Cierres de campaña

La gran mayorí­a de los candidatos presidenciales cerraron o cerrarán esta semana sus campañas electorales con actos en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.


Comenzaron los Cierres en la Ciudad
ADN Ciudad
24 de octubre de 2007
Este miércoles arrancó con el cierre de la campaña de la lista 503 de PRO, encabezada por Carlos Melconián y Federico Pinedo. Ambos son candidatos en la ciudad de Buenos Aires y acompañan la postulación presidencial de Ricardo López Murphy, quien también decidió hacer hoy su último acto de cara a las elecciones del domingo.
Tal como anticipó adnciudad.com, Mauricio Macri buscó ponerle paños frí­os a sus diferencias con su socio y concurrió al Congreso de la Nación para acompañar a López Murphy y además pidió que lo voten.
Junto con su compañero de fórmula Esteban Bullrich, el candidato de Recrear a la Presidencia de la Nación afirmó: í¢â‚¬Å“Hemos hecho una campaña de gran dignidad, con modestia, defendiendo nuestras convicciones y valores. Espero que inteligentemente los votantes consideren las opciones el domingo. Queremos un voto positivo para aquel que puede hacer las cosas y esperamos ese votoí¢â‚¬Â.
Y agregó: í¢â‚¬Å“Hay que volver a la sensatez en las cuestiones económicas. Hay que recuperar la forma disuasoria de las fuerzas de seguridad, vamos a tomar la vanguardia en las callesí¢â‚¬Â.
El Congreso también fue elegido por la Democracia Cristiana como punto de partida de una caravana que recorrió diversos barrios de la Ciudad. Estuvieron presentes, entre otros, el candidato a senador Raúl Rabanaque Caballero, y el actual diputado porteño, Chango Farí­as, quien se postula para diputado nacional por la Lista 5 de ese partido.
Por la parte, el MST-Nueva Izquierda está llevando a cabo (a las 20 hs.) su cierre también frente al Congreso con la presencia de la candidata presidencial, Vilma Ripoll. Desde las 17 hs. tres caravanas provenientes del sur, norte y oeste del conurbano, más la militancia de la Capital, convergieron ante el Congreso.
Allí­ hablarán Marcelo Parrilli, Carlos Tinnirello, Héctor Bidonde y Ripoll, quien pedirá í¢â‚¬Å“el voto a conciencia para meter diputados de izquierda, que somos los que estaremos junto al puebloí¢â‚¬Â.
En tanto, el candidato a senador nacional del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, y el candidato a diputado, Carlos Tomada, junto con los demás candidatos kirchneristas, cerrarán la campaña este miércoles a la noche con una cena a las 21 hs. en el Centro Galicia.
En tanto, este jueves, el Partido Obrero (PO) hará una caravana desde la Chacarita hasta el Congreso. Néstor Pitrola será el principal orador junto con su candidata a vice, la jujeña Gabriela Arroyo.
Por su parte, la candidata presidencial por la Coalición Civica, Elisa Carrió cierra con un acto masivo la campaña en el pabellón 4 de Costa Salguero a las 19 hs., el mismo horario elegido por la candidata a Presidenta del Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner para cerrar su campaña. La senadora hará su último acto en el Mercado Central, partido de La Matanza, junto a Daniel Scioli, candidato a gobernador bonaerense.
Luego de realizar numerosos actos en el interior del paí­s y en la ciudad de Buenos Aires, el candidato a Presidente de UNA, Roberto Lavagna, decidió cerrar su campaña con una serie de actividades en la provincia de Buenos Aires durante el miércoles y el jueves.
Proyecto Sur, el espacio que promueve la candidatura presidencial de Pino Solanas, concretará este jueves la í¢â‚¬Å“gran caravana nacionalí¢â‚¬Â que postergó el sábado pasado por la muerte de los tres policí­as bonaerenses. La misma partirá mañana a las 14 hs. desde Scalabrini Ortiz y Corrientes, seguirá hasta Callao para homenajear a las empresas recuperadas y a las 17:30 hs. se concentrará frente a la sede de Repsol YPF en Diagonal Norte, para repudiar y denunciar el saqueo y la entrega petrolera. Estará encabezada por los más variados modelos automovilí­sticos de producción nacional y al frente de la marcha estarán: Pino Solanas, íngel Cadelli, Claudio Lozano, Alcira Argumedo y Jorge Selser.
