

El candidato presidencial del Movimiento Provincias Unidas, Jorge Sobisch, afirmó que no cree que la postulante oficialista, Cristina Fernández de Kirchner, planee implementar un plan de gobierno distinto del actual, por entender que «con el poder que tiene» en el Ejecutivo «ya lo habrí­a aplicado» en estos años.
El gobernador de Neuquén restó lucimiento a los indicadores positivos de la economí­a y criticó la propuesta de Pacto Social, al tiempo que se diferenció de otros candidatos opositores por su capacidad de gestión al frente del Ejecutivo provincial.
Definió como metas de una gestión suya al frente de la Casa Rosada a la búsqueda de una pacificación e integración nacional, un mayor protagonismo de las provincias y una reinserción de la Argentina en el mundo.
Respecto de la marcha de la economí­a señaló que «»Perdimos una gran oportunidad y una vez más los argentinos tenemos que empezar de cero. Tenemos la misma deuda que cuando asumió el gobierno en 2003. Sin contar la que está en juicios, debemos más o menos 160 millones de dólares. Después de cuatro años perdimos además un gran viento de cola de la economí­a mundial, que deberí­amos haber aprovechado para hacer una reconversión de la economí­a para incorporar mayor valor agregado.
«»Pero además se generó una especie de «efecto palanca» por el que se descuida la producción de algunos sectores, porque otros están más favorecidos. De modo que como conviene plantar soja, comienza a desaparecer el capital ganadero del paí­s. El gobierno deberí­a promover alternativas para sectores que hoy no aparecen muy rentables, pero son parte del futuro. La economí­a aparece como si estuviera en un punto floreciente, pero vamos camino a tener más déficit.
Agregó que «»lo que se debe hacer no es un pacto social, sino un proyecto de regionalización o de incorporación de las provincias a las tomas de decisiones nacionales. Es esencial que los estados del interior participen del diseño de un pacto de desarrollo sustentable, en el que cada región y sector económico planteé su visión para mejorar la calidad de vida de todos. En este sentido nos debemos el rediseño de un plan para las fuerzas armadas y de seguridad, un estudio de un plan para abordar a la delincuencia y la informatización de la Justicia.
También señaló que es un gobernador exitoso que puede mostrar planes de gestión y continuidad. «»Soy un hombre con una profunda y gran experiencia. No busqué hacer cualquier alianza electoral que me permitiera mayor caudal de votos. En cambio estoy proyectando un plan provincial exitoso a uno nacional, con las principales caracterí­sticas que aprendí­ de la experiencia»», dijo.
El candidato presidencial Sobisch sorprendió con un excelente sitio web interactivo
BolsónWeb
15 de Octubre

El candidato a presidente Jorge Sobisch realizó hace unos dí­as el lanzamiento del sitio web www.unaargentinamejor.com, portal interactivo destinado a los jóvenes, para que se sumen con propuestas, inquietudes, iniciativas de acuerdo a sus necesidades y expectativas.
Al respecto Sobisch indicó que í¢â‚¬Å“nuestra propuesta de gobierno considera prioritario un proyecto de paí­s que le devuelva protagonismo a los jóvenes, a través de su desarrollo educativo, social y laboral, y una de las formas es crear espacios í¢â‚¬â€œque como este portal- sean un canal de participación, de propuestas e ideasí¢â‚¬Â, al tiempo que se preguntó í¢â‚¬Å“quiénes mejor que ellos mismos para decirnos qué quieren, sus deseos, sus sueños, sus carencias y sus expectativas?í¢â‚¬Â
Dentro del sitio se encuentra uno de los links con la palabra í¢â‚¬Å“sumateí¢â‚¬Â, que propone al joven que cuente con sus palabras cómo cree que serí­a una Argentina mejor, y cómo podrí­a lograrse ese objetivo. Quienes ingresan deben dejar registrado su nombre y dirección de correo electrónico y reciben en un formato muy original la propuesta politica, ademas el sitio da la opcion de elegir la silueta que mas se sientan identificados y hasta cargar su propia foto. Al clickear sobre la pregunta: Queres conocernos? la página se conecta con el sitio www.sobischpresidente.com y la propuesta pasa a integrar los line amientos del proyecto de gobierno impulsada por la fórmula presidencial Jorge Sobisch í¢â‚¬â€œ Jorge Así­s, por el Movimiento de las Provincias Unidas (MPU).
El máximo referente del MPU explicó que í¢â‚¬Å“la juventud de nuestro paí­s no recibe buenos ejemplos de parte de los adultos: son observadores impotentes de luchas intestinas que no conducen a nada, que sólo nos dividen. En cambio ayer veí­a por TV el recital que realizaron los chicos del grupo ECO, para reflexionar sobre la tragedia que sufrieron ocho estudiantes el año pasado debido a un accidente de tránsito. Estos jóvenes convocaron a cuatro mil personas para volver a decir NO a los accidentes de tránsito, NO a la imprudencia, SI a la vida. Este es uno de los millones de ejemplos con que nos aleccionan a los adultos cada dí­a: nosotros debemos aprender de ellosí¢â‚¬Â, finalizó.