El gobierno de la Provincia acusa a Carrió

Junto a De Narváez, fue acusada por el Subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal, Jorge Vásquez, de cometer apologí­a del paco. Y de promover el consumo de esta droga en los menores.
La candidata de la Coalición Cí­vica será quien mañana cierre el ciclo de videochats que organizó La Nación con los principales candidatos a la Presidencia. Desde las 14, responderá durante una hora las preguntas que le hagan los internautas.


Consumo de paco: acusan a Carrio y a De Narváez
Perfil.com
14 de Octubre 2007
El subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal, Roberto Vázquez, condenó a los candidatos porque al insistir con esta problemática, se la» jerarquiza» y los «más pobres se ven tentados a consumir».
El ministerio de Seguridad bonaerense acusó hoy a los candidatos Elisa Carrió y Francisco De Narváez de » inducir al consumo de paco» con discursos proselitistas, al considerar que «los niños más pobres» que desconocen esa droga «se ven tentados a consumir» al escuchar que se la «menciona tanto».
La administración provincial reveló además que la Policí­a decomisó en promedio 3.000 dosis de ese estupefaciente por dí­a desde que asumió León Arslanian como ministro de Seguridad, mientras que detuvo a 24 personas vinculadas al narcotráfico por jornada, en 40 procedimientos cotidianos.
En tanto, consignó que la provincia de Buenos Aires es el único distrito que combate la venta de drogas ilí­citas «a escala menor», porque permite tomar intervención a 400 fiscales penales, mientras que «sólo interviene la Justicia Federal» en el resto del paí­s.
«Cuando se menciona tanto a algo, se lo jerarquiza, por lo que las personas quieren saber de qué se trata. Lo que hacen los discursos de Carrió y De Narváez, cuando mencionan tanto al paco, es inducir al consumo a los niños más pobres, porque se ven tentados a consumir», dijo el subsecretario de Investigaciones e Inteligencia Criminal, Roberto Vázquez.
Vázquez calificó como «exitosa» la polí­tica aplicada por León Arslanian frente al Ministerio de Seguridad provincial para combatir al narcotráfico, contra las crí­ticas recibidas por los máximos referentes de la oposición.
«Esta gestión logró que la Provincia adhiera a la ley nacional 26.052 para convertirse en la única del paí­s que, desde enero de 2006, tiene a 400 fiscales penales bonaerenses habilitados para investigar casos vinculados al comercio de drogas ilí­citas», remarcó el funcionario.
El integrante del Ministerio de Seguridad bonaerense subrayó que la administración de Felipe Solá impulsó así­ la lucha contra el narcotráfico «a escala menor», porque «sólo investiga la Justicia Federal» en el resto de los distritos.
Mediante un comunicado, el área encabezada por Vázquez resaltó que al menos «dos toneladas de cocaí­na y 52.759 detenidos fue el saldo que arrojaron 30.924 procedimientos antidrogas» realizados en la provincia de Buenos Aires entre 2004 y lo que va del año 2007.
Fuente: DyN

Carrió cierra los videochats en LANACION.com
La Nacion
17 de octubre 2007
La candidata responderá a las inquietudes de los lectores mañana a las 14; enviá tu pregunta
Elisa Carrió cerrará mañana el ciclo de videochats con los principales candidatos a la presidencia que organiza LANACION.com, como parte de su propuesta para esperar las elecciones del domingo 28.
La candidata de la Coalición Cí­vica responderá las inquietudes de los internautas durante una hora mañana desde las 14.
Apoyos. Carrió fue de las primeras en confirmar su candidatura a la presidencia, aún cuando los apoyos a su postulación eran un misterio. Tras respaldar a Jorge Telerman en las elecciones porteñas de junio pasado, la ex diputada encabezó arduas negociaciones con Ricardo López Murphy, también postulante a la primera magistratura.
Esas gestiones provocaron fisuras en las filas de Carrió y finalmente fracasaron. Tras la victoria de Hermes Binner en Santa Fe a principios de septiembre, la fundadora de ARI selló una alianza con el socialista Rubén Giustiniani para que fuera su compañero de fórmula.
Carrió fue dos veces diputada nacional por Chaco (1995-2003) y (2005-07) y convencional constituyente en 1994. Salió segunda en las elecciones legislativas de 2005 con el 22 por ciento de los votos.
El resto. El videochat con Carrió es el último del ciclo. Ricardo López Murphy inauguró los diálogos virtuales a principios de mes, lo siguió Roberto Lavagna y esta semana fue el turno de Alberto Rodrí­guez Saá.
La candidata del oficialismo, Cristina Kirchner no aceptó la invitación de LANACION.com para sumarse a la propuesta.
Por adelantado
Enví­a desde ahora tus preguntas para el candidato