López Murphy cierra su campaña con un invitado sorpresa

Luego de haber sostenido que no irí­a al cierre de campaña de su aliado por Recrear, Mauricio Macri hizo una corta aparición el dí­a de ayer en la Plaza Dos Congresos. En un acto que no sobrepasó los diez minutos, el lí­der del PRO llamó a votar por López Murphy.


Aunque no iba a ir, Macri estuvo 10 minutos en el cierre de Murphy
Clarí­n
Santiago Fioriti
25 de Octubre

No, no viene, nosotros no lo esperamos». «Bueno, ahora nos dicen que por ahí­ sí­». «í‚¿Y qué vamos a hacer? Ojalá venga, Mauricio nos suma». Ayer, antes del mediodí­a, el estado de ánimo de quienes integran el equipo de Ricardo López Murphy mutaba ante cada vibración de los celulares. «Si no viene todo se agrava, y si viene… bienvenido», decí­an. Al final, pese a los vaivenes que dominan la relación, Macri revisó su postura -habí­a dicho que no iba a asistir- y estuvo en el Congreso para agitar el puño de su socio y celebrar el cierre de campaña.
Pero la foto puede engañar. No abundaron entre ellos las sonrisas ni el diálogo. Más bien, primó la frialdad. Macri llegó primero, anunció que no iba a hacer declaraciones y cuando vio arribar a López Murphy se acercó para saludarlo. Ambos se pararon frente al micrófono y levantaron los brazos. «í‚¡Por fin!», gritó un militante que vestí­a la remera proselitista de Recrear, blanca y con letras negras. El acto arrancó de inmediato y no duró más de diez minutos.
«Quiero invitarlos a que acompañen a nuestro candidato, Ricardo López Murphy», propuso Macri en la Plaza de los Dos Congresos. «Se ha especulado mucho sobre el voto útil y el voto inútil. El único secreto de que el voto sea útil es que haya segunda vuelta», agregó. Luego, el jefe de Gobierno electo se marchó velozmente en un auto que lo esperaba a metros de la plaza.
El candidato presidencial de Recrear, con la sonrisa ancha, intentó mostrarse como si el espacio no tuviera fisuras, aunque en el discurso no mencionó ni una sola vez el nombre de su aliado. El cortocircuito viene de meses, pero se agudizó el martes cuando Macri viajó a Luján para cerrar la campaña a gobernador de Francisco De Narváez. Es que, ese mismo dí­a, su vocero le dijo a Clarí­n que no pensaban concurrir al cierre de López Murphy.
í‚¿Qué cambió en menos de doce horas? No está claro, pero hay tres versiones. Una indica que Macri vio reflejada la noticia en los diarios y que dijo que «no sabí­a que podí­a impactar tanto mi ausencia». Otra sostiene que en el macrismo quieren preservar el buen diálogo con los lopezmurphistas en el Congreso y en la Legislatura. Y la tercera es menos polí­tica: «Simplemente, Mauricio se levantó con ganas de ir», según se le escapó a uno de sus colaboradores.
López Murphy no hizo alusión a las diferencias internas y se entusiasmó con un posible ballottage. «No hay ninguna elección definida hasta que se cuenten los votos el domingo», lanzó. Enseguida, realizó un llamado al electorado para que «vote masivamente y en positivo» porque, acotó, el voto es «el instrumento del cambio en paz».
La actividad frente al Congreso -«un lugar sagrado», lo definió Murphy- deparó escenas curiosas. Por ejemplo, el cuadro que componí­a el cartel que una mujer sostení­a casi sobre la cabeza del propio Macri. Rezaba: «Marcelo Rivas 2007. Recrear Lanús». «Bajálo, no queda bien detrás de Mauricio», se oyó. En ese distrito, el próximo jefe de los porteños apoya a su futuro ministro de Hacienda, Néstor Grindetti.
La otra escena llamativa, que acaso ayuda a entender las controversias entre López Murphy y Macri, fue observar la presencia, aunque en un plano discreto, de Sergio Nahabetian, el aspirante a gobernador bonaerense de Recrear que enfrentará, entre otros, a De Narváez.
Quizá como una concesión hacia Macri, López Murphy no se refirió a Nahabetian, a pesar de que se trataba del cierre de campaña. En cambio, se concentró en confrontar con el Gobierno. «El modelo de Cristina y de Néstor es anacrónico», sostuvo.
En busca de los últimos votos
La Nación
24 de Octubre