LOS QUE YA CERRARON
El candidato a presidente por el Partido Popular de la Reconstrucción (PPR), Gustavo Breide Obeid, cerró su campaña el lunes por la noche. Acompañado por su candidato a vice, Raúl Vergara, realizaron un acto en la Casa Suiza, con la presencia de militantes partidarios. Allí­ el ex carapintada pidió al electorado í¢â‚¬Å“no votar a los mismos mentirosos de siempreí¢â‚¬Â.
También se llevó a cabo el lunes por la noche el cierre del Partido Socialista. Del mismo participó, además de los candidatos a diputados encabezados por Roy Cortina, el candidato a vicepresidente de la Coalición Cí­vica, Rubén Giustiniani.
Asimismo, con un acto en la Plaza de los Dos Congresos, el Frente de Izquierda de los Trajadores por el Socialismo (FITS, integrado por el PTS, el MAS e Izquierda Socialista), que lleva a José Montes y Héctor Heberling en la fórmula presidencial, cerró su campaña electoral con fuertes crí­ticas al Gobierno nacional.
Faltan 4 dí­as y los candidatos aceleran los cierres de campaña
Diario de Buenos Aires
24 de Octubre 2007
En el caso de la candidata oficialista, Cristina Fernández de Kirchner, buscará ratificar su peso entre el electorado peronista y seguramente hará un guiño hacia los principales centros urbanos, donde las encuestas le están mostrando su flanco débil.
Con ese objetivo buscó un distrito popular como La Matanza, donde Alberto Balestrini -compañero de fórmula del vicepresidente y candidato a gobernador, Daniel Scioli- tiene peso propio y puede asegurar un acto de proporciones, donde pueda mostrar unas 20 mil personas.
En el Mercado Central, Néstor Kirchner cerró la campaña presidencial de 2003 y la senadora hizo lo propio en las elecciones legislativas de 2005.
La candidata subirá al escenario instalado en el Mercado Central a las 19.00, el mismo horario que eligió su competidora por la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, quien buscará el voto de indecisos y pobres desde Costa Salguero, en la Capital.
A diferencia de la candidata oficialista, Carrió debe extender su buena estrella de los centros urbanos hacia el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, donde el PJ tiene larga tradición polí­tica y mucho peso estructural.
El candidato presidencial por la concertación UNA, Roberto Lavagna, hizo hoy una recorrida por La Plata, Lomas de Zamora y La Matanza (en el oeste bonaerense), en lo que el cierre formal de su gira proselitista.
Mañana, el ex ministro de Economí­a volverá a Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense, para participar de una «jornada solidaria».
El peronista disidente Alberto Rodrí­guez Saá, un entusiasta de las caravanas, recorrerá mañana Laferrere, un partido de la localidad de La Matanza.
Por su parte, Ricardo López Murphy hizo hoy su acto de cierre junto a Mauricio Macri -con quien habí­a tenido un distanciamiento- en el que logró reunir a un puñado de seguidores frente al Congreso nacional.
Casi al mismo tiempo pero con mayor asistencia de militantes se realizó, también frente al Parlamento, el acto del MST-Nueva Izquierda, que postula a Vilma Ripoll para el Ejecutivo nacional.
El cineasta y candidato presidencial Fernando «Pino» Solanas tendrá su propia caravana que comenzará a las 14.00 en Scalabrini Ortiz y Corrientes, pasará por el Hotel Bauen y seguirá hasta la sede de Repsol, en Diagonal Norte y Suipacha.
Allí­ hará un acto en «defensa de los recursos naturales», uno de los ejes centrales de su campaña electoral.
En tanto, el gobernador neuquino Jorge Sobisch terminará su recorrida proselitista con un acto en el Centro Asturiano de Vicente López, que comenzará a las 20:00 con la participación de todos los candidatos nacionales y provinciales.
El Congreso será mañana escenario de un nuevo acto de cierre, del Polo Obrero, que lleva como candidato a presidente a Néstor Pitrola, que llegará hasta allí­ luego de encabezar una caravana.
Los actos de hoy
El Dí­a
24 de Octubre 2007
En el cierre de campaña del PRO, su candidato Ricardo López Murphy finalmente compartió el acto con su aliado el jefe de gobierno electo de Capital Federal, Mauricio Macri, tras los rumores de ruptura.
En este acto, Macri convocó hoy a una «movilización masiva de la oposición» para que el kirchnerismo «no llegue al 40 por ciento» y llegar a la segunda vuelta electoral.
«Se ha especulado mucho. El único voto útil de la oposición es la movilización masiva para que el oficialismo no lleguel 40 por ciento», pidió Macri acompañado por la fórmula presidencial del PRO, que integran López Murphy y Esteban Bullrich.
Por su parte, el ex ministro buscó conciliar con el macrismo al señalar: «Hemos mantenido la lealtad y consecuencia y se ha obrado de igual manera con nosotros».
Por su parte el candidato por la coalición UNA, Roberto Lavagna, estuvo en nuestra ciudad y le reclamó hoy a la primera dama y postulante del oficialismo, Cristina Kirchner, que no «engañe. Todos sabemos que los í­ndices del INDEC son falsos», enfatizó.
El ex ministro de economí­a se pronunció de esa forma al visitar la Escuela EGB Nro. 62, República de Chile, donde fue recibido por militantes y dialogó con las autoridades de la institución.
Allí­, el lí­der de UNA manifestó: «hemos reafirmado el compromiso en poner más recursos para las escuelas más pobres de todo el paí­s, garantizar que tengan los mejores maestros y poner en marcha una ley de coparticipación que le permita a todas las provincias contar con más recursos presupuestarios para sostener una educación de calidad».
En diálogo con estudiantes platenses, destacó además «el rol de la educación pública para construir una sociedad con oportunidades para todos» y consideró que la enseñanza de doble jornada será un «objetivo prioritario» en caso de imponerse en los comicios.
Asimismo, se comprometió a garantizar 180 dí­as de clases y destacó la importancia de «dar a las autoridades de los colegios y a las cooperadoras mayor poder de decisión quitándolo de las burocracias».
De esta manera, Lavagna inició en La Plata el tramo final de su campaña presidencial, que incluirá de una serie de actos en diferentes puntos del conurbano bonaerense. Más tarde, se trasladó a Lomas de Zamora, y luego visitará un Parque Industrial en el oeste del Gran Buenos Aires.
Elisa Carrió, la candidata por la Coalición Cí­vica, se sumó a este acelrado cierre, tras visitar la ciudad santafesina de Rosario, en donde aseguró que «Somos la única fuerza que puede garantizar una gobernabilidad alternativa en un paí­s que se está haciendo plural y que elije gobernadores de distintos signo polí­tico en todo el paí­s».
La lí­der del ARI, agregó durante una recorrida por el centro de Rosario, que «ya estamos haciendo una elección histórica».
Carrió visitó Rosario junto a su compañero de fórmula, el socialista Rubén Giustiniani, y el intendente rosarino, Miguel Lifchitz. El paseo incluyó una caminata por la peatonal Córdoba que terminó en el popular bar «El Cairo» con una conferencia de prensa.
«Ya somos la segunda fuerza polí­tica en el paí­s pero si recibimos el apoyo de los que aún están indecisos el domingo seremos la primera fuerza polí­tica que llega al poder sin usar los recursos públicos, respetando las instituciones y ofreciendo propuestas a la sociedad», insistió.
Además, sostuvo que «los í­ndices del INDEC son falsos» y subrayó que «negar la realidad de los í­ndices y de la inflación es condenar a la pobreza a millones de argentinos, porque un 30 por ciento de inflación es un 30 por ciento más de pobreza».
Cristina desarrolló hoy una nueva visita a Córdoba donde buscó seducir al empresariado y marcar presencia en un distrito en el que su posible desempeño electoral despierta incertidumbre.
Ante cientos de empresarios, que fueron encabezados por el senador Roberto Urquí­a, la candidata aseguró que el nivel de inflación durante los últimos 4 años es el «más bajo» desde 1944, a excepción del periodo entre 1995 y 2001 cuando «no habí­a trabajo y el paí­s desaparecí­a».
«Los últimos 4 años son comparativamente en términos de inflación, tal vez los más bajos desde 1944, salvo del perí­odo de 1995 a 2001, pero ahí­ no habí­a trabajo no habí­a nada, desaparecí­a el paí­s», apuntó la candidata antes de participar del almuerzo.
Durante un discurso que se extendió por unos 40 minutos, la senadora dijo que en la Argentina sólo existen «tensiones de crecimiento», las cuales «no se solucionan con sobreactuación de los problemas, sino con polí­ticas de mayor inversión».
Desde allí­, la primera dama salió al cruce de las advertencias del arco opositor sobre la supuesta «apatí­a» que existe en el electorado con miras a los comicios del domingo, y dijo que simplemente se trata de que los argentinos recuperaron la «tranquilidad y confianza» por el futuro del paí­s.
«Yo creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, hay tranquilidad en los argentinos. Nadie está preocupado por dónde va a tener que irse mañana o dónde va a tener que guardar los dólares. Hemos reconstruido la confianza en el sistema», concluyó.
Los candidatos, en sus últimos actos de campaña
Rosario Net
24 de Octubre 2007
Desde hoy y hasta mañana a la noche, realizarán las actividades de cierre y luego comenzarán a esperar el domingo, dí­a en que se definirá quién será el presidente por los próximos cuatro años.
Los candidatos a presidente realizarán entre este miércoles y el jueves sus últimos actos de campaña, buscando llegar de la mejor manera a la contienda electoral que se llevará a cabo el próximo domingo.
La senadora y candidata presidencial por el oficialismo, Cristina Fernández de Kirchner, estará este miércoles en Córdoba y el jueves cerrará su campaña en un acto que se llevará a cabo en la sede del Mercado Central, con asiento en el partido bonaerense de La Matanza.
Roberto Lavagna y el candidato a vice de Una Nación Avanzada (UNA), Gerardo Morales, cerrarán su campaña electoral con distintas actividades en el Gran Buenos y La Plata, que se iniciarán este miércoles a las 10:30 hs en 131, entre 77 y 78, de La Plata, donde abordarán el tema educación.
Al mediodí­a, la fórmula visitará Lomas de Zamora, en Portela 571, donde se referirán a la creación de fuentes de trabajo, y a las 15, en Tres Arroyos 329 de Haedo, hablarán sobre la situación de las pymes.
A las 17 horas, en Almafuerte esquina Peribebuy, de La Matanza, Lavagna y Morales dialogarán con los vecinos sobre seguridad, y a las 18.45, en Florecio Varela 1903, del mismo distrito, se reunirán con jóvenes estudiantes.
Por su parte, Elisa Carrió buscará reforzar su imagen en los principales centros urbanos y por ello, la ciudad de Buenos Aires y Rosario serán los últimos puntos de campaña de la candidata presidencial de la Coalición Cí­vica, quien cerrará su actividad electoral el jueves en el complejo Costa Salguero.
El miércoles, Carrió destinará la jornada a recorrer la ciudad de Rosario, tierra natal y polí­tica de su vice, Rubén Giustiniani, y donde la Coalición deposita expectativas de buen desempeño electoral.
El jueves, en tanto, será la jornada de cierre de campaña a las 18 en el complejo Costa Salguero, en donde se espera la presencia de los principales candidatos del paí­s, con la última apelación al voto a indecisos.
Lopez Murphy, candidato presidencial por Recrear, y su compañero de fórmula, Esteban Bullrich, cerrarán su campaña con vistas a los comicios del domingo próximo con un acto a efectuarse en la Plaza del Congreso, en la esquina de Entre Rí­os e Hipólito Yrigoyen de la Capital Federal, a las 15:30 hs.
El gobernador de Neuquén y candidato presidencial por el Movimiento Provincias Unidas, Jorge Sobisch, cerrará el jueves su campaña electoral con un acto polí­tico en Vicente López.
Voceros de campaña confirmaron el martes a Télam que el cierre se realizará el jueves a las 19 en el Centro Asturiano de Vicente López, ubicado en Avenida del Libertador al 1000, en ese partido del norte del conurbano bonaerense, donde se espera la participación de todos los candidatos de su espacio polí­tico.
En el mismo lugar, pero a las 18:30 hs, el MST-Nueva Izquierda hará su cierre de campaña con la presencia de la candidata presidencial Vilma Ripoll.
Allí­ convergerán tres caravanas provenientes del sur, norte y oeste del conurbano, más la militancia de la Capital, y hablarán Marcelo Parrilli, Carlos Tinnirello, Héctor Bidonde y por último Ripoll.