Lavagna y López Murphy cerraron sus campañas con una caravana y un acto frente al Congreso, respectivamente; Macri intentó limar asperezas con su aliado
Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales del próximo domingo con los cierres de campaña de dos de los principales candidatos a presidente.
Ricardo López Murphy logró realizar su último acto proselitista en la ciudad de Buenos Aires con la compañí­a de su aliado de Pro, Mauricio Macri, con quien atraviesa una fuerte crisis.
El jefe de gobierno porteño electo llamó a votar por el lí­der de Recrear, en un renovado intento por demostrar que su alianza con el candidato a presidente y diputado no está herida de muerte.
«Quiero invitarlos a que acompañen a nuestro candidato que es Ricardo López Murphy», dijo Macri, parado junto a López Murphy ante un micrófono instalado en la Plaza de los Dos Congresos, y llamó a votar por su aliado el domingo para «forzar -dijo- al oficialismo a un ballottage».
«Hemos mantenido la lealtad y la consecuencia y se ha obrado de similar manera con nosotros», declaró López Murphy, cuando Macri ya se habí­a retirado, ante una pregunta sobre si le habí­a sorprendido la asistencia de su socio al acto de cierre.
Los aliados de PRO buscaron así­ despejar los rumores de ruptura, alimentados por la distancia que mantuvieron durante la campaña y por recientes declaraciones de uno de los jefes de campaña de Macri, Cristian Ritondo, en el sentido de que no votarí­a por López Murphy.
En su discurso, López Murphy advirtió que «no hay ninguna elección definida hasta que se cuenten los votos el domingo» y también hizo un llamado a «votar masivamente y en positivo» con la convicción de que «el voto es el instrumento del cambio en paz».
Caravana. Por su parte, el candidato presidencial por UNA, Roberto Lavagna, optó por cerrar su campaña con una caravana.
El candidato presidencial por UNA se rodeó de jóvenes en la Universidad Nacional de La Matanza, tras una caravana por distintos puntos del conurbano bonaerense junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales.
Presentó en cada una de las paradas las distintas propuestas de su plan de gobierno y recibió las demandas de los vecinos que se acercaron a saludarlo en su cierre campaña, aunque mañana continuará con tareas solidarias en el partido de Lomas de Zamora.
En una de sus últimas paradas, el ex ministro sostuvo esta tarde que para combatir la inseguridad «hay que encontrar un punto intermedio sin caer en la mano dura ni en el garantismo», y procurar un marco de «economí­a en crecimiento y pleno empleo».
Además, se reunió con integrantes de la Asociación de Madres de La Matanza contra la Inseguridad, a quienes les presentó su propuesta de gobierno.
López Murphy cerró la campaña junto a Macri
Infobae
25 de Octubre

El candidato presidencial por Recrear y el electo jefe de Gobierno llamaron a los ciudadanos a emitir «un voto útil» que haga que el oficialismo «no llegue al 40% y se pueda tener una segunda vuelta»
El lí­der de Recrear Ricardo López Murphy aseguró que la campaña polí­tica fue «larga y difí­cil» pero señaló que «fue hecha con dignidad». «Tenemos el orgullo de haber sostenido nuestro valores», subrayó el candidato.
Pese a las diferencias de un principio, el postulante a la presidencia hizo el cierre de campaña con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien hizo un llamado a la ciudadaní­a para la emisión de «un voto útil».
«Invito a todos los porteños que nos acompañe a llegar a segunda vuelta para tener un debate -afirmó Macri- Un voto útil es lograr que el oficialismo no llegué al 40% y se pueda tener una segunda vuelta».
«El domingo busquen la boleta López Murphy-Melconián-Pinedo para continuar en el Congreso lo que hemos iniciado en la ciudad de Buenos Aires», afirmó Macri en el cierre de campaña porteña, que encabezó junto a todos los postulantes del espacio en la sede partidaria de Alsina al 1300.
Con respecto al tema, López Murphy aseguró que «el voto es el instrumento de la paz» y también llamó a la población para utilizar el sufragio «como el camino del cambio».
Macri le hizo un mimo al Bulldog
Página 12
Por Werner Pertot
25 de Octubre

Los lí­deres de PRO tení­an actos separados, pero el futuro jefe de Gobierno apareció con López Murphy y pidió que lo voten.
Como dos desconocidos, los socios de PRO tení­an sus actos de cierre de campaña preparados por separado. Pero finalmente Mauricio Macri apareció en el abrazo simbólico al Congreso de Ricardo López Murphy. Entre decenas de arbolitos PRO y remeras amarillas, los dirigentes le apuntaron al í¢â‚¬Å“voto útilí¢â‚¬Â que pregona Elisa Carrió en su pole position opositora y hasta se dieron un tibio abrazo. í¢â‚¬Å“El voto será útil si logramos una segunda vueltaí¢â‚¬Â, remarcó el jefe de Gobierno electo.
Luego de una campaña en la que el nombre de López Murphy fue prolijamente olvidado tanto en los spots televisivos de PRO como en la gráfica callejera (no hay un í¢â‚¬Å“ponelo a Ricardo en Casa Rosadaí¢â‚¬Â), el macrismo preparó un cierre de campaña ayer por la mañana con el tí­pico cotillón de happening que recorre los microactos del empresario. A Macri í¢â‚¬â€œquien no contó con la compañí­a de Gabriela Michettií¢â‚¬â€œ lo secundaron los candidatos Carlos Melconian y Federico Pinedo, para quienes volvió a pedir el voto.
Proyectaron dos videos, uno con propuestas y otro con í¢â‚¬Å“la ciudad que no queremosí¢â‚¬Â. Aunque dejó entrever que las encuestas no los estaban favoreciendo porque í¢â‚¬Å“pesa la elección a Presidenteí¢â‚¬Â, Macri finalmente hizo aparecer el apellido de su candidato a ocupar la Casa Rosada: í¢â‚¬Å“El domingo busquen la boleta López Murphy-Melconian-Pinedo para continuar en el Congreso lo que hemos iniciado en la ciudad de Buenos Airesí¢â‚¬Â. Fue una forma de distender la compleja relación con su socio, que tuvo un nuevo traspié esta semana luego de que el diputado Cristian Ritondo blanqueara que votará por un candidato peronista. Algo que todos sabí­an.
Macri no tení­a pensado ir al acto de la tarde, frente al Congreso, que fungí­a de cierre de López Murphy. Finalmente, cambió de idea. í¢â‚¬Å“Como le pasaban tanta factura, decidió irí¢â‚¬Â, confesaron cerca del lí­der de PRO. Allí­ se encontró con una pequeña multitud, que se aglomeró en torno de los candidatos que sostení­an macetas con fresnos y álamos plateados. La idea í¢â‚¬â€œsegún explicó luego López Murphyí¢â‚¬â€œ es que cada candidato de Recrear se lleve un arbolito a su distrito y lo plante. Un cartel (amarillo, como siempre) abundaba: í¢â‚¬Å“Plantá futuro, y ponele López Murphy a tu votoí¢â‚¬Â.
Apretujado por ancianas que se abrí­an paso a los codazos y buscaban vaya-a-saber-qué, bajo un sol asfixiante, Macri escuchó cómo el candidato a vice Esteban Bullrich festejaba la aparición televisiva de la candidata kirchnerista Cristina Fernández de Kirchner. í¢â‚¬Å“Hemos hecho que la senadora hablara con los periodistasí¢â‚¬Â, se alegró. También tuvo la oportunidad de oí­r el extenso discurso del lí­der de Recrear, que admitió que se trató de í¢â‚¬Å“una campaña difí­cilí¢â‚¬Â. Su alusión al Congreso (í¢â‚¬Å“el lugar del sagrado compromiso con la democraciaí¢â‚¬Â) se asemejó a un sinceramiento de que el domingo festejará exclusivamente si consigue una banca como diputado.
El Bulldog le apuntó sin nombrarla a Carrió e intentó remontar los votos que presuntamente viene perdiendo a manos de la candidata de la Coalición Cí­vica. í¢â‚¬Å“El voto con valores es el más útil que le pueden dar a la repúblicaí¢â‚¬Â, declamó. A su turno, Macri í¢â‚¬â€œel más breve de los tresí¢â‚¬â€œ profundizó esa estrategia: í¢â‚¬Å“Yo sólo quiero decir una cosa. Se ha hablado mucho de que hay un voto útil y uno inútil. Util es votar al candidato que merece confianza. Les pedimos que acompañen a PRO y a nuestro candidato a presidente, que es López Murphyí¢â‚¬Â, planteó.
í¢â‚¬â€œí‚¡Muy bien, Macri! í‚¡Ahora echalo a Ritondo! í¢â‚¬â€œle gritó un bulldoguista enfervorizado.
Pero el empresario ya no estaba. Habí­a huido apenas terminó su discurso. López Murphy, no. Se quedó bajo el sol abrasador recibiendo abrazos, besos, saludos, reclamos, sacándose fotos con los celulares, aceptando un mate a pesar del calor y hasta haciendo chistes: í¢â‚¬Å“La ventaja es que con esta fórmula se crece. Miren la estatura que tenemosí¢â‚¬Â, señaló. También contestó todas y cada una de las preguntas molestas de los periodistas, como la de Página/12:
í¢â‚¬â€œEl titular de Recrear Capital, Enzo Pagani, está imputado en una causa por estafa. í‚¿Qué medidas va a tomar?
í¢â‚¬â€œNosotros a todas las personas les damos el derecho a la defensa. El ha hecho una explicación oral y está preparando otra por escrito para la dirigencia de Recrear. Siempre presumimos la inocencia.
Luego hizo malabares para explicar por qué no participó del acto de Macri a la mañana (í¢â‚¬Å“estaba escribiendo mi discursoí¢â‚¬Â) o sobre su ausencia en los spots (í¢â‚¬Å“se habrán concentrado en los lí­deres parlamentariosí¢â‚¬Â). Sobre lo que no tuvo dudas fue en elogiar a Macri por haberlo acompañado: í¢â‚¬Å“Las decisiones inteligentes no se discutení¢â‚¬Â, zanjó